option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2

Descripción:
TREBEP, CONVENIO

Fecha de Creación: 2024/03/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PARTE 1. TREBEP.

1. El capitulo I del Titulo II del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre (en lo sucesivo TREBEP, Estatuto Básico del Empleado Público o Estatuto) se denomina: a) Funcionarios de carrera. b) Personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. c) Clases de personal.

2. Según el TREBEP, el personal al servicio de las Administraciones Públicas q solo realiza funciones de expresamente confianza o asesoramiento especial se denomina: a) Personal de empleo eventual. b) Personal eventual. c) Personal asesor.

3. Según el TREBEP, el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas podrá ser, en función de la duración del contrato: a) Fijo, fijo discontinuo o temporal. b) Fijo, por tiempo indefinido o temporal. c) Indefinido o temporal de duración determinada.

4.Según el TREBEP, los criterios para la determinación de los puestos de trabajo que pueden ser desempeñados por personal laboral: a) Están establecidos expresamente en el TREBEP. b) Se establecerán en la normativa básica estatal q se dicte en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público, respetando en todo caso lo establecido en el artículo 9.2 del Estatuto. c) Se establecerán en las leyes de Función Pública q se dicten en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público, respetando en todo caso lo establecido en el articulo 9.2 del Estatuto.

5. Según el TREBEP, podrán ser nombrados funcionarios interinos para desempeñar temporalmente funciones propias de funcionarios de carrera cuando concurra circunstancia de exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de: a) 9 meses, dentro de un periodo de 18 meses. b) 6 meses, dentro de un periodo de 12 meses. c) 12 meses, dentro de un periodo de 18 meses.

6. Según el TREBEP, el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige: a) Por la Ley del Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos q sean de apliación. b) Por las leyes q se dicten en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público y la legislación laboral y las demás normas convencionales aplicables. c) Además de por la legislación laboral y por las demás normas convencionales aplicables, por los perceptos del Estatuto Básico del Empleado Público q así lo dispongan.

7. Indique la respuesta incorrecta. La Admón. formalizará de oficio la finalización de la relación de interinidad: a) Por la finalización del plazo autorizado expresamente recogido en su nombramiento. b) Por la cobertura reglada del puesto de trabajo por personal funcionario de carrera a través de cualquiera de los procedimientos legalmente establecidos. c) Por razones organizativas q den lugar a la supresión o amortización de los puestos asignados.

8. Según el TREBEP, el régimen jurídico especifico del personal directivo: a) Se establecerá por las Leyes de Función Pública q se dicten en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público. b) Podrá establecerse por el Gobierno y los órganos de gobierno de las comunidades autónomas, en desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público. c) Esta establecido en el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

9. Según el TREBEP, en todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas corresponde, en los términos q en la ley de desarrollo de cada Admón. Pública se establezca, a: a) Con carácter general a los funcionarios públicos. b) Indistintamente a los funcionarios públicos o al personal directivo profesional al servicio de las respectivas Administraciones públicas. c) Exclusivamente a los funcionarios públicos.

10. Según el TREBEP, el cese del personal q, en virtud del nombramiento y con carácter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, tendrá lugar en todo caso: a) Cuando se produzca el cese de la autoridad a la q preste la función de confianza o asesoramiento. b) Cuando se produzca el cese de la autoridad q lo nombró. c) Cuando se produzca el cese de la autoridad q lo nombró, salvo q continue la autoridad a la q preste la función de confianza o asesoramiento y confirme su nombramiento.

11. Según lo establecido en el TREBEP, el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se regirá en materia de permisos de nacimiento, adopción, del progenitor diferