option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 19 Escala Básica Policía Nacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 19 Escala Básica Policía Nacional

Descripción:
Marco Normativo Prevención de Riesgos Laborales

Fecha de Creación: 2018/07/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 24

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué artículo de la Constitución dice que los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario?. 39.3. 40.2. 43.1.

Conforme dispone el art. 15 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, entre los principios generales de la acción preventiva, se encuentra: Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva. Evaluar los riesgos que se puedan evitar. Tener en cuenta la evolución de la técnica.

Conforme dispone el art. 15 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, entre los principios generales de la acción preventiva, no se encuentra: Evitar los riesgos. Combatir los riesgos en su origen. Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que no integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo.

Indica la ley que regula el régimen de representación y participación de los funcionarios de la Policía Nacional en relación con la prevención de riesgos laborales: RD 2/2006. LO 9/2015. LEY 31/1995.

Indica cuál es el objetivo de la Directiva 89/391CEE del Consejo, de 12 de junio de 1989, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguirdad de la salud de los trabajadores en el trabajo: Promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el marco de la empresa en el ámbito de los países de la eurozona. Promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el marco de la empresa en el ámbito de la UE. Promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el marco de la empresa en el ámbito de los países del Espacio Económico Europeo.

Salvo que se produzcan situaciones de daños para la salud con ocasión de la introducción de equipos de trabajo que puedan generar riesgos nuevos no contemplados con anterioridad, o que se evidencie una inadecuación de los fines de protección requeridos, la revisión y actualización de la evaluación inicial o sucesivas de los riesgos laborales en la Policía Nacional, procederá cada: Dos años. Tres años. Cuatro años.

En cada Jefatura Superior de Policía se constituirá un Comité de seguridad y control destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la Dirección General de la Policía en materia de prevención de riesgos laborales. Estará formado por los Delegados de prevención y representantes de la Administración, siendo estos últimos designados por: El Secretario de Estado de Seguridad. El Director General de la Policía. El Subdirector General de Gestión de Recursos Humanos.

¿Quién es el Secretario de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial?. El elegido por mayoría simple en el Pleno de la Comisión. El representante de la Administración que designe el Presidente. Aquel que desempeñe el puesto de trabajo de menor nivel.

¿Quién ostentará la Presidencia de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial?. Aquel que desempeñe el puesto de trabajo de superior nivel. El elegido por mayoría simple en el Pleno de la Comisión. El representante de la Administración que designe el Secretario de Estado.

La Comisión de seguridad y salud laboral policial es un órgano nacional paritario y colegiado de participación que estará integrado por: Un número de miembros de las organizaciones sindicales del CNP inferior al que estas tienen en el Consejo de Policía y un número equivalente de representantes de la Administración. Un número de miembros de las organizaciones sindicales del CNP igual al que estas tienen en el Consejo de Policía y un número equivalente de representantes de la Administración. Un número de miembros de las organizaciones sindicales del CNP superior al que estas tienen en el Consejo de Policía y un número equivalente de representantes de la Administración.

Conforme dispone el art. 4 de la RD 2/2006 de prevención de la actividad de los funcionarios del CNP, entre los principios de la acción preventiva, se encuentra: Evaluar los riesgos de imposible o muy difícil evitación. No tener en cuenta la evolución de la técnica. Dar las debidas instrucciones a los Delegados de Prevención.

No es un principio de la acción preventiva en el ámbito de la función policial: Adaptar el funcionario al trabajo, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a al elección de los equipos, con objeto de reducir los posibles efectos negativos del trabajo en la salud. Estimular el interés de los funcionarios por la seguridad y la salud en el trabajo a través de adecuados mecanismos de formación e infrormación. Elegir los medios y equipos de trabajo más adecuados, teniendo en cuenta la evolución de la técnica, sustituyendo siempre que sea posible por la naturaleza y circunstancia de los servicios a realizar, los que entrañen más riesgos por otros que supongan poco o ninguno.

