option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2.3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2.3

Descripción:
TEMA 2.3.

Fecha de Creación: 2014/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL DEFENSOR DEL PUEBLO NO PUEDE SER SENADOR: A)PERO SÍ PUEDE SER DIPUTADO, AL SER UN ALTO COMISIONADO DEL CONGRESO. B)COMO TAMPOCO LO PUEDE SER UN JUEZ EN ACTIVO O UN MIEMBRO DE LAS JUNTAS ELECTORALES. C)COMO TAMPOCO LO PUEDE SER UN ALTO CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO, INCLUIDO LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO. D)COMO TAMPOCO LO PUEDEN SER UN MILITAR EN ACTIVO JUNTO CON LO EXPUESTO EN LA PREGUNTA C).

LOS DIPUTADOS Y SENADORES GOZARÁN DE INVIOLABILIDAD POR LAS OPINIONES MANIFESTADAS EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. A) ...EN SUS CAUSAS SERÁ COMPETENTE LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO. A Y C CORRECTAS. C)...Y DURANTE SU MANDATO, SÓLO PODRÁN SER DETENIDOS EN CASO DE FLAGRANTE DELITO. SUS ACTOS AL SER INVIOLABLES SUPONEN NO TENER RESPONSABILIDAD EN NINGÚN CASO.

LAS CORTES GENERALES SON UN ÓRGANO PÚBLICO EN SU ACTUACIÓN... ...POR LO TANTO SEGÚN EL ART. 79 CE, LAS SESIONES PLENARIAS SERÁN PÚBLICAS. ...POR LO TANTO SEGÚN EL ART. 69 CE, LAS SESIONES PLENARIAS SERÁN SECRETAS. ...POR LO TANTO SEGÚN EL ART. 80 CE, LAS SESIONES PLENARIAS SERÁN PÚBLICAS. ...POR LO TANTO SEGÚN EL ART. 73 CE, LAS SESIONES PLENARIAS SERÁN SECRETAS.

SEÑALE LA INCORRECTA. SON ELECTORES Y ELEGIBLES TODOS LOS ESPAÑOLES QUE ESTÉN EN PLENO USO DE SUS DERECHO POLÍTICOS. SEGÚN EL ART. 68 EL SENADO ES LA CÁMARA DE REPRESENTACIÓN TERRITORIAL. LA LEY DISTRIBUIRÁ EL NÚMERO TOTAL DE DIPUTADOS ASIGNANDO UNA REPRESENTACIÓN MÍNIMA INICIAL A CADA CIRCUNSCRIPCIÓN. LAS POBLACIONES DE CEUTA Y MELILLA ELEGIRÁN CADA UNA DE ELLAS A DOS SENADORES.

SEÑALE LA INCORRECTA DE ACUERDO CON EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CÁMARAS. LAS CÁMARAS PODRÁN DELEGAR EN LAS COMISIONES LEGISLATIVAS PERMANENENTES LA APROBACIÓN DE PROYECTOS O PROPOSICIONES DE LEY. EL PLENO PODRÁ RECABAR EN CUALQUIER MOMENTO EL DEBATE Y VOTACIÓN DE CUALQUIER PROYECTO O PROPOSICIÓN DE LEY QUE HAYA SIDO OBJETO DE ESTA DELEGACIÓN. NO ES DELEGABLE NI LAS LEYES ORGÁNICAS, NI LAS DE BASES, NI LOS PRESUPUESTOS DE LAS CC.AA, NI LAS CUESTIONES INTERNACIONALES. EL CONGRESO Y EL SENADO PODRÁN NOMBRAR COMISIONES DE INVESTIGACIÓN SOBRE CUALQUIER ASUNTO DE INTERÉS PÚBLICO.

EL SENADO: TIENE ENTRE 300 Y 400 MIEMBROS ELEGIDOS POR SUFRAGIO UNIVERSAL LIBRE DIRECTO IGUAL Y SECRETO. LA CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL ES LA PROVINCIA. ES UN ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, ELEGIDO POR CUATRO AÑOS. TODAS LAS CARACTERÍSTICAS DESCRITAS PERTENECEN AL CONGRESO.

