option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2_2 EXP MECANICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2_2 EXP MECANICA

Descripción:
MECANICA_2_2 TEMA

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es un explosivo?. A) Una sustancia que emite luz. B) Una sustancia que produce una reacción violenta liberando gas, luz, calor, sonido y onda de presión. C) Un material que se expande lentamente. D) Una mezcla de gases comprimidos.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de una reacción explosiva?. A) Gran velocidad. B) Producción de productos gaseosos. C) Formación de una onda explosiva. D) Producción de líquidos.

La detonación de un explosivo es: A) Un proceso físico y químico. B) Un proceso únicamente químico. C) Un proceso únicamente físico. D) Un proceso biológico.

¿Cómo se propaga la detonación interna de un explosivo?. A) Por fricción. B) Por radiación. C) Por oxidación. D) Por una onda de choque.

¿Cuál es la velocidad aproximada de detonación en los explosivos típicos militares?. A) 500 m/s. B) 2.000 m/s. C) 5.000 m/s. D) 7.000 m/s.

¿Cuál de los siguientes es un proceso de descomposición de los explosivos?. A) Fragmentación. B) Envejecimiento. C) Fusión. D) Solidificación.

¿Qué es la deflagración?. A) Una detonación acelerada. B) Una combustión acelerada por presión y temperatura. . C) Un proceso de oxidación lenta. D) Un proceso sin producción de gas.

¿Qué es la combustión ordinaria?. A) La reacción de oxidación con emisión de gas, luz y calor. B) La descomposición sin llama. C) La reacción de oxidación a temperatura constante. D) Un proceso sin emisión de luz.

9. La detonación se caracteriza por: A) Una velocidad de reacción mayor a 2.000 m/s. B) La emisión de luz sin calor. C) Una velocidad de reacción inferior a 1.000 m/s. D) La formación de líquidos a alta presión.

10. ¿Qué propiedad de un explosivo describe su capacidad de reaccionar por una causa exterior?. A) Potencia. B) Velocidad de detonación. C) Sensibilidad. D) Estabilidad.

¿Qué tipo de sensibilidad implica que un explosivo reaccione por el impacto de otro explosivo a distancia?. A) Sensibilidad al choque. B) Sensibilidad a la fricción. C) Sensibilidad a la temperatura. D) Sensibilidad a la onda explosiva.

¿Qué factor NO afecta la velocidad de detonación de un explosivo?. A) Densidad. B) Diámetro. C) Color. D) Intensidad de la iniciación.

¿Qué describe la potencia de un explosivo?. A) La velocidad de propagación de la onda de choque. B) Su capacidad de producir efectos mecánicos. C) Su estabilidad ante agentes externos. D) Su sensibilidad a la fricción.

¿Qué es la estabilidad de un explosivo?. A) La rapidez con la que se descompone. B) La capacidad de mantener su constitución química inalterada. C) La velocidad de propagación de la detonación. D) La capacidad de provocar una reacción química.

¿Cuál es un ejemplo de explosivo propulsor?. A) Trinitrotolueno (TNT). B) Pólvora. C) Pentrita. D) Exógeno.

16. Los explosivos rompedores: A) Se descomponen por deflagración. B) Tienen baja potencia. C) Son siempre explosivos iniciadores. D) Se descomponen por detonación.

¿Qué característica NO es deseable en un explosivo militar rompedor?. A) Alta sensibilidad a la fricción. B) Alta densidad. C) Alta velocidad de detonación. D) Estabilidad suficiente.

¿Cuál de los siguientes es un explosivo militar?. A) Trilita (TNT). B) Dinamita. C) Hidrogel. D) ANFO.

¿Qué velocidad de detonación tiene la trilita (TNT)?. A) 3.000 m/s. B) 6.900 m/s. C) 8.400 m/s. D) 10.000 m/s.

¿Qué explosivo es usado principalmente en cordones detonantes?. A) Trilita. B) Pentrita. C) Hidrogel. D) Fulminato de mercurio.

¿Qué explosivo es una mezcla de TNT y exógeno?. A) Hexolita. B) ANFO. C) Dinamita. D) Pentrita.

¿Qué es un artificio pirotécnico?. A) Un dispositivo eléctrico. B) Un dispositivo que usa fuego como elemento iniciador. C) Un dispositivo que no requiere iniciador. D) Un explosivo sin detonador.

El detonador completo (DECO) incluye: A) Solo detonador. B) Carga explosiva y detonador. C) Generador eléctrico y detonador. D) Encendedor de mecha, mecha lenta y cebo ordinario.

¿Qué tipo de detonador puede incluir una pastilla retardadora?. A) Detonador pirotécnico. B) Detonador eléctrico. C) Cordón detonante. D) Carga de perforación.

¿Qué tipo de carga se utiliza para la perforación de losas de hormigón?. A) Carga concentrada. B) Carga de corte. C) Carga de perforación. D) Carga alargada.

¿Cuál de los siguientes es un componente de un cordón detonante?. A) Pentrita. B) Fulminato de mercurio. C) Trilita. D) Exógeno.

¿Qué velocidad debe tener el cordón detonante?. A) 3.000 m/s. B) Igual o superior a 6.500 m/s. C) 4.500 m/s. D) 2.000 m/s.

¿Qué explosivo es utilizado en dinamitas?. A) Trilita. B) Nitroglicerina. C) Pentrita. D) ANFO.

El uso de explosivos industriales en el ámbito militar está restringido a: A) Artillería. B) Unidades de Ingenieros. C) Unidades de Infantería. D) Unidades de Caballería.

¿Qué tipo de explosivo tiene como base una emulsión de agente oxidante, combustible y agua?. A) Pólvora. B) Dinamita. C) ANFO. D) Hidrogel.

Denunciar Test