Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 Descripción: Tema2FOTONICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las bases de la óptica geométrica son... Ley de propagación rectilínea de la luz y de reciprocidad. Ley de independencia de los rayos luminosos. Ley de reflexión y refracción. Todas son correctas. Los sistemas ópticos más habituales para la formación de imágenes se basan en los fenómenos... Refracción y distorsión. Reflexión y dispersión. Solo en el de reflexión. Refracción y reflexión. Con respecto a la óptica por reflexión de un espejo plano podemos afirmar que... La imagen formada por el espejo es virtual. La imagen formada es del mismo tamaño que el objeto. a y b son verdaderas. a y b son falsas. Podemos afirmar que si dos espejos planos forman un ángulo de 90... Se forman 2 imágenes virtuales en los espejos con inversión lateral. Se forman 3 imágenes reales invertidas. Se forman 3 imágenes virtuales, dos de ellas con inversión lateral y la otra sin inversión. Todas las respuestas son falsas. Los espejos esféricos podrían sustituir a los paraboloides ya que... Los esféricos también concentran los rayos reflejados en un mismo punto si están perfectamente pulidos. Los esféricos presentan una aberración esférica y por ello enfocan mejor. Para rayos paralelos y muy cercanos al eje óptico pueden despreciarse diferencias. Todas las respuestas son falsas. ¿Puede fotografiarse una imagen virtual?. No se puede, es virtual y la cámara no la detecta. Solo si orientas la cámara con cierto ángulo. Sí, pero indirectamente (la lente de la cámara focaliza los rayos divergentes y hace que se forme una imagen real en la película fotográfica). Todas las respuestas son falsas. Podemos hacer uso de las fórmulas de los espejos teniendo en consideración que... Para espejos convexos, el radio de curvatura y la distancia focal se toman positivas. Para espejos cóncavos, el radio de curvatura y la distancia focal se toman negativas. Para espejos convexos, el radio de curvatura y la distancia focal se toman negativas. Todas las respuestas son falsas. Según la situación del objeto en espejos convexos el tipo de imagen formada puede ser... Virtual, derecha y de tamaño natural si la distancia del objeto es infinita. Virtual, derecha y disminuida sin importar la posición del objeto. Borrosa si la distancia del objeto es igual al doble de la distancia focal. Dos de las respuestas son verdaderas. ¿Qué tipo de lente se usa para corregir la miopía?. Lente convergente. Lente divergente. Pueden usarse tanto lentes convergentes como divergentes. Lente plana. ¿A qué defecto común en la vista corresponde que la imagen se enfoque detrás de la retina provocando una visión borrosa de los objetos?. Miopía. Astigmatismo. Hipermetropía. Vista cansada o presbicia. En cuanto a la reflexión en los espejos planos, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. La imagen formada en un espejo plano es virtual. La imagen presenta inversión lateral. La imagen formada es del mismo tamaño que el objeto. La imagen formada en un espejo plano es real. En cuanto al criterio de signos para la reflexión en un espejo cóncavo, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las distancias r y f se toman negativas. Las distancias r y f se toman positivas. La distancia r se toma positiva y f negativa. La distancia r se toma negativa y f positiva. ¿Qué sucede en un espejo cóncavo cuando el objeto se encuentra a la misma distancia que el centro de curvatura?. La imagen es real, invertida y disminuida. La imagen es real, invertida y aumentada. La imagen es real, invertida y de tamaño natural. La imagen es virtual, derecha y aumentada. ¿Cómo es la imagen en los espejos esféricos convexos?. La imagen es real, derecha y disminuida. La imagen es virtual, derecha y disminuida. La imagen es virtual, derecha y aumentada. La imagen es virtual, invertida y disminuida. ¿Cuál es el fenómeno que nos encontramos en el caso de un dioptrio plano?. La imagen es real y se forma del lado del observador. La imagen es virtual y se forma del lado del observador. La imagen es virtual y se forma del lado del objeto. La imagen es real y se forma del lado del objeto. ¿Cómo es la imagen de un objeto visto a través de un lente biconvexa cuando el objeto se encuentra a una distancia S0 = 2f ?. La imagen es real, invertida y disminuida. La