LAS CÁMARAS SE REUNEN EN SESIONES ORDINARIAS: B)EN DOS PERIODOS AL AÑO. A)SON CORRECTAS LA B Y LA D. C)EL PRIMERO DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE Y EL SEGUNDO DE FEBRERO A JULIO. D)EL PRIMERO DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE, Y EL SEGUNDO DE FEBRERO A JUNIO.

LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS DE LAS CÁMARAS: SE REUNIRÁN A PETICIÓN DEL GOBIERNO, DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE O DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DE LOS MIEMBROS DE CUALQUIERA DE ELLAS. VERSARÁN SOBRE LAS CUESTIONES NO LEGISLATIVAS QUE EL TÍTULO II ATRIBUYE A LAS CORTES. SE REUNIRÁN POR PETICIÓN DE LA ASAMBLEA DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA QUE LO SOLICITE A LA MESA DEL CONGRESO. NINGUNA ES CORRECTA.

LA CONSTITUCIÓN ATRIBUYE MUCHAS ATRIBUCIONES A LAS CÁMARAS, ENTRE ELLAS: DE TIPO ECONÓMICO-PRESUPUESTARIAS, COMO EJERCER LA POTESTAD TRIBUTARIA MEDIANTE LEY O AUTORIZAR AL GOBIERNO PARA EMITIR DEUDA PÚBLICA. DE TIPO LEGISLATIVAS, COMO LA APROBACIÓN DE LEYES ORGÁNICAS Y ORDINARIAS. DE TIPO INTERNACIONALES, COMO AUTORIZAR AL REY PARA DECLARAR LA GUERRA O HACER LA PAZ O AUTORIZARLO PARA QUE PRESTE EL CONSENTIMIENTO DEL ESTADO PARA QUE EL ESTADO SE OBLIGUE POR MEDIO DE TRATADOS. TODAS LAS DEMÁS SON CORRECTAS.

LA CONSTITUCIÓN ATRIBUYE A LAS CORTES RESPECTO A LAS CC.AA.: A)AUTORIZAR LOS ACUERDOS DE COOPERACIÓN ENTRE LAS CC.AA. C)DISTRIBUIR LOS RECURSOS DEL FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL. D)REDACTAR Y APROBAR LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA. B)SÓLO SON CORRECTAS LA A Y LA C.

OTRAS ATRIBUCIONES HECHAS POR LA CE A LAS CORTES SON: ESTABLECER SUS PROPIOS REGLAMENTOS Y APROBAR AUTÓNOMAMENTE SUS PRESUPUESTOS, ASÍ COMO REGULAR EL ESTATUTO DEL PERSONAL DE LAS CORTES GENERALES. SER LA REPRESENTACIÓN DEL GOBIERNO, ESTABLECER EL PROGRAMA POLÍTICO DEL GOBIERNO, PROPONER AL REY, PREVIA DELIBERACIÓN CON EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. SON TODAS CORRECTAS MENOS LA ANTERIOR. ELEGIR A OCHO MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, ASÍ COMO A SUS PRESIDENTES Y MIEMBROS DE SUS MESAS, A LOS VOCALES DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Y DESIGNAR AL DEFENSOR DEL PUEBLO.

LAS CORTES TIENEN FUNCIONES LEGISLATIVAS, AUNQUE UNA DE LAS SIGUIENTES NO LES PERTENECE SEGÚN LA CONSTITUCIÓN: APROBAR MODIFICAR Y DEROGAR UN DECRETO LEGISLATIVO. APROBAR LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. DELEGAR EN EL GOBIERNO LA POTESTAD DE DICTAR NORMAS CON RANGO DE LEY Y CONVALIDAR O DEROGAR UN DECRETO-LEY. APROBAR O DEROGAR LEYES, YA SEAN ORGÁNICAS U ORDINARIAS.

