TEMA 19 - 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 19 - 5 Descripción: ATT. CIUDADANIA 3 (EXAMEN) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La elección de médico general y pediatra se podrá ejercer: En cualquier momento, con la debida justificación por parte del paciente. Transcurrido al menos tres meses desde la última adscripción efectuada. Transcurridos al menos seis meses desde la última adscripción efectuada. Siempre que haya consentimiento expreso del profesional. Una persona quiere inscribirse en el Registro de Voluntad Anticipada. ¿Dónde puede hacerlo?. Delegaciones Provinciales de Salud. Hospitales con Punto de Registro. Centros de Salud con Punto de Registro. En cualquiera de ellos. ¿Dónde puede solicitar cita para gestionar su inclusión en el Registro de Voluntad Anticipada?. A) Salud Responde. B) Internet-Portal Junta Andalucía. C) Centro de Salud. D) Las respuestas a) y b) son correctas. Las voluntades vitales anticipadas pueden ser emitidas y registradas: Por un familiar o representante en nombre del paciente siempre que no sea menor o incapacitado. Por cualquier persona que haya sido autorizada por el paciente siempre que no sea menor o incapacitado. Por la propia persona siempre que esta sea capaz, mayor de edad o menor emancipado y lo realice de forma consciente y libre. Por los profesionales que han seguido al paciente durante la evolución de su enfermedad. Entre Los derechos y deberes de los ciudadanos en los servicios sanitarios públicos de Andalucía se encuentran…: Que se le reciba de forma estándar a su llegada a un centro sanitario. Estar acompañado/a por un familiar o persona de su confianza en todo momento del proceso de atención sanitaria siempre. Recibir información en lenguaje compresible usted, sus familiares o allegados de todo lo relacionado con su proceso. Disponer de una segunda opinión médica sobre cualquier enfermedad o proceso. El plazo máximo de respuesta para la atención sanitaria de primeras consultas de asistencia especializada en el Sistema Sanitario Público de Andalucía será de: 30 días. 60 días. 120 días. 15 ó 30 días dependiendo del proceso. La organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Anticipadas de Andalucía se regula en: Orden de 2 de octubre de 2012, por la que se habilitan las sedes del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía. Decreto 59/2012, de 13 de marzo, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía. Ley 5/2003, de 9 de octubre, Declaración de Voluntad Vital Anticipada. Ley 2/2010, de 8 de abril, de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte. Según la legislación vigente en la actualidad en España, se puede realizar el aborto: Por petición expresa de la mujer hasta las 15 semanas de gestación reales. Es suficiente con que den su consentimiento de forma oral. En mujeres menores de edad a partir de 16 años ya no es necesario el consentimiento expreso de sus representantes legales. Sólo se pueden realizar en centros públicos. Las Instrucciones Previas… (Señala la INCORRECTA): La persona en cualquier momento puede sustituir, modificar o revocar sus instrucciones previas siempre que se realice en el mismo registro autonómico presentado, prevaleciendo siempre el último documento legalmente otorgado. Es el documento por el que una persona mayor de edad, capaz y libre, manifiesta anticipadamente su voluntad cuando no sea capaz de expresarlos personalmente, sobre los cuidados y el tratamiento de su salud o sobre el destino, una vez llegado el momento, de su cuerpo o sus órganos. Posibilita el conocimiento, en todo el territorio nacional, de las instrucciones previas otorgadas por los ciudadanos. En Andalucía es el Registro Autonómico de Voluntades Anticipada. Para el control del indicador número de pacientes pendientes de un procedimiento sujeto a garantía de respuesta quirúrgica, la mejor fuente de información es: CMBD. INFHOS. AGD. PIRASOA. |