option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 19

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 19

Descripción:
Quiro 1

Fecha de Creación: 2017/02/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el proceso normal de renovación de la epidermis, es la.

Proceso anómalo de la queratinización.

Clasificación de las queratopatías palmoplantares. Mutaciones en los genes que codifican proteinas esenciales: queratinas loricrinas. queratopatías hereditarias. genodermatosis. queratopatías adquiridas.

Clasificación de las queratopatías palmoplantares. Son aquellas que afectan principalmente a otras partes del tegumento. hereditarias. genodermatosis. adquiridas.

Clasificación de las queratopatías palmoplantares. Son las más frecuentes: microtraumatismos de repetición, infecciones. hereditarias. genodermatosis. adquiridas.

Las queratopatías hereditarias o las genodermatosis suelen aparecer. primeros meses de vida. en cualquier etapa de la vida y relacionada con uno o varios factores externos.

Las queratopatías adquiridas suelen aparecer. en los primeros meses de vida. en cualquier etapa de la vida y relacionada con uno o varios factores externos.

¿Cuál es la queratodermia más frecuente?. de vorner. de unna. de greither. de camisa.

Queratopatías hereditarias generalizadas. Autosómicas dominantes. Signos ectodérmicos asociados. vorner. unna. greither. camisa. vohwinkel. huriez (esclerotilosis).

Queratopatías hereditarias generalizadas. Autosómicas dominantes. Signos palmoplantares. vorner. unna. greither.

Aparece durante los 2 primero años de vida con HPQ en antebrazos, tendón de aquiles, codos y rodillas. vorner. unna. greither. camisa.

Aparece a partir de los 3 años, con lesiones eritomatoescamosas en codos, rodillas y rara vez muslos y antebrazos. Regresión a partir de los 50 años. vorner. unna. greither. camisa.

Queratopatías hereditarias generalizadas. Autosómicas dominantes. Signos palmoplantares. camisa. vohwinkel. huriez (esclerotilosis).

HPQ generalizada en palma y plantas con acentuaciones focales, no tiene borde eritematoso. Anhidrosis, hipohidrosis. Escleroatrófia con esclerodactílias, alteraciones ungueales. huriez. camisa. vohwinkel. greither.

Afectaciones bien delimitadas, parecidas a las de camisa. Lesiones mutilantes en dedos de manos y pies. Lesiones en dorso estrella de mar. Deterioro acústico. huriez. vohwinkel. greither. unna.

HPQ en forma de panel de abeja con bordes eritematosos, asociada a hiperhidrosis. Cursa a partir de los 2 años. A veces provoca amputaciones espontáneas por anillos constrictivos en dedos. greither. vorner. camisa. huriez.

Queratopatías hereditarias generalizadas. Autosómicas recesivas. Signos palmoplantares. tipo meleda. síndrome de papillon-lefevre. schopf - schulz - passarge.

Comienza en los primeros meses de vida con eritemas palmoplantares que se van transformando en queratodérmicas. La hiperhidrosis y las sobreinfecciones causan maceraciones. Acortamiento de las falanges. HPQ dorsal. schopf-chulz-passarge. papillon lefevre. meleda.

HPQ generalizada, psoriasiforme, bordes eritematosos con ext en dorso. Hiperhidrosis, maceraciones y sobreinfecciones. schopf-schulz-passarge. papillon lefevre. meleda.

En edad infantil como adulta con una HPQ generalizada con eritemas. Puede acompañarse de hiperhidrosis. papillon lefevre. meleda. schopf-schulz-passarge.

Queratopatías hereditarias generalizadas. Autosómicas recesivas. Signos ectodérmicos asociados. schopf-schulz-passarge. meleda. papillon lefevre.

Se manifiesta en la infancia, HPQ en zonas de apoyo plantar e HPQ en zonas palmares estriadas es la queratodermia palmoplantar. estriada. en islotes. paquioniquia congénita de Jadassohn-Lewandowsky. punteada.

HPQ al empezar a deambular en zonas de apoyo y roce es la queratodermia palmoplantar. estriada. en islotes. paquioniquia congénita de Jadassohn-Lewandowsky. punteada.

En la infancia, a veces hiperhidrosis, focalizada en islotes en puntos de apoyo es la. estriada. en islotes. paquioniquia congénita de Jadassohn-Lewandowsky. punteada.

Entre los 10 y 30 años comienza, no aparecen en zonas de apoyo y son localizadas, progresivas, circunscritas, verrugoides en zonas palmoplantares es la queratodermia. paquioniquia congénita de Jadasohn-Lewandowsky. en islotes. punteada. estriada.