imagen es real, invertida y aumentada. La imagen es virtual, derecha y aumentada. La imagen es real, invertida y de tamaño natural. ¿Cómo es la imagen de un objeto visto a través de una lente bicóncava?. La imagen es virtual, derecha y disminuida. La imagen es real, invertida y disminuida. La imagen es virtual, derecha y aumentada. La imagen es real, invertida y de tamaño natural. En el caso de un sistema de dos lentes delgadas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El aumento total es la suma de los aumentos de cada lente. El aumento total es la diferencia entre los aumentos de cada lente. El aumento total es el producto de los aumentos de cada lente. El aumento total es el cociente de los aumentos de cada lente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ojo humano es correcta?. La cornea es la parte opaca de la esclerótica. La pupila es una abertura de diámetro constante. El cristalino es una lente intraocular con distancia focal fija. La retina es la capa compuesta por multitud de células receptoras, con las cuales apreciamos los colores y la luminosidad. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lupa es incorrecta. Está formada por una única lente. Tiene una lente divergente. Tiene una distancia focal reducida. Forma imágenes virtuales. ¿Cuál de las siguientes características es aplicable a las lentes convergentes?. Losrayosparalelosalejenoconvergenenunpuntotras refractarse, pero sí sus prolongaciones hacia atrás. El tipo de imagen formada depende de la posición del objeto. Son más gruesas en los bordes que en el centro. Se representan por un segmento terminado en puntas de flecha invertida. ¿Cómo es la imagen en un espejo cóncavo si el objeto se encuentra a mayor distancia del espejo que su radio?. Invertida, real y de tamaño mayor que el objeto. Derecha, virtual y de tamaño mayor que el objeto. Invertida, real y de mismo tamaño que el objeto. Invertida, real y de tamaño menor que el objeto. ¿Cómo es la imagen en un espejo cóncavo si el objeto se encuentra a una distancia intermedia entre la distancia focal y el radio del espejo?. Invertida, real y de tamaño mayor que el objeto. Derecha, virtual y de tamaño mayor que el objeto. Invertida, real y de mismo tamaño que el objeto. Invertida, real y de tamaño menor que el objeto. ¿Dónde ha de situarse un objeto delante de una lente convergente para devolver la imagen invertida, real y de mayor tamaño?. Alamismadistanciadeldobledeladistanciafocal. A una distancia menor que la distancia focal. A una distancia entre el doble de la distancia focal y la distancia focal. A mayor distancia del doble de la distancia focal. Indica la afirmación incorrecta sobre las lentes. Están formadas por dos dioptrios. Modifican el tamaño de los objetos. Al menos uno de los dioptrios es esférico. Se basan en el fenómeno de la reflexión de la luz. ¿Cómo son el radio y el foco en los espejos convexos?. Ambos positivos. Ambos negativos. El radio positivo y el foco negativo. El radio negativo y el foco positivo. El telescopio tradicional consta: Dedoslentesdivergentes. De dos lentes convergentes. Una convergente y otra divergente. Ninguna es correcta. Para obtener el caso particular de un dioptrio plano a partir de la ecuación para el dioptrio esférico. Tomamos un radio de curvatura infinito. Tomamos un radio de curvatura del doble. Tomamos un radio de curvatura de la mitad. Tomamos un radio de curvatura del triple. En un espejo plano la imagen formada siempre es: Virtual, derecha, tamaño natural. Real, izquierda, tamaño natural. Real, derecha, tamaño natural. Real, derecha, disminuido. En un espejo convexo la imagen formada siempre es: Real, derecha y disminuida. Virtual, derecha y disminuida. Real, izquierda y disminuida. Real, izquierda y tamaño natural. La imagen formada por una lente divergente es... Virtual, derecha y disminuida. Real, derecha y disminuida. Real, izquierda y disminuida. Real, derecha y aumentada. Un aumento negativo significa que: La imagen aparece invertida. La imagen a parece sin invertirse. La imagen aparece aumentada. La imagen aparece disminuida. En la aproximación paraxial la tangente del ángulo de incidencia... es igual al coseno del ángulo de incidencia. es igual al propio ángulo de incidencia expresada en radianes. es igual a la cosecante del ángulo de incidencia. es igual a la cotangente del ángulo de