TEMA 1O. EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1O. EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN Descripción: Evaluación clínica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Skinner (1953), la depresión ocurre debido a: Factores genéticos. La interrupción del reforzamiento positivo. Cambios hormonales. La pérdida de habilidades sociales. Según Costello (1972), ¿qué puede causar depresión?. Visión negativa del mundo. Incremento en la frecuencia de actividades placenteras. Disminución en la cantidad y eficacia de los refuerzos disponibles. Atribuir eventos negativos a factores internos, estables y globales. La teoría atribucional de Abramson y Seligman explica la depresión como: Atribuir eventos negativos a factores internos, estables y globales. Una visión negativa sobre ti mismo, el futuro y el mundo que te rodeara. Una auto-evaluación basada en patrones poco realistas, perfeccionistas y globales = negativa y sobregeneralizada. Deficiencias en el repertorio conductual o habilidades del individuo. ¿Qué evalúa la BHS?. Grado de desesperanza. Gravedad de la depresión. Intensidad de la ansiedad. Riesgo cardiovascular. ¿Cuál es un síntoma del Trastorno de Depresión Mayor según el DSM-5?. Euforia constante. Disminución importante del interés o placer. Incremento en la energía. Disminución de la concentración en momentos específicos. ¿Cuál es el mejor predictor de suicidio?. Estado de ánimo actual. Antecedentes de intentos de suicidio. Relaciones interpersonales. Estado económico. ¿Cuál de las siguientes escalas mide la intensidad de síntomas depresivos durante el tratamiento?. Escala de Hamilton. Escala de Desesperanza. Escala de Montgomery-Åsberg. Escala de Zung. ¿Qué evalúa el PHQ-9?. Gravedad de los síntomas de depresión en las últimas 2 semanas. Grado de ansiedad. Historia clínica del paciente. Riesgo de recaída. Un déficit en habilidades sociales puede: Incrementar los refuerzos positivos. Ser un antecedente de depresión según Lewinsohn. Ninguna opción es correcta. Un factor de riesgo según Rehm. La escala de depresión de Zung se centra especialmente en: Funciones fisiológicas. Factores emocionales. Conductas evitativas. Factores cognitivos. Según Coyne, la depresión se mantiene por: Una disminución/interrupción de estímulos positivos. Respuestas negativas de otras personas significativas. Un repertorio de habilidades sociales bajo. Conductas de evitación. La baja autoevaluación, según Rehm (1977), es un ejemplo de: Cambios desadaptativos en las conductas de auto-observación. Déficit en la conducta de autorregulación. Alteraciones en las conductas de auto-refuerzo. Todas las opciones son correctas. ¿Qué característica pertenece a un estilo atribucional depresógeno?. Ninguna opción es correcta. Atribuciones estables y globales. Atribuciones causales externas, estables y globales. Atribuciones estables y específicas. La escala DAS-A mide: Actitudes disfuncionales. Nivel de desesperanza. La ideación suicida. Pensamientos automáticos negativos. ¿Qué criterio NO pertenece al Trastorno Depresivo Persistente?. Estado de ánimo deprimido durante al menos 2 años. Insomnio o hipersomnia. Episodios maníacos o hipomaníacos. Baja autoestima. Un factor evaluado en los registros de actividad es: Intensidad de emociones negativas. Duración y agrado de las actividades. Relaciones familiares. Planes a largo plazo. La escala de Hamilton está diseñada para: Diagnosticar depresión. Evaluar la gravedad de la depresión. Medir el riesgo de recaída. Cuantificar el apoyo social. Según el enfoque cognitivo-conductual, los factores de vulnerabilidad: Se activan por eventos estresantes. Son irreversibles. No afectan a la depresión. Se eliminan fácilmente. ¿Qué autor explica la depresión por cambios ambientales repentinosy por castigos y control