Tema 2 y 3. Atención sociosanitaria en instituciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 y 3. Atención sociosanitaria en instituciones Descripción: Test T2 y T3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un protocolo de actuación?. Preparación de habitación, acogida día del ingreso, distribución ropa y objetos personales, adaptación y seguimiento de la persona. Preparar la documentación del usuario. Valorar al usuario. ¿Cuál es el grado de dependencia severa o grado II?. No necesita ayuda para realizar sus actividades. Necesita apoyo indispensable y continuo para su autonomía personal. Necesita ayuda para realizar (ABVD) dos o tres veces al día, pero no permanente. Si una persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día y no quiere el apoyo permanente de un cuidador, le corresponde el grado de dependencia: Dependencia moderada o grado I. Dependencia severa o grado II. Gran dependencia o grado III. ¿Cuál es el concepto de dependencia?. Situación o estado en el que se hayan las personas debido a distintas limitaciones, tipo físico, psíquico o sensorial que impiden la autonomía personal y necesitan de la asistencia de otras personas o de productos de apoyo. Situación o estado en el que se hayan las personas debido a distintas limitaciones, tipo físico, psíquico o sensorial, pero tienen autonomía total para realizar actividades de la vida diaria. Situación o estado en el que se hayan las personas debido a distintas limitaciones financieras. ¿A qué se refiere el secreto profesional?. No expresar un prejuicio. Salvaguardar la intimidad del usuario a terceros. No comunicar enfermedades en privado. Cuando hablamos de pluripatología nos referimos a: Estado de salud negativo de una persona. Presencia de varias enfermedades a la vez. Ambas son correctas. Dentro de las actitudes del profesional de atención directa con sus compañeros encontramos la: Transparencia, responsabilidad, coordinación, delimitación de funciones, derivación y respeto. Responsabilidad, amabilidad, empatía, autodeterminación, respeto, tolerancia, coordinación y derivación. Tolerancia, derivación, puntualidad, comunicación. La programación de la intervención que se realiza para cada usuario, incluye los objetivos que se pretenden conseguir, las intervenciones que se van a realizar y la metodología y los recursos necesarios para conseguir alcanzar los objetivos. Este apartado corresponde a: Los códigos deontológicos. Los principios éticos universales y particulares. El plan individual de atención (PIA). La gran dependencia es: Grado I. Grado II. Grado III. La comunicación profesional debe ser: Jerarquizada. Coordinada. Ambas respuestas son correctas. La relación entre el usuario y el profesional debe caracterizarse por: Discreción, serenidad y respeto. Eficiencia y responsabilidad. Ambas son correctas. La gran dependencia o grado III se caracteriza por: Necesita la presencia permanente de un cuidador. La persona necesita ayuda en las actividades de la vida diaria. Ambas son correctas. Definición de Grado de dependencia Moderada o Grado I. La persona necesita ayuda para realizar varias actividades de la vida diaria varias veces al día. No quiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal. Tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal. ¿Cuáles son los indicadores de Autonomía?. Nivel físico, Nivel cognitivo, Nivel Social. Nivel cognitivo, Nivel social, Nivel Mental. Nivel físico, Nivel mental, Nivel nulo. Para que una comunicación en un equipo de trabajo sea fluida, hay que aplicar un protocolo. ¿Cuál es?. La comunicación será de forma jerarquizada. Cada miembro del equipo informará de cualquier problema a todos los profesionales del centro institucional. Sólo podrá emitir información el jefe del equipo. Ser elocuente significa: Dificultad para expresarse y escribir. Facilidad para hablar o escribir para convencer. Proceso de comunicación. Patología significa: Enfermedad o alteración de la salud. Desarrollo de la planificación. Visión teórica conceptual. Qué habilidades interpersonales hay que tener para un buen procedimiento de comunicación: Empatía y elocuencia. Interés y capacidad de negociación. Ambas son correctas. Una dependencia MODERADA es de: GRADO I. GRADO II. GRADO III. EMPATIA significa: Habilidad para identificarse con otra persona y entender sus pensamientos y emociones. Habilidad para no identificarse con otra persona. No ponerse en el lugar del otro. El equipo multidisciplinar es: Equipo de trabajo constituido por profesionales formados y especializados en diferentes disciplinas. Es un equipo de personas que no tienen nada en común. Es un equipo encargado de supervisar materiales específicos. Atención Integral significa: El profesional ha de intervenir en todas las dimensiones del ser humano, corporal, psicología y social. Tiene que motivar la participación de los usuarios y usuarias. Mantener a los usuarios limpios. Postmortem ¿a qué se refiere?. Al momento de las actividades de la vida diaria. Momentos tras la muerte de una persona. Que la persona está “alucinando”. La atención integral a la persona en situación de dependencia significa que el profesional ha de intervenir en todas las dimensiones del ser humano: Psicología y social. Biológica, psicológica y social. Social y biológica. ¿Cuál es el nivel de actuación necesario para lograr una buena transmisión de la información al equipo interdisciplinar?. Solo podrá emitir información el jefe del equipo. Dentro de un equipo de profesionales será posible la delegación de determinadas actuaciones. Eso sí, deben estar previamente establecidas, para ello es necesario determinar que capacidades debe tener quien vaya a realizar dichas actuaciones. Cada miembro del equipo informará de cualquier problema a todos los profesionales del centro institucional. ¿Qué es la Autodeterminación?. Derecho que tienen las personas para tomar sus propias decisiones. No tener comunicación con el equipo interdisciplinar. Tener relaciones desfavorables con los compañeros y compañeras. ¿Qué significa tener una comunicación jerarquizada?. Mantener una comunicación de forma ascendente o descendente según criterios establecidos para ello. Tipos de niveles relacionados con el poder. Tipos de tareas establecidas por la persona responsable de equipo. En qué año el consejo de Europa definió la dependencia?. 1985. 1940. 1998. ¿Cuál será la actitud del profesional de atención directa?. Tendrá una actitud positiva y receptiva hacia el aprendizaje. Tendrá una actitud “pasota” con el entorno. Tendrá una actitud vulnerable. Indicadores de autonomía son: Que tengan que ayudar para levantarte. Poder valerse por sí mismo/a. Que te ayuden a comer. |