incidencia. Cuando tenemos un radio de curvatura infinito estamos hablando de : Espejos convexos. Espejos cóncavos. Espejos planos. Lentes. Si tenemos un pez en el centro de una pecera esférica, la ecuación del dioptrio esférico predice una imagen del pez. Virtual y disminuida. Real y disminuida. Virtual y aumentada. Real y aumentada. ¿Cuáles son las utilidades de la óptica geométrica?. Sirve para estudiar la formación de imágenes por reflexión y refracción y es la base para la construcción de numerosos instrumentos ópticos (espejos (reflexión) y lentes (refracción)). Sirve para estudiar la interferencia. Sirve para estudiar la difracción. Todas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes no es una ley que forman parte de la base de la óptica geométrica?. Ley de reciprocidad. La dualidad onda-corpúsculo. Ley de reflexión y refracción. Ley de propagación rectilínea de la luz. ¿Qué es una imagen virtual en el contexto de la óptica geométrica?. Aquella que no puede registrarse directamente en una placa fotográfica (proviene de la prolongación de los rayos reales que no transportan energía.). Una imagen reproducida a través de un ordenador. Una imagen que se toca, pero que no se puede ver. Imagen que se crea en el subconsciente de las personas. ¿La fórmula de los espejos es válida tanto para espejos convexos como para espejos cóncavos?. No es válida en ningún caso. Es válida solo en espejos conexos. Es válida solo para espejos cóncavos. Sí, si se tiene en cuenta el criterio de signos. ¿Cuándo se toma el signo negativo de una distancia en la fórmula de los espejos?. Cuando se mide en el lado real. Cuando se mide en el lado virtual. Si se trata de r, cuando está en el lado virtual, si se trata de f cuando está en el real. Si se trata de f, cuando está en el lado virtual, si se trata de r cuando está en el real. ¿Cómo podemos saber cuál es el aumento de una imagen por un espejo?. Hallando el cociente entre el radio del espejo y el tamaño del objeto. Hallando el cociente entre el radio del espejo y el tamaño de la imagen. Hallando el cociente entre el tamaño de la imagen y del objeto. Hallando el cociente entre el radio del espejo y la distancia imagen. ¿Qué nombre recibe la línea que une el objeto con el centro de curvatura de la superficie de la lente o espejo?. Eje de asimetría. Eje óptico. Radio de curvatura. Línea de fuga. ¿Qué espejos tienen como propiedad exacta de hacer converger todos los rayos paralelos al eje óptico en un solo punto?. Cóncavos. Paraboloides. Convexos. Circulares. ¿A qué distancia se encuentra el foco de un espejo?. Al doble del radio de curvatura. Una tercera parte del radio de curvatura. A la mitad del radio de curvatura. En el centro de curvatura. Si en un espejo cóncavo colocamos un objeto entre el centro de curvatura y el foco, como es la imagen. Real, disminuida e inversa. Real, disminuida y derecha. Real, aumentada y derecha. Real, aumentada e invertida. ¿Cual es la parte frontal y transparente de la esclerótica?. La córnea. El iris. Cristalino. Retina. El que una lente de un material dado sea convergente o divergente. Depende únicamente de la curvatura de sus superficies. Depende únicamente del medio en el que está inmersa. Depende tanto de la curvatura como del medio en el que está inmersa. No depende ni de la curvatura ni del medio en el que está inmersa. ¿Qué problema ocular se origina por la pérdida de flexibilidad del cristalino?. Presbicia. Astigmatismo. Cataratas. Miopía. Tipo de telescopio basado en la reflexión donde los rayos son desviados por un espejo secundario para evitar que el observador interfiera con ellos antes de llegar al ocular. Catadióptrico. Refractor. Eléctrico. Newtoniano. ¿Qué es el radio de curvatura?. Distancia que existe entre el centro de curvatura y el vértice. Distancia que existe entre el centro de curvatura y el foco. Distancia que existe entre el centro de curvatura y el centro de curvatura. Distancia que existe entre el centro de curvatura y el eje óptico. ¿Cómo es la imagen que se forma en un espejo plano?. La imagen es virtual, del mismo tamaño y presenta inversión lateral. La imagen es virtual, de mayor tamaño y presenta inversión lateral. La imagen es real, del mismo tamaño y presenta inversión lateral. La imagen es real, de mayor tamaño y presenta inversión lateral. En la aproximación paraxial el seno del ángulo