tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 2 Descripción: Tercera edad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los años 70, los estudios sobre la vejez: (señala la incorrecta). Tenían una perspectiva negativa o patológica. Eran estudios desde un modelo biopsicosocial. Reforzaban la imagen negativa de la vejez. Asociaban la vejez con enfermedad, discriminación y deterioro cognitivo. ¿Qué teoría plantea el ciclo vital como una secuencia, haciendo referencia a un proceso abierto que puede suponer pérdidas y ganancias?. Teoría del desarrollo de Erikson. Teoría de la actividad. La teoría de la continuidad. Teoría del ciclo vital. Según la teoría del desarrollo de Erikson. La vejez empieza a partir de los 65 años. Es el periodo en el cual se establece la integridad vs desesperación. Se destacan como virtudes la prudencia o la sabiduría. Todas son correctas. La Teoría el ciclo vital fue propuesta por. Neugarten. Erikson. Havighurst. Cumming. Que autor se enfoca en el ciclo vital a partir de los estudios de los aós 50 centrados en la mediana edad y en el envejecimiento. Cumming. Neugarten. Baltes. Fernández Ballesteros. La teoría del ciclo vital de Neugarten (señala la incorrecta). Describe el ciclo vital a partir de eventos y los roles. El constructo de calidad de vida en personas mayores parte de esta teoría. En cada etapa el individuo forja su identidad para superar los retos de la etapa de la vida superior. Enfasis en el potencial de crecimiento y adaptación del ser humano. El síndrome del desuso: Parte de la teoría del ciclo vital de Neugarten. Considera que la falta de actividad es el origen de patologías asociadas a la edad. Considera el envejecimiento como el origen de las patologías asociadas a la edad. Ninguna es correcta. El síndrome del desuso forma parte de: Tª Desarrollo de Erikson. Tª Actividad de Havighurt y Albrecht. Modelo de optimización delectiva por compensación de Baltes y Baltes. Tª de la desvinculación de Cumming y Henry. Según la Tª de la desvinculación de Cumming y Henry: La desvinculación prepara a la persona para la muerte y para una sustitución generacional. Teoría con connotaciones negativas sobre el envejecimiento. La vejez conlleva a una retirada de la sociedad porque las personas mayores gastan más de lo que aportan. Todas son verdaderas. A que hace referencia la desvinculación propuesta por Cumming y Henry: Permite que las instituciones sobrevivan, ayudando a mantener una estabilidad y funcionamiento cohesivo. Ocurre en el individuo debido a un componente psicológico pero no por la influencia del ambiente. Implica una preocupación por uno mismo. Implica un aumento de la actividad e interacción de las personas que le rodean. El modelo de optimización delectiva por compensación (SOC): Fue propuesto y desarrollado por Baltes y Baltes en los años 90 a partir de estudios de envejecimiento con éxito y saludable. Se centra en el control de la dinámica de ganancias y pérdidas a lo largo de la vida. Analiza las estrategias para poder manejar muchas dificultades asociadas al proceso de envejecer. Todas son correctas. ¿Qué teoría resalta la importancia del control a lo largo de la vida?. La teoría de la optimización. Tª de la selectividad socioemocional. El modelo de optimización delectiva por compensación (SOC):. Tª de la continuidad. Los componentes principales de la teoría del ciclo vital de Neugarten son: El control primario y secundario. Los eventos y los roles. Procesos de selección, optimización y compensación. El síndrome del desuso. El control primario: esfuerzo por cambiar el ambiente. adaptación psicológica a unas condiciones ambientales determinadas. ¿Qué teoría destaca recursos internos o externos para envejecer bien?. Tª de la actividad. El modelo de optimización delectiva por compensación (SOC):. Tª de la selectividad sociemocional. Tª de la proactividad correctiva y preventiva. La optimización según el modelo de optimización delectiva por compensación (SOC): Identificación y compromiso con dominios clave. Cambio hacia metas más facilmente alcanzables. Adquisición de nuevos medios externos e internos para conseguir metas. Mejora de los medios dirigidos a metas de los que se dispone. La compensación según el modelo de optimización delectiva por compensación (SOC): Identificación y compromiso con dominios clave. Cambio hacia metas más facilmente alcanzables. Adquisición de nuevos medios externos e internos para conseguir metas. Mejora de los medios dirigidos a metas de los que se dispone. La selección según el modelo de optimización delectiva por compensación (SOC): Identificación y compromiso con dominios clave. Búsqueda de ambientes favorables. Adquisición de nuevos medios externos e internos para