RESPECTO A LA CORONA, LA CE ATRIBUYE A LAS CORTES: PROCLAMAR AL REY Y TOMARLE JURAMENTO Y TAMBIÉN AL PRÍNCIPE HEREDERO Y AL REGENTE. NOMBRAR AL REGENTE, EN TODO CASO. RECONOCER LA INHABILITACIÓN CUANDO PRESENTE DEMENCIA SENIL. PROVEER LA SUCESIÓN EN LA CORONA, UNA VEZ SE HAYAN EXTINGUIDO TODAS LAS LÍNEAS LLAMADAS EN DERECHO, JUNTO CON LA PRIMERA DE LAS OPCIONES.

EN RELACIÓN AL GOBIERNO, LA CE ATRIBUYE A LAS CORTES GENERALES. OTORGAR LA CONFIANZA AL CANDIDATO A PRESIDENTE DE GOBIERNO. PRONUNCIARSE SOBRE LA CUESTIÓN DE CONFIADA PLANTEADA POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EXIGIR RESPONSABILIDAD POLÍTICA AL GOBIERNO MEDIANTE LA ADOPCIÓN POR MAYORÍA ABSOLUTA DE LA MOCIÓN DE CENSURA. TODAS SON CORRECTAS, PERO LA CE SÓLO LAS ATRIBUYE AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

LOS ÓRGANOS DE LAS CORTES GENERALES SON: EL PRESIDENTE, LA MESA, LA DIPUTACIÓN PERMANENTE, LOS PARTIDOS POLÍTICOS, LA JUNTA DE PORTAVOCES, EL PLENO Y LAS COMISIONES. EL PRESIDENTE, LA MESA, LA DIPUTACION PERMANENTE. EL PLENO Y TODAS LAS DEMÁS OPCIONES EXCEPTO LA PRIMERA. LA JUNTA DE PORTAVOCES, LAS COMISIONES, LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS.

CON RESPECTO A LA DIPUTACIÓN PERMANENTE, ¿CUAL ES INCORRECTA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES?: ESTARÁ COMPUESTA POR UN MÍNIMO DE 21 MIEMBROS, QUE REPRESENTARÁN PROPORCIONALMENTE A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS. ESTARÁN PRESIDIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA RESPECTIVA. UNA DE SUS FUNCIONES ES ENTRE OTRAS , VELAR POR LOS PODERES DE LAS CÁMARAS EN CASO DE QUE ÉSTAS HUBIERAN SIDO DISUELTAS O HUBIERA EXPIRADO SU MANDATO. SOLICITAR LA CONVOCATORIA DE SESIONES EXTRAORDINARIAS ES UNA DE SUS FUNCIONES.

CUANTOS TIPOS DE COMISIONES HAY?: PERMANENTES Y NO PERMANENTES. GENERALES, LEGISLATIVAS, NO LEGISLATIVAS Y DE INVESTIGACIÓN. TODAS SON CORRECTAS. SEGÚN EL ART. 76.1 CE SE PREVÉ LA EXISTENCIA DE COMISIONES CONJUNTAS (DE INVESTIGACIÓN SOBRE ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO DE AMBAS CÁMARAS).

EL ÓRGANO COLEGIADO RECTOR DE CADA CÁMARA ES: EL PRESIDENTE Y LA MESA. LA MESA. EL PLENO. TODOS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

LA MESA DEL SENADO ESTÁ INTEGRADA POR: DOS SECRETARIOS, CUATRO VICEPRESIDENTES Y EL PRESIDENTE. UN PRESIDENTE, CUATRO VICEPRESIDENTES Y DOS SECRETARIOS. UN PRESIDENTE, DOS VICEPRESIDENTE Y CUATRO VICESECRETARIOS. UN PRESIDENTE, CUATRO SECRETARIOS Y DOS VICEPRESIDENTES.

