option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 2 test 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 2 test 1

Descripción:
tema 2 fisología

Fecha de Creación: 2025/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué fotopigmento está presente en los bastones?. A) Fotopsina. B) Escotopsina. C) Rodopsina. D) Retineno.

2. ¿Qué sucede cuando incide luz sobre un fotorreceptor?. A) Se despolariza y aumenta la liberación de glutamato. B) Se hiperpolariza y disminuye la liberación de glutamato. C) Se despolariza y disminuye la liberación de dopamina. D) Se hiperpolariza y aumenta la liberación de acetilcolina.

3. ¿Qué estructura del sistema visual regula la cantidad de luz que entra al ojo?. A) Esclerótica. B) Córnea. C) Pupila. D) Conjuntiva.

4. ¿Qué capa de la retina es responsable de formar el nervio óptico?. A) Fotorreceptores. B) Células bipolares. C) Células amacrinas. D) Células ganglionares.

5. ¿Cuál de los siguientes tipos celulares conecta los fotorreceptores con las dendritas de las células bipolares?. A) Amacrinas. B) Horizontales. C) Ganglionares. D) Retinales.

6. ¿Qué tipo de célula ganglionar responde al cese de la iluminación en el centro de su campo receptor?. A) Centro ON. B) Centro OFF. C) Centro ON/OFF. D) Bipolar ON.

7. ¿Dónde se produce la transducción de la señal luminosa en los conos y bastones?. A) En la esclerótica. B) En la córnea. C) En los discos del segmento externo. D) En el cuerpo celular.

8. ¿Qué capa de la corteza visual primaria recibe información de las capas parvocelulares del NGL?. A) 4cα. B) 4cβ. C) 2/3. D) 5.

9. ¿Qué célula contiene la proteína opsina y el lípido retineno?. A) Amacrina. B) Bipolar. C) Fotorreceptor. D) Ganglionar.

10. ¿Qué longitud de onda activa preferentemente los conos azules?. A) 420 nm. B) 530 nm. C) 569 nm. D) 400 nm.

11. ¿Qué región cortical se activa en el reconocimiento de forma y color?. A) V1. B) V5. C) V4. D) NGL.

12. ¿Qué tipo de movimiento ocular mantiene la imagen en movimiento proyectada sobre la fóvea?. A) Sacádico. B) Convergencia. C) Búsqueda. D) Fijación.

13. ¿Qué ocurre en la retina en condiciones de oscuridad?. A) Los canales de Na+ y Ca2+ se cierran. B) La célula bipolar se despolariza. C) Se libera constantemente glutamato. D) Se produce un potencial de acción.

14. ¿Cuál es el destino final de la vía retino-genículo-cortical?. A) Hipotálamo. B) Colículos superiores. C) Corteza visual primaria. D) Lóbulo temporal.

15. ¿Qué células de la corteza visual primaria detectan extremos con orientación específica?. A) Simples. B) Complejas. C) Hipercomplejas. D) Blobulares.

16. ¿Qué tipo de célula tiene campo receptor centro ON y periferia OFF?. A) Célula ganglionar OFF. B) Célula ganglionar ON. C) Célula bipolar OFF. D) Célula amacrina.

17. ¿Cuál es la función del pigmento rodopsina?. A) Transportar glucosa a los conos. B) Activar canales de sodio en el nervio óptico. C) Iniciar la transducción en bastones. D) Producir color rojo en conos L.

18. ¿Qué tipo de células se encuentran en los blobs de citocromo oxidasa?. A) Sensibles al movimiento. B) Sensibles a la orientación. C) Sensibles al color. D) Sensibles al dolor.

19. ¿Qué capa del NGL recibe aferencias de la hemirretina contralateral?. A) 2,3 y 5. B) 1,4 y 6. C) 4cα. D) Subcapas coniocelulares.

20. ¿Qué células están implicadas en la codificación de colores oponentes rojo-verde?. A) Células simples. B) Células bipolares. C) Células ganglionares. D) Células V5.

21. ¿Qué tipo de defecto visual impide el reconocimiento visual sin pérdida de agudeza?. A) Miopía. B) Agnosia visual. C) Daltonismo. D) Ametropía.

22. ¿Cuál es la vía implicada en el análisis del “dónde”?. A) Retino-hipotalámica. B) Vía dorsal. C) Vía ventral. D) Retino-colicular.

23. ¿Qué estructura cerebral controla el reflejo de atención?. A) Colículos inferiores. B) Núcleo geniculado lateral. C) Corteza visual primaria. D) Colículos superiores.

24. ¿Cuál es el neurotransmisor principal de los fotorreceptores?. A) GABA. B) Acetilcolina. C) Glutamato. D) Serotonina.

25. ¿Qué sucede al cesar una imagen intensa en una zona retinal adaptada?. A) Ceguera temporal. B) Potencial de acción continuo. C) Posimagen negativa. D) Inhibición sostenida.

Denunciar Test