Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 Descripción: Test para la asignatura anatomía II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los penes fibroelásticos son característicos de (2021): Rumiantes y suidos. Suidos y équidos. Équidos y rumiantes. El conducto eyaculador se localiza (2021): Entre las glándulas vesiculares y la próstata. En el espesor de la próstata. En la uretra peneana. Los músculos prepuciales caudales faltan en los (2021): Suidos. Carnívoros. Rumiantes. La porción diseminada de la próstata (2021): Es amplia en el perro. Es pequeña en el toro. Se localiza alrededor de la uretra. El pene de los carnívoros está vascularizado por ramas de la arteria: Pudenda interna y externa. Pudenda externa. Pudenda interna. Los vasos linfáticos del testículo y epidídimo desembocan en los ganglios: Ilíacos mediales y sacros. Ilíacos mediales, inguinales superficiales y profundos. Ilíacos mediales y aórticos lumbares. El pene y el prepucio están inervados por el/los nervio/s: Iliohipogástrico, ilioinguinal y génitofemoral. Pudendo. Perineal profundo y rectal caudal. El menor tamaño relativo de la próstata se da en: Toro. Cerdo. Pequeños rumiantes. El colículo seminal en rumiantes se localiza: En la pared dorsal de la uretra. En el conducto deferente. En la pared ventral de la uretra. En el perro: No tiene porción diseminada de la próstata. No tiene cuerpo de la próstata. El cuerpo de la próstata es globuloso. Las glándulas bulbouretrales son más grandes en: Caballo. Cerdo. Toro. La mayor longitud proporcional del cordón espermático está en: Carnívoros y suidos. Rumiantes y suidos. Carnívoros y équidos. El bulbo del pene se localiza: A nivel de la arcada isquiática. Cranealmente al músculo bulboesponjoso. Caudalmente al músculo bulboesponjoso. En los penes musculocavernosos: Hay un predominio de los espacios cavernosos sobre las trabéculas conjuntivas. Hay predominio de las fibras musculares lisas. Hay predominio de las trabéculas conjuntivas sobre los espacios cavernosos. El escroto, la túnica vaginal y el prepucio están vascularizadas por ramas de: A. umbilical. A. cremastérica. A. deferencial. El colículo seminal en rumiantes y équidos se localiza en: La pared dorsal de la uretra. Pared ventral de la uretra. Pared media de la uretra. Cual de los siguientes animales carecen de vesícula seminal: Carnívoros. Suidos. Équidos. En el cordón espermático, las venas testiculares que se encuentran dispuestas en un plexo que rodea a las ramas arteriales se le conoce como: Plexo pampiniforme. Plexo vascular. Plexo testicular. El grupo que tiene el cordón espermático más corto es: Équidos. Rumiantes. Carnívoros. En qué especies el cordón espermático (en mayor o menor medida) está en contacto con la piel: Équidos y rumiantes. Carnívoros y suidos. Rumiantes y suidos. Las glándulas vesiculares en rumiantes son: Compactas y con superficie lobulada. Largas y amplias. No poseen. Las glándulas vesiculares en équidos son: Largas y amplias. Compactas y lobuladas. No tienen. El tamaño de la próstata va de mas mayor a mas pequeña en este orden: Carnívoros, équidos, toro, suidos y pequeños rumiantes. Carnívoros, toro, équidos, suidos y pequeños rumiantes. Équidos, carnívoros, toro, suidos y pequeños rumiantes. Los suidos cuantos conductos excretores poseen en sus glándulas bulbouretrales. Conducto único. 3-4 conductos excretores. No posee glándula bulbouretral. La flexura sigmoidea (S peniana) es: De situación retroescrotal en el cerdo y preescrotal en los rumiantes. De situación preescrotal en el cerdo y retroescrotal en los rumiantes. De situación preescrotal en el cerdo y en los rumiantes. La porción pélvica de la uretra y las glándulas accesorias están irrigadas por: A. pudenda interna. A. cremastérica. A. pudenda externa. El escroto, epidídimo y conducto deferente reciben sangre de las arterias: Pudenda externa y cremastérica. Cremastérica. Pudenda interna y cremastérica. El testículo, epidídimo y conducto deferente reciben sangre de las arterias: Testicular y deferencial. Pudenda externa e interna. Cremastérica. El pene de los cerdos y rumiantes está vascularizado por la: Pudenda interna. Pudenda externa. Cremastérica. El pene de los carnívoros está vascularizado por la: Pudenda externa e interna. Pudenda externa. Cremastérica. El pene de los équidos está vascularizado por la: Pudenda externa, pudenda interna y la obturatriz. Pudenda externa e interna. Pudenda externa y cremastérica. Los vasos linfáticos de las glándulas accesorias desembocan en: Ganglios ilíacos mediales y sacros. Ganglios inguinales superficiales y profundos. Ganglios inguinales medios y aórticos lumbares. Los vasos linfáticos del pene y el prepucio van a: Ganglios inguinales superficiales y profundos. Ganglios ilíacos mediales y sacros. Ganglios inguinales mediales y aórticos lumbares. Los músculos bulboesponjoso, isquiocavernoso y retractor del pene están inervados por: Nn. perineal profundo y rectal caudal. N. pudendo. N. iliohipogástrico, ilioinguinal y genitofemoral. Cual de estos músculos son impares (2021): M. uretral y bulboesponjoso. M. isquiocavernoso y bulboesponjoso. M. bulboesponjoso y retractor del pene. |