option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2

Descripción:
PREYCONS

Fecha de Creación: 2022/10/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En los libros de registro de entradas, se anota el los productos que se reciben, el proveedor que lo ha suministrado y la fecha de entrada, esto debe coincidir con lo que figura en el vale de pedido. VERDADERO. FALSO.

El albarán es un documento que justifica la salida de un producto de nuestro establecimiento. VERDADERO. FALSO.

Los objetivos de la zona de recepción son: Control de la mercancía, exigencia a proveedores, Higiene de los alimentos y control económico. VERDADERO. FALSO.

El vale consta de la hoja original y 2 copias, que serán repartidas la original para el jefe de economato, una copia para el jefe de cocina y la otra al jefe de departamento. VERDADERO. FALSO.

Los controles de stock de género se realizan mediante la realización de relevées. VERDADERO. FALSO.

Los albaranes son casi iguales que las facturas y en algunos de ellos aparece ya el precio con el IVA incluido. VERDADERO. FALSO.

Las entradas de productos al almacén la constituyen los géneros y otros productos que son adquiridos y almacenados para estar disponibles cuando sean necesarios. VERDADERO. FALSO.

El vale es un documento interno que se utiliza para la retirada de géneros del economato o almacén. VERDADERO. FALSO.

El vale consta de la hoja original y 2 copias, que serán repartidas la original para el jefe de economato, una copia para el jefe de cocina y la otra al jefe de departamento. VERDADERO. FALSO.

Para el calculo de necesidades de para la realización de las actividades de cocina tenemos: Las fichas técnicas. El relevée. El stock. La calculadora.

El vale consta de: Original, para el encargado de economato, y copia que se queda el jefe de departamento. Original, para el jefe de departamento, y dos copias, una para el encargado de economato y otra para la administración. Solo la parte original para el encargado de economato. Original, para el encargado de economato, y dos copias, una para el jefe de departamento solicitante y la otra para administración.

El albarán es: Un documento que se utiliza para solicitar los géneros a los proveedores. Una hora de control de los géneros del economato y la bodega. Un documento interno para la retirada de géneros del economato o almacén. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los stocks de mínimos se establecen para: Todos los productos. Conservas y productos no perecederos. Productos presentes en muchas elaboraciones como huevos, aceite, leche, etc. Para aquellos productos que tengan una vida útil muy limitada.

Una de las necesidades de la zona de recepción es: Control económico. Comprobación del pedido. Control de calidad. Las respuestas a y c son correctas.

En los registros de salidas se anotará: Las entradas y salidas de géneros. Las mermas, roturas o deterioros que se produzcan en los géneros almacenados. Las salidas de géneros, además de las mermas, roturas o deterioros que se produzcan en los géneros almacenados. Unicamente las salidas de géneros.

El albarán es: Una copia de la factura. Una ficha que utilizamos para anotar el pedido. Una hoja de entrega del producto. El documento justificante de la entrega y recepción de los productos.

El formulario para la recepción de productos debe constar de los siguientes apartados: Listados de productos con el precio, cantidad y datos del proveedor. Productos con precio y temperatura. Razón social del proveedor, listados de productos con el peso, precio e I.V.A. Correspondientes y la fecha de entrega. Horario de entrega, vehículo adecuado, calidad del producto, temperatura, caducidad y etiquetado y embalaje.

Una ficha de compra sirve para: Anotar los productos que necesitamos para solicitarlos a los proveedores. Establecer una calidad estándar y constante en la materia prima. Llevar el control de los géneros que entran. Saber los productos que no hay que comprar.

Las previsiones de consumo siempre se deben realizar: Al alza, en previsión de posibles mermas o deterioros. A la baja, para evitar errores y descuidos y aprovechar excedentes que queden en cámaras o almacén. Deben ajustarse lo más posible a la receta así evitan conductas relajadas, que pueden provocar pérdidas o deterioros de las materias primas. Siguiendo el sentido común.

El relevée es: Un documento que nos da el estado real de nuestras existencias. El documento para comprobar que los productos que nos traen los proveedores se ajustan a los que indican los albaranes. Un documento informático que nos avisa de que el stock de un producto llega al límite mínimo que habíamos establecido para él. Documento que revela el inventario mensual del stock que hay en la cocina.

Los productos servidos por lotes en paquetes retráctiles, cajas completas, etc. es por: Facilitar la labor al proveedor al no tener que deshacer los estuchados originales de los lotes. Una medida para favorecer el control en caso de una alerta sanitaria. Un sistema que ofrecer mayor comodidad al ser más fácil su almacenaje y obtener un mejor precio al comprar los lotes, en lugar de unidades sueltas. Estéticamente son más atractivos para la venta.

La diferencia entre entradas y salidas, nos proporcionara: Las existencias reales. El costo de materia prima. La diferencia de precios entre entradas y salidas. Ninguna opción es correcta.

Comparando el relevée de cada día se puede hacer una estadística de consumo diario, lo que nos permitirá: Planificar una política de compras más beneficiosa para la empresa y determinar el stock mínimo que debemos tener. X. Comparar precios con otras compañías. No hay beneficio. Realizar las compras de manera más rápida.

En el registro de salidas se anotarán: Aquellos géneros que han salido de economato. Las elaboraciones ya terminadas. Las ventas de elaboraciones. El registro de salidas es un documento interno que solo se realiza sí la empresa tiene un volumen muy grande de trabajo.

Denunciar Test