LOS MIEMBROS DE LA MESA DEL CONGRESO: SE ELEGIRÁN POR MAYORÍA SIMPLE. SE ELEGIRÁN POR MAYORÍA ABSOLUTA. SE ELEGIRÁN POR MAYORÍA SIMPLE, EXCEPTO EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA QUE SERÁ ELEGIDO POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. SE ELEGIRÁN POR MAYORÍA SIMPLE, EXCEPTO EN EL CASO DEL PRESIDENTE DE LA CÁMARA.

LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA CÁMARA SE REGULA POR LEY ORGÁNICA DE LAS CORTES GENERALES: Y SE REQUIERE MAYORÍA ABSOLUTA EN PRIMERA VOTACIÓN. SI NO RESULTA ELEGIDO SEGÚN EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR, SE ELIGE POR MAYORÍA SIMPLE, DE ENTRE LOS DOS CANDIDATOS MÁS VOTADOS EN PRIMERA VOTACIÓN. SE REGULA POR LOS RESPECTIVOS REGLAMENTOS DE LAS CÁMARAS. TODAS SON CORRECTAS.

SEÑALE LA NO CORRECTA RESPECTO A LA JUNTA DE PORTAVOCES. ES UN ÓRGANO COLEGIADO QUE PRESIDE EL PRESIDENTE ELEGIDO POR LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS, DE ACUERDO CON SU REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL; Y QUE ESTÁ ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS PARLAMENTARIOS. ADOPTA SUS DECISIONES SEGÚN EL CRITERIO DEL VOTO PONDERADO. EN EL CONGRESO ASISTIRÁN AL MENOS UN VICEPRESIDENTE, UN SECRETARIO DE LA CÁMARA Y UN SECRETARIO GENERAL. EN EL SENADO, EL GOBIERNO PUEDE ENVIAR A UN REPRESENTANTE.

SEÑALE LA CORRECTA. EN EL SENADO PARA FORMAR GRUPO PARLAMENTARIO SE EXIGE UN MÍNIMO DE DIEZ SENADORES Y EN EL CONGRESO QUINCE EN TODO CASO. SIEMPRE QUE SE TENGA UN Nº DE ESCAÑOS NO INFERIOR A 5 Y AL MENOS EL 15 % DE LOS VOTOS CORRESPONDIENTES AL CONJUNTO DE LA NACIÓN, SE PODRÁ FORMAR UN GRUPO PARLAMENTARIO. LOS DIPUTADOS, EN Nº NO INFERIOR A QUINCE, PODRÁN CONSTITUIRSE EN GRUPO PARLAMENTARIO. SIEMPRE QUE SE TENGA UN Nº DE ESCAÑOS NO INFERIOR A 5 Y AL MENOS EL 5 % DE LOS VOTOS CORRESPONDIENTES A LAS CIRCUNSCRIPCIONES DONDE SE HUBIERA PRESENTADO CANDIDATURA, SE PODRÁ FORMAR UN GRUPO PARLAMENTARIO.

LAS CORTES SON UN ÓRGANO COLEGIADO: ES CORRECTO. ES CORRECTO Y TAMBIÉN DELIBERANTE. ES CORRECTO Y TAMBIÉN PERMANENTE Y VIOLABLE. ES CORRECTO Y PERMANENTE, INVIOLABLE Y DELIBERANTE.

LAS CORTES GENERALES: A)ESTÁN FORMADAS POR EL SENADO Y EL CONGRESO, AUNQUE DURANTE EL FRANQUISMO Y EN LA CONSTITUCIÓN DE 1812 ERAN UNICAMERALES. B)SON BICAMERALES, Y ESTÁN FORMADAS POR EL CONGRESO Y EL SENADO. C)SIEMPRE HA HABIDO SISTEMA BICAMERAL A LO LARGO DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA, SALVO DURANTE EL FRANQUISMO. D)LAS B Y C SON CORRECTAS, AUNQUE A PARTE DEL FRANQUISMO FUERON UNICAMERALES EN LA CONSTITUCIÓN DE 1931.

Denunciar Test