de incidencia puede considerarse. Igual al coseno del ángulo de incidencia. Igual al propio ángulo de incidencia expresado en radianes. Igual a la cotangente del ángulo de incidencia. Igual a la secante del ángulo de incidencia. ¿Qué es una lente?. Sistema óptico formado por dos o más superficies refractoras, de las que al menos una está curvada. Sistema óptico formados por una o más superficies reflectantes, de las que al menos una está curvada. Sistema óptico formados por dos o más superficies refractoras y todas están curvadas. Sistema óptico formados por dos o más superficies reflectantes y todas están curvadas. Para una lente delgada la distancia focal imagen y objeto. Son iguales. La distancia focal imagen es mayor que la distancia focal objeto. La distancia focal objeto es mayor que la distancia focal imagen. No tiene sentido hablar de distancias focales para una lente delgada. ¿Qué órgano es responsable de que tengamos visión en color?. Cristalino. Iris. Retina. Córnea. La función de la pupila es. Proteger la córnea. Controlar el paso de la luz. Dar color al ojo. Ninguna es correcta. La fuente de donde proceden los rayos luminosos se denomina. imagen. objeto. lente. espejo. El telescopio ofrece una imagen. disminuida y real. de tamaño natural. disminuida e invertida. aumentada e invertida. La optica geometrica sirve de estudio para: la reflexión. refracción. formación de imágenes. todas son ciertos. En un espejo cóncavo, qué distancias se toman siempre positivas. ninguna. si y f. f y r. si y r. En un espejo convexo, se toman como positivas. s0 y f. f y r. s0 y r. ninguna de las opciones anteriores. Los rayos paraxiales forman con el eje óptico ángulos. grandes. pequeños. perpendiculares. transversales. Cuál es el defecto de la vista debido a irregularidades en la cornea. astigmatismo. presbicia. cataratas. miopía. La deformación por achatamiento del globo ocular puede causar. astigmatismo. miopía. presbicia. hipermetropía. Una imagen real es... Aquella que puede registrarse en un dispositivo fotográfico y procede de las prolongaciones de los rayos reales que no transportan energía. Aquella que puede registrarse en un dispositivo fotográfico y que procede de los rayos reales que transportan energía. La que no aparece invertida. Aquella que no puede registrarse en un dispositivo fotográfico y que procede de los rayos reales que transportan energía. En un espejo cóncavo, si el objeto es muy distante (1/So ≈ 0), la imagen se forma... En el foco f. En el centro C. En el punto intermedio entre f y C. No se forma imagen. En un espejo cóncavo, cuando So = f... Se forma una imagen real, invertida y disminuida. No se forma imagen nítida. Se forma una imagen real, invertida y de tamaño natural. Ninguna de las anteriores. ¿En qué situación del objeto se produce una imagen virtual, derecha y disminuida en una lente bicóncava?. Cuando ∞>So >2f. Cuando 2f>So >f. Cuando So = f. En cualquier posición. Para que una lente biconvexa actúe como lupa... La posición del objeto debe estar a una distancia comprendida entre f y 2f. Una lente biconvexa nunca puede actuar como lupa. La posición del objeto debe estar a una distancia So<f. El objeto se debe hallar entre el infinito y 2f. Para que una lente biconvexa ofrezca una imagen real, invertida y disminuida... No es posible, ya que las lentes biconvexas sólo amplían el tamaño del objeto. La distancia objeto ha de coincidir con la distancia focal. La distancia objeto ha de ser inferior a la distancia focal. Ninguna correcta. El astigmatismo se produce por: Deformación por alargamiento del globo ocular que hace que el cristalino enfoque la imagen delante de la retina. Pérdida de flexibilidad del cristalino, por lo que su capacidad de acomodación (variabilidad de la distancia focal) se ve reducida. Pérdida de transparencia del cristalino, lo que dificulta gravemente la visión. Irregularidades en la córnea, que presenta diferentes curvaturas en diferentes planos. ¿En que se basa el telescopio catadióptrico?. Combina reflexión y refracción. En la reflexión. En la refracción. Todas las anteriores son falsas. Si dos espejos forman un ángulo θ que es divisor exacto de 360 grados: Tenemos un número de imágenes igual a N = (360/ θ) -1. Tenemos dos imágenes. Tenemos un número de imágenes igual a N = (360/ θ) + 1. Tenemos un numero de imágenes igual a N = (360/ θ ). |