option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 18 TOPOGRAFIA DEFINICIONES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 18 TOPOGRAFIA DEFINICIONES

Descripción:
MUY PREGUNTADO EN EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/03/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Superficie actual de la corteza terrestre que se nos presenta ante nuestros ojos. relieve topografico. terreno llano. terreno ondulado. relieve terrestre.

¿ cual es terreno que tiene pendientes suaves , sin cambios bruscos de una a otra pendiente?. Terreno llano. Terreno ondulado. Terreno montañoso. Terreno escarpado.

¿ cual es el terreno que las elevaciones y depresiones tienen poca importancia ; al ser de pequeñas pendientes , el movimiento en cualquier direccion no presenta grandes dificultades?. terreno ondulado. terreno llano. terreno montañoso. terreno escarpado.

¿ cual es el terreno que las vertientes tienen una mayor pendiente y la diferencia de altura entre la divisoria y las vaguadas se hace mas notoria, por lo que se dificulta el acceso a aquellas , debiendo conocer los sitios por los que se pueden cruzar o atravesar?. terreno montañoso. terreno llano. terreno arenisco. terreno escarpado.

¿ cual es el terreno que las vertientes son de gran pendiente , abruptas y a veces casi inaccesible y con cambios bruscos de pendientes?. Terreno montañoso. terreno escarpado. terreno ondulado. terreno picudo.

elevacion del terreno respecto del que le rodea. monte. ladera. montaña. mogote.

como se le llama a la parte mas alta de un monte. cumbre. sierra. pico. cima.

como se llama a la parte alargada de un monte. divisoria. vaguada. cresta. sierra.

como se llama un monte que es ancho y plano. mogote. meseta. colina. cerro.

superficie que une la divisoria con la vaguada. ladera. escarpado. pared. mogote.

pequela elevacion del terreno respecto al que le rodea y de forma aproximadamente TRONCOCONICA. mogote. sierra. monte. vaguada.

gran elevacion del terreno formada por un grupo de montes. montaña. cordillera. macizo. sierra.

agrupacion de montañas que se ramifican en todas las direcciones. montaña. macizo. cordillera. andes.

sucesion de una serie de sierras. cordillera. macizo. montaña. colina.

corriente de agua con caudal de poca importancia. arroyo. laguna. charco. rio.

corriente de agua que circula en tiempo de lluvia y de forma impetuosa y turbulenta. arroyo. torrente. lecho. cauce.

zona de terreno por donde discurre normalmente el agua. cauce. lecho. cauce/lecho. rio.

punto de union de dos cursos de agua. confluencia. desembocadura. riada. cascada.

linea ideal del terreno que separa las aguas hacia una u otra ladera. divisoria. lineada. vertiente. cascada.

union de dos laderas opuestas, por su parte interior, donde fluyen las aguas. vaguada. barranco. garganta. desfiladeros.

union de dos entrantes y dos salientes. collado. garganta. desfiladeros. brecha.

zona de terreno comprendida entre dos grandes divisorias y por el que normalmente discurre un rio. valle. vado. hoya. costa.

punto o zona de un cauce que debido a su poca profundidad, lecho firme y poca corriente , se puede cruzar a pie , a caballo o en un vehiculo. vado. valle. costa. vaguada.

depresion en el terreno respecto al que le rodea. si hay agua en dicha depresion de forma permanente es: hoya. laguna o charca. lago. ibon.

depresion en el terreno respecto al que le rodea. si hay agua en dicha depresion de forma permanente y de gran extension. lago. ibon. laguna. charca.

depresion en el terreno respeto del que le rodea. concentracion de agua en una zona de montaña. hoya. ibon. laguna. lago.

depresion en el terreno respecto del que le rodea. hoya. ibon. lago. laguna.

parte del terreno que esta en contacto con el mar. costa. playa. puerto. acantilado.

parte de la topografia que estudia el conjunto de metodos y procedimientos que tienden a conseguir la representacion a escala , sobre una superficie PLANA, de todos los detalles interesantes del terreno prescindiendo de su relieve. planimetria. altimetria. planometria. altometria.

parte de la Topografía que comprende los métodos y procedimientos empleados para determinar y representar la ALTURA o cota de cada uno de los puntos, respecto a un plano de referencia. se consigue el relieve del terreno. altimetria. planimetria. planometria. altometria.

estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representacion grafica de una superficie terrestre, con sus formas y detalles , tanto naturales como artificiales. topografia. geodesia. geologia. astronomia.

recta ideal alrededor de la cual gira la tierra en su movimiento diario. eje terrestre. eje plano. polos. meridiano.

planos perpendiculares al eje de la tierra. planos terrestres. planos perpendiculares. planos verticales. planos paralelos.

aquella linea que divide al planeta tierra en dos hemisferios , el norte y el sur. paralelo de origen. paralelo principal. paralelo meridiano. paralelo ecuatoriano.

valor del arco de Ecuador comprendido entre el meridiano que pasa por el punto y otro meridiano fijo que se adopta. longitud. latitud. rumbo. acimut.

como se cuentan las longitudes y las latitudes. longitudes. latitudes.

angulo que la vertical del punto forma con el plano del ecuador. acimut. rumbo. latitud. longitud.

un punto que siempre tiene que ir referido a una direccion de marcha, o a un lugar del terreno que queramos calcular su direccion. rumbo. acimut. rumbo de una cota. rumbo inverso.

dirección AB, al ángulo que forma el Norte magnético con la dirección opuesta BA, en el sentido de las agujas del reloj. rumbo inverso. rumbo invertido. rumbo contrario. rumbo del reves.

angulo que forma el norte geografico con la direccion ab, contado desde el norte geografico hacia la direccion , en el sentido de las agujas del reloj. acimut de una direccion. rumbo de una direccion. rumbo inverso. rumbo.

a. a. a.

Denunciar Test