¿Cuáles son los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos de la actividad de los funcionarios del CNP?. Evaluación de riesgos laborales y la vigilancia periódica del estado de salud. Las medidas de vigilancia y control de la salud y la adaptación de esas medidas en la actuación policial. Evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva.

Los funcionarios del CNP tienen derecho a: Una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. Una protección integral en materia de seguridad y salud laboral. Una protección específica en materia de seguridad y salud en el trabajo.

El RD 2/2006 será de aplicación a la actividad de los funcionarios: Del Cuerpo Nacional de Policía que presten servicios en todo caso en los órganos centrales como periféricos dependientes de la Dirección General de la Policía. Del Cuerpo Nacional de Policía que presten servicios tanto en los órganos centrales como periféricos dependientes de la Dirección General de la Policía. Del Cuerpo Nacional de Policía que presten servicios tanto en los órganos centrales como periféricos dependientes de la Dirección General de la Policía salvo no presenten características exclusivas de las actividades de policía, seguridad y servicios operativos de protección civil.

La ley 31/1995 en su artículo 15 establece los principios de la acción preventiva. Señala cuál es falso: Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva. Adaptar el trabajo a la persona, así como la elección del equipo y los métodos de trabajo. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar.

Según lo dispuesto en el RD 2/2006, el Comité de seguridad y salud: Se reunirá trimestralmente y además, todas aquellas otras que fueran necesarias para el cumplimiento de las funciones. Ejercerá, entre otras, la función de vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. Se constituirá en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 250 o más trabajadores.

Según lo dispuesto en el RD 2/2006, el Comité de seguridad y salud es: Un órgano paritario y colegiado de participación a nivel territorial. Un órgano paritario y colegiado de participación a nivel nacional. Un órgano paritario y colegiado de participación a nivel territorial y nacional.

El órgano paritario destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones preventivas de la empresa es: Comité de Seguridad y Salud. Servicio de prevención. Comité de Empresa.

La auditoría es una herramienta del sistema de gestión que permite: Gestionar los recursos humanos y materiales por un gestor. Auditar las cuentas de la empresa y comprobar si hay anomalías. Una evaluación sistemática documentada, periódica y objetiva de la eficacia, efectividad y fiabilidad del sistema de gestión de la prevención.

Entre los derechos de los funcionarios del CNP en relación a prevención de riesgos laboreles NO es: Vigilancia periódica del estado de salud. Formación teórica y práctica suficiente y adecuada. Adoptar medidas para la manipulación y uso de material peligroso, llevándose un adecuado control al respecto, así como de las incidencias producidas en su utilización.

Es obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales: Velar, según sus posibilidades, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional. Usar adecuadamente, atendiendo a su criterio, las máquinas, aparatos y equipos de transporte que desarrollen su actividad. No utilizar los equipos de protección cuando estos sean incómodos.

¿En qué artículo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se recogen “los principios de la acción preventiva”?. Art. 14. Art. 15. Art. 16.

El art. 5 sobre Protocolos de Seguridad, Prevención y Control del Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, establece en su punto 2 cuestiones mínimas que deben ser recogidos en el protocolo abreviado. ¿Cuál de los siguientes no se incluye?. La instalación de circuitos cerrados de televisión y empleo de sistemas de videovigilancia que permitan grabar el acceso y el aforo completo del recinto deportivo, así como los aledaños en que puedan producirse aglomeraciones, indicando las medidas adoptadas para garantizar su buen estado de conservación y correcto funcionamiento. Las medidas de prevención de conductas racistas, xenófobas o intolerantes en el interior de los recintos. las medidas de control de acceso y permanencia de espectadores, debiendo especificar las adoptadas para evitar la introducción de objetos o productos no autorizados por su peligrosidad, rigidez, dimensiones; para prohibir la venta o consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias prohibidas; así como para garantizar que la venta de productos en el interior de la instalación deportiva se ajuste a las condiciones establecidas.

Denunciar Test
Chistes IA