conseguir metas. Mejora de los medios dirigidos a metas de los que se dispone. La teoría propuesta por Cartensen se denomina. El modelo de optimización delectiva por compensación (SOC):. Tº de la optimización del control primario y secundario. Tª de la selectividad socioemocional. Tª de la proactividad correctiva y preventiva. ¿Qué teoría afirma que la persona mayor se centra en lo que es realmente valioso?. Tª de la selectividad socioemocional de Cartensen. Tª de la optimización del control primario y secundario de Hackenhanusen y Schulz. Tª de la proactividad correctiva y preventiva de Kahana y Kahan. Tª de la optimización delectiva por compensación de Baltes y Baltes. ¿Qué teoría plantea el ciclo vital como una secuencia, haciendo referencia a un proceso abierto que puede suponer pérdidas y ganancias?. Tª del desarrollo de Erikson. Tª del ciclo vital de Nugarten. Tª de la actividad de Havighurts y Albretch. Tª de la continuidad de Neugarten. ¿Qué teoría Se centra en el control de la dinámica de ganancias y pérdidas a lo largo de la vida?. Tª de la selectividad socioemocional de Cartensen. Tª de la optimización del control primario y secundario de Hackenhanusen y Schulz. Tª de la proactividad correctiva y preventiva de Kahana y Kahan. Tª de la optimización delectiva por compensación de Baltes y Baltes. ¿Qué teoría plantea Una visión a largo plazo del envejecimiento, y pone el énfasis en el potencial de crecimiento y adaptación del ser humano?. Tª del desarrollo de Erikson. Tª del ciclo vital de Neugarten. Tª de la actividad de Havighurts y Albretch. Tª de la continuidad de Neugarten. ¿Qué teoría propone que el envejecimiento conlleva el desarrollo y mantenimiento del control?. Tª de la selectividad socioemocional de Cartensen. Tª de la optimización del control primario y secundario de Hackenhanusen y Schulz. Tª de la proactividad correctiva y preventiva de Kahana y Kahan. Tª de la optimización delectiva por compensación de Baltes y Baltes. ¿Qué teoría habla del envejecimiento positivo, explica la forma en la que el individuo se enfrenta a situaciones estresantes?. Tª de la selectividad socioemocional de Cartensen. Tª de la optimización del control primario y secundario de Hackenhanusen y Schulz. Tª de la proactividad correctiva y preventiva de Kahana y Kahan. Tª de la optimización delectiva por compensación de Baltes y Baltes. ¿Qué teoría analiza los factores que influyen en el envejecimiento exitoso?. Modelo multidimensional multinivel de Fernández Ballesteros. Modelo del afecto positivo y la influencia del afecto positivo en la salud de Pressman y Cohen. Tª de la proactividad correctiva y preventiva de Kahana y Kahan. Modelo de envejecimiento satisfactorio de Rowe y Khan. ¿Qué teoría incluye los componentes de normalización y compensación?. Modelo multidimensional multinivel de Fernández Ballesteros. Modelo del afecto positivo y la influencia del afecto positivo en la salud de Pressman y Cohen. Tª de la proactividad correctiva y preventiva de Kahana y Kahan. Modelo de envejecimiento satisfactorio de Rowe y Khan. ¿Qué teoría propone dos formas de aproximarse al envejecimiento?. Modelo multidimensional multinivel de Fernández Ballesteros. Modelo del afecto positivo y la influencia del afecto positivo en la salud de Pressman y Cohen. Tª de la proactividad correctiva y preventiva de Kahana y Kahan. Modelo de envejecimiento satisfactorio de Rowe y Khan. El modelo del afecto positivo y la influencia del afecto positivo en la salud de Pressman y Cohen: (señala la incorrecta). Propone dos formas de aproximarse al envejecimiento: efectos del afecto positivo y la influencia del afecto positivo en la salud. Desarrolla nuevas formas para promocionar los hábitos saludables y conocer la influencia que las variables psicológicas tienen en relación con la salud. Plantea la necesidad de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores. Analiza los factores que influyen en el envejecimiento exitoso. Entre los objetivos que plantea el modelo de envejecimiento satisfactorio de Rowe y Khan no se encuentra: Evitar la enfermedad. Mantener la capacidad física y emocional. Compromiso con la vida. Efectos del afecto positivo. Señala cual es la alternativa correcta en lo referido al modelo multidimensional de envejecimiento con éxito de Fernández Ballesteros. Entiende el envejecimiento como un proceso de adaptación en el que se alcanza la salud, forma física y un óptimo funcionamiento a nivel cognitivo, emocional y social. Analiza los factores que influyen en el envejecimiento exitoso. Plantea la necesidad de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores. El envejecimiento positivo, explica la forma en la que el individuo se enfrenta a situaciones estresantes. |