aversivo que se producen cuando una persona experimenta eventos aversivos?. Fester. Coney. Skinner. Lewinsohn y cols. "Cuando las personas están deprimidas obtienen simpatía, interés y preocupación por parte del ambiente, reforzándose y manteniéndose en el tiempo esa depresión" ¿Qué autor lo dijo?. Lewinsohn y cols. Costello. Fester. Skinner. Escoge la opción correcta: En niños con distimia, el estado de ánimo puede ser irritable y la duración debe ser como mínimo de un año. La depresión se considera leve si el número de síntomas supera notablemente los necesarios para hacer el diagnóstico, pero el deterioro funcional del paciente no es demasiado grave (sigue teniendo autonomía). Para diagnosticar el trastorno de depresión mayor se debe tener: un estado de ánimo deprimido la mayor parte del día, casi todos los días y una disminución importante del interés o placer por todas o casi todas las actividades la mayor parte del día. En el diagnóstico de la distimia, durante el periodo de dos años de la alteración, el individuo nunca ha estado sin los síntomas de los Criterios A y B durante más de dos semanas seguidas. ¿Cuál de los siguientes ítems NO pertenece al nivel conductual de la evaluación de trastorno depresivo mayor?. Falta de autocuidado y aseo personal. Agresividad verbal y/o física, conductas autolíticas y/o suicidas. Llanto (no todas las personas lo expresan igual). Alteraciones del sueño. ¿Cuál de los siguientes ítems NO pertenece al nivel cognitivo de la evaluación de trastorno depresivo mayor?. Pensamientos automáticos negativos. Estilo atribucional disfuncional. Dificultades para tomar decisiones. Ausencia de reactividad ante recompensas/refuerzos. ¿Cuál de los siguientes ítems NO pertenece al nivel emocional de la evaluación de trastorno depresivo mayor?. Anergia. Ausencia de reactividad ante recompensas/refuerzos. Abulia. Molestias físicas. ¿Cuál de los siguientes instrumentos NO es una entrevista estructurada para el diagnóstico de la depresión?. SADS. SCID. CIDI. ADIS. "¿Coincidió el principio del malestar con presión, estrés o algún acontecimiento desagradable?" es una pregunta sobre: El origen de la depresión. La vulnerabilidad de la depresión. Los síntomas depresivos. La motivación. "¿Considera que su vida estaba lo suficientemente llena de satisfacciones?" es una pregunta sobre: La vulnerabilidad de la depresión. El origen de la depresión. Los síntomas depresivos. La motivación. "¿Ha cambiado su estilo de vida en los últimos tiempos?" es una pregunta que forma parte de: La sintomatología depresiva. El origen de la depresión. La vulnerabilidad de la depresión. La motivación. ¿Qué ítem NO pertenece a una pregunta sobre los recursos del paciente?. ¿En qué ocasiones se ha sentido bien? ¿Por qué razones? ¿Qué hizo para ello?. ¿Qué cualidades positivas se ve/veía como persona?. ¿Qué cualidades le alaban los demás?. ¿Qué supondría para usted estar bien?. Si quisiera preguntar sobre el estado de ánimo deprimido de una persona la mayor parte del tiempo ¿Qué escogería?. ¿Cómo es su estado de ánimo?. ¿Ha perdido interés por las cosas o disfruta menos de lo acostumbrado con las cosas?. ¿Ha habido algún cambio en su apetito?. ¿Cómo duerme?. ¿Cuál de los siguientes instrumentos se aplica a personas que ya han sido diagnosticados con un trastorno depresivo mayor?. HRSD. BDI. Escala de depresión de Zung. PHQ9. Si quisiera evaluar los cambios en la gravedad de los síntomas depresivos durante el tratamiento ¿Qué instrumento utilizaría?. MADRS. ODSIS. ATQ. DAS-A. El cuestionario ATQ: Mide la frecuencia de pensamientos automáticos negativos. Evalúa la frecuencia de la depresión, la intensidad o gravedad de la depresión y el impacto funcional. Evalúa las creencias y actitudes más frecuentes encontradas en los depresivos (sobretodo su papel causal). BSS. |