Tema 18 Procesos especiales en la LEC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 18 Procesos especiales en la LEC Descripción: Tramitación Procesal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el procedimiento monitorio, si el deudor presentare escrito de oposición dentro de plazo: El asunto se resolverá definitivamente en juicio que corresponde, teniendo la sentencia que se dicte fuerza de cosa juzgada. El asunto se resolverá por los trámites del juicio verbal, con las especialidades que establece la ley, en todo caso y cualquiera que sea su cuantía. El asunto se resolverá definitivamente en juicio que corresponda, que terminará por auto, contra el que no cabrá recurso alguno. Ninguna es correcta. ¿Quién ostenta la legitimación activa para la acción de división de la herencia?. Los acreedores. Cualquier legatario de parte alícuota. Solo los coherederos. Ninguna es correcta. El plazo para la práctica de la prueba en un proceso matrimonial no podrá exceder de: 30 días. 20 días. 15 días. 10 días. ¿Cuál de los siguientes no es un motivo de oposición a la demanda de juicio cambiario?. La falsedad de la firma. La falta de legitimación del tenedor. La falta de legitimación del libre. La extinción del crédito cambiario. En el procedimiento monitorio: El juez prevaleció al deudor para que en el plazo de 20 días pague al peticionario o comparezca y alegue sucintamente, en escrito de oposición, las razones para las que, a su entender, no debe, en todo o en parte, la cantidad reclamada. El LAJ emplazará al deudor para que en el plazo de 20 días comparezca en autos y conteste a la demanda. El LAJ citará a vista a las partes, con 10 días al menos de antelación a su celebración. Ninguna es correcta. ¿En qué caso, en un procedimiento monitorio, el asunto se resolverá por los trámites del juicio verbal, independientemente de la cuantía?. Cuando se reclamen rentas o cantidades debidas por el arrendatario de la finca urbana y éste formule oposición. Quien pretenda de otro el pago de deuda dineraria de cualquier importe y el deudor formulare oposición. Cuando la deuda esté probada en facturas, albaranes de entrega, certificaciones, telegramas o telefax, y el deudor formulara oposición. Cuando el deudor principal esté dentro de concurso de acreedores y éste formule oposición. En el procedimiento de división de la herencia, elegidos el contador y el perito, ¿a quién se entregarán los autos?. Al contador y al perito. Al administrador. Al contador. Al perito. Concedida la separación o divorcio de mutuo acuerdo, si la sentencia no aprobase en todo o en parte el convenio regulador propuesto, se concederá a las partes un plazo de 10 días para proponer nuevo convenio. Presentada la propuesta o transcurrido el plazo concedido sin hacerlo, ¿mediante qué resolución resolverá el procedente Tribunal?. Decreto. Sentencia. Auto. Providencia. Sobre la representación y defensa en los procedimientos de separación o divorcio solicitado de común acuerdo por los cónyuges: Cada uno deberá valerse de su propia defensa, pero deberán compartir representación. Cada uno deberá valerse de su propia defensa y representación. Éstos podrán valerse de una sola defensa y representación. Ninguna de las respuestas son correctas. En un procedimiento monitorio europeo, si se formulase oposición a la demanda, ¿ante quién deberá instar el demandante el procedimiento que corresponda?: Ante el Juzgado de Primera Instancia, de lo Mercantil o de lo Social. Ante el Juzgado de Primera Instancia, de lo Contencioso o de lo Penal. Ante el TSJ. Ante la Audiencia Provincial. A la falta de otros medios, el tribunal, para averiguar si el difunto ha muerto abintestato y sobre si tiene parientes con derecho a la sucesión legítima: Solicitará a Registro Civil las certificaciones necesarias. Librará de oficio a la Policía Local para que emita informe al respecto. Ordenará que sean examinados los parientes, amigos o vecinos del difunto. Ninguna de ellas es totalmente cierta. Según el art. 782 de a LEC, ¿quién NO podrá instar a la división judicial de la herencia?. Los acreedores. Un comisario. El legatario parte alícuota. Un coheredero. Según la LEC en el juicio monitorio, el escrito de oposición: No deberá ir firmado por abogado y procurador, en todo caso. Deberá ir firmado por abogado y procurador cuando la cuantía reclamada exceda de 250.000 euros. Deberá ir firmado por abogado y procurador cuando su intervención fuere necesario por razón de cuantía, según las reglas generales. Deberá ir firmado por abogado y procurador, en todo caso. En el caso de incumplimiento por uno de los cónyuges de obligaciones no pecuniarias de carácter personalísimo impuestas en sentencia de divorcio: Procederá su ejecución en la misma forma que las condenas de hacer personalísimo. Se acordará su sustitución automática por un equivalente pecuniario de la prestación a favor del otro cónyuge. Se impondrán multas coercitivas, que podrán mantenerse más allá del plazo de un año y no se acordará la sustitución automática de la prestación por un equivalente pecuniario. Se encargará la realización de la prestación a un tercero a costa del cónyuge obligado. No se admitirá la demanda sobre determinación o impugnación de la filiación: Si con ella no se acompaña un principio de prueba de los hechos en que se funde. Si con ella no se acompañan las pruebas que de forma concluyente acrediten los hechos en que se funde. No se exige la aportación de elemento de prueba alguno para la admisión a trámite de la demanda, pues la prueba se practicará a lo largo del procedimiento. En este tipo de procedimiento no se practica prueba alguna. En un procedimiento de separación sin mutuo acuerdo: Los cónyuges pueden solicitar su suspensión para someterse a mediación. Hasta el escrito de contestación a la demanda, los cónyuges pueden solicitar que el procedimiento continúe por los trámites de mutuo acuerdo. Las pruebas que no puedan practicarse en el acto de la vista se practicarán dentro del plazo de treinta días. Los cónyuges podrán comparecer a la vista sin necesidad de asistencia de Abogado. La Junta a la que se convoca a los herederos en el procedimiento de división de la herencia, tendrá por objeto: La conformidad de todos los herederos sobre las operaciones divisorias realizadas por el contador. En caso de disconformidad con las operaciones divisorias por el contador, la admisión de las pruebas pertinentes y la continuación del procedimiento por los trámites del juicio verbal. La adjudicación de los bienes de la herencia conforme a las operaciones divisorias del contador. El nombramiento de un contador para la práctica de las operaciones divisorias y del perito o peritos para el avalúo de los bienes que hayan de ser justipreciados. ¿Podrá oponerse al demandante al auto que deniegue la adopción del embargo preventivo en el juicio cambiario?. Podrá interponer recurso de reposición o de apelación. Solo podrá interponer recurso de reposición. Nunca. Ninguna es correcta. No es preceptiva la asistencia de abogado a las partes: En el proceso de nulidad matrimonial. En la petición inicial de proceso monitorio. En el proceso de filiación. Todas son correctas. Procederá la tramitación de juicio cambiario si, junto a la demanda, se presenta: Pagaré. Cheque. Letra de cambio. Todas son correctas. Con carácter general en los procesos especiales de la LEC: Se admite el desistimiento del demandante sin necesidad de ningún otro requisito. Se admite la renuncia, la transacción y el allanamiento. Se admite el desistimiento del demandante, si bien se requiere, como regla general, la conformidad del Ministerio Fiscal. Ninguna es correcta. Según el art. 778 bis. de la LEC, ¿qué tribunal será competente para autorizar el ingreso de un menor a un centro de protección específico de menores con problemas de conducta?. Los Juzgados de Primera Instancia del lugar donde resida el menor. Los Juzgados de Primera Instancia del lugar donde radique el centro. Los Juzgados de Instrucción del lugar donde resida el menor. Los Juzgados de Instrucción del lugar donde radique el centro. Podrá acudir a un proceso monitorio, quien pretenda de otro el pago de una deuda dineraria, líquida, determinada, vencida y exigible, cuando la deuda de esa cantidad se acredite de alguna forma de las previstas en la ley, que no exceda de: 6.000 euros. 100.000 euros. Cualquier importe. 10.000 euros. En el procedimiento monitorio, si el domicilio del deudor es localizado en otro partido judicial: El Juez se inhibe si se opone el deudor alegando incompetencia territorial. El Juez da por terminado el proceso y reservando al acreedor el derecho a instar de nuevo el proceso ante el Juzgado competente. Se practica igualmente el requerimiento de pago por exhorto dirigido al Juzgado del domicilio del deudor. El Juez se inhibe de oficio en favor del Juez del partido del domicilio del deudor. En el proceso monitorio, desde que se dicte auto despachando ejecución, la deuda devengará: Un interés semestral igual al interés legal del dinero. Un interés anual igual al interés legal del dinero incrementado en dos puntos. Un interés semestral igual al interés legal del dinero incrementado en un punto. Un interés anual igual al interés legal del dinero incrementado en tres puntos. |