option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 18. TOP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 18. TOP

Descripción:
Estudio

Fecha de Creación: 2022/09/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Topografía. Gran elevación del terreno formada por un grupo de montes: Montaña. Monte. Cordillera. Meseta.

Topografía. Agrupación de montañas que se ramifican en todas direcciones. Macizo. Cordillera. Sierra. Valle.

Topografía. Sucesión de sierras: Cordillera. Montañas. Monte. Mogote.

Topografía. Línea ideal del terreno que separa las aguas hacia una u otra ladera: Divisoria. Afluente. Valle. Collado.

Topografía. Zona del terreno comprendida entre dos grandes divisorias y por el que normalmente discurre un río: Valle. Vado. Monte. Cañón.

Topografía. Punto o zona de un cauce que debido a su poca profundidad, lecho firme y poca corriente, se puede cruzar a pie, caballo o vehículo: Vado. Río. Hoya. Mogote.

Topografía. Desembocadura de un río en otro río. Afluente. Confluencia. Desembocadura. Divisoria.

Topografía. Cuando utilizamos la palabra torrente, nos estamos refiriendo a: Un río, que solo circula agua en tiempo de lluvia y de forma impetuosa y turbulenta. Un río, el cual es caudal es de poca importancia. La zona por la cual atraviesa el río. Corrientes de agua que desembocan en el mar.

Topografía. Corriente de agua, cuyo caudal es de poca importancia: Arroyo. Río. Torrente. Lecho o cauce.

Topografía. La zona del terreno por donde discurre normalmente el agua recibe el nombre de: Cauce o lecho. Arroyo. Torrente. Río.

Topografía. Elevación del terreno respecto el que les rodea: Monte. Montaña. Cordillera. Sierra.

Topografía. Superficie que une la divisoria con la vaguada: Ladera. Escarpados. Divisoria. Corriente.

Topografía. Pequeña elevación del terreno respecto al que le rodea y de forma aproximadamente troncónica. Mogote. Loma. Cerro. Otero.

Topografía. Cuando el mogote es de terreno abrupto y de laderas de gran pendiente se llama: Cerro. Otero. Mogote. Acantilado.

Topografía. Cuando un mogote está aislado recibe el nombre de: Otero. Sierra. Cerro. Loma.

Topografía. Pequeña elevación del terreno respecto al que le rodea y de forma alargada: Loma. Mogote. Sierra. Otero.

Topografía. Punto de unión de dos cursos de agua: Confluencia. Desembocadura. Afluente. Acantilado.

Topografía. Definición de vaguada: Unión, por su parte inferior, de dos laderas opuestas y recibe el agua de dichas laderas. Unión de dos entrantes y dos salientes de fácil acceso. Dos laderas opuestas estrechas y profundas. Zona del terreno comprendida entre dos grandes divisorias y por el que normalmente discurre un río.

Topografía. Definición de cañón o barranco: Vaguada encajonada y profunda. Unión de dos laderas opuestas. Depresión del terreno que les rodea. Gran elevación del terreno.

Topografía. Unión de dos entrantes y dos saliente de fácil acceso: Puertos. Gargantas. Desfiladeros. Brechas.

Topografía. Definición de gargantas: Collados largos y estrechos. Collados profundos y estrechos. Collados pequeños y de difícil acceso. Unión de dos entrantes y dos salientes.

Topografía. Definición de brechas: Collado profundo y de laderas de mucha pendiente o escarpadas. Collado estrechos y largos. Collados pequeños y de difícil acceso. Unión de dos entrantes y dos salientes.

Topografía. Depresión del terreno respecto al que le rodea: Hoya. Laguna o charca. Lago. Aguas termales.

Topografía. Definición de laguna o charca: Cuando encontramos agua en una depresión del terreno respecto al que le rodea de forma permanente. Cuando encontramos agua en una elevación del terreno respecto al que rodea de forma permanente. Cuando encontramos agua en constante movimiento. Cuando encontramos agua en una zona de montaña de forma permanente.

Topografía. Definición de ibón: Concentración de agua que se produce en una zona de montaña. Concentración de agua de forma permantente. Concentración de agua estancada. Concentración de agua de gran extensión.

Topografía. Ángulo formado entre la dirección de referencia (norte) y una línea entre el observador y un punto de interés: Azimut. Brújula. Rumbo. Destino.

Topografía. Ángulo que forma el norte magnético con esa dirección, medido desde el Norte magnético en el sentido de las agujas del reloj: Rumbo. Azimut. Medida. Orientación.

Topografía. Definición de desfiladero: Collado profundo y de laderas de mucha pendiente o escarpadas. Collado estrechos y largos. Collados pequeños y de difícil acceso. Unión de dos entrantes y dos salientes.

Topografía. La longitud recorrida por un rayo de luz en el vacío en un tiempo de 1/299792456: Metro. Visión. Millas por hora. Kilómetros.

Unidades de medida. Milla marina. Milla estatuto. Cable. Braza. Yarda. Pie. Pulgada.

Topografía. La relación que existe entre la medida de un segmento en el papel y la medida de su homólogo en la realidad: Escala. Yarda. Metro. Pulgada.

Topografía. Es el ángulo que forma el Norte Magnético con el Norte Geográfico: Declinación Magnética. Declinación UTM. Convergencia. Todas son correctas.

Topografía. Es el ángulo que forma el Norte Magnético con el Norte Cuadrícula: Declinación Magnética. Declinación UTM. Convergencia. Todas son correctas.

Topografía. Es el ángulo que forma el Norte Geográfico con el Norte Cuadrícula: Declinación Magnética. Declinación UTM. Convergencia. Todas son correctas.

Denunciar Test