Relaciona los signos palmoplantares de las queratopatías hereditarias focales autosómicas dominante. estriadas. en islotes. paquioniquia congénita de Jadassohn-Lewandowky. punteada.

Relaciona los signos ectodérmicos asociados de las queratopatías hereditarias focales autosómicas dominante. estriada. en islotes. paquioniquia congénita de Jadassohn-Lewandowsky.

Relaciona las distintas queratodermias palmoplantares hereditarias. generalizadas autosómicas dominantes. focales autosómicas dominantes.

Señala las queratodermias palmoplantares HEREDITARIAS AUTOSÓMICAS RECESIVAS. unna. meleda. vorner. camisa. papillon lefrevre. estriada. Schulz-passarge. punteada.

Son signos de la ictiosis (genodermatosis con queratodermias palmoplantares), EXCEPTO. surcos palmares acentuados. eccema tópico hpq. xerosis cutánea, alteraciones cutáneas, alopecia. afectación órganos (complejas), afectación facial, torácica. ampollas.

La ictiosis (genodermatosis con queratodermias palmoplantares) es de origen. genético. adquirido.

La epidermolísis ampollar simple (genodermatosis con queratodermias palmoplantares) se asocia a. queratodermias focales. queratodermias generalizadas. queratodermias adquiridas. queratodermias recesivas. son correctas a y b. son correctas c y d.

Los signos de la epidermolísis ampollar simple (genodermatosis con queratodermias palmoplantares) son, EXCEPTO. ampollas. alopecia. hipertrofias de uñas. anoníquia. xerosis cutánea.

Las queratodermias adquiridas más frecuentes de ver en una consulta podológica son. mecánicas. infecciosas micosis. infecciosas verrugas. infecciosas sifilis secundaria. medicamentosa.

Su causa más frecuente es microtraumatismos reiterados, en respuesta protectora. Es una queratodermia adquirida. mecánica. infecciosa. medicamentosa. punctata.

La queratodermia infecciosa verruga esta provocada por el virus del.

Queratodermia infecciosa verruga. VPH-1. VPH-2.

Serología fuertemente positiva A veces recubiertas casi en su totalidad por hpq Rodeada de descamación de tipo collarete queratósico Papulosas Es una queratodermia adquirida. infecciosa vírica. infecciosa micosis. infecciosa sifilis 2º. enf. fiessinger-leroy-reiter.

Señala la incorrecta respecto a la queratodermia adquirida infecciosa: enf. fiessinger-leroy-reiter. triada: artritis, uretritis, conjuntivitis. en hombres. contagio ETS. lesiones papulo-pustulosas en la planta, luego escamosas y por último capas queratósicas. descamación tipo collarete queratósico.

Los medicamentos que provocan la queratodermia adquirida medicamentosa son, EXCEPTO. sales de oro. hidroxiurea. ác. retinóico. estreptomicina. citostáticos. corticoides.

Se observan lesiones queratósicas, con precancerosas y drivan en carcinomas espinocelulares. En agricultores y viticultores es una queratodermia adquirida. por arsénico. hormonal. circulatoria. paraneoplásica de bazex.

Queratodermia adquirida hormonales. climatérica. hipotiroidismo.

Lesiones eritematoescamosas y violáceas Queratosis acral en manos, pies, orejas, nariz y lesiones ungueales Inducidas por una tumoración de las vías aéreas y digestivas Es una queratodermia adquirida. por arsénico. hormonal. circulatoria. paraneoplásica de bazex.

Síndrome paraneoplásico de carcinoma de pulmón o estómago Superficies rugosas, con acentuación de los dermatoglifos semejante a "tripas de vaca" Es una queratodermia adquirida. por arsénico. tripe palms. déficit de zinc. punctata.

Por mala absorción Por malnutrición (alimentación parenteral prolongada) Lesiones eritematosas acrales Paroniquias Alopecia generalizada Es una queratodermia adquirida. tripe palms. déficit de zinc. punteada o punctata. por arsénico.

Depresiones puntiformes superficiales Forma de cráter Infección bacteriana Varones adolescentes y adultos jóvenes Acompañada de bromhidrosis y micosis Es una queratodermia adquirida. punteada o punctata. tripe palms. déficit de zinc. idiopática punteada.

Presencia de pápulas queratósicas en zonas de apoyo y siendo muy dolorosas, aparece en la adolescencia, es una queratodermia adquirida. idiopática punteada. idiopática de los pliegues palmares. punteada.

Se da en pacientes de piel negra y por trabajos manuales en zonas de pliegues palmares es una queratodermia adquirida. idiopática punteada. punteada. idiopática de los pliegues palmares.

Queratodermias adquiridas asociada a otras dermatosis. eccema dishidrótico. psoriasis. liquen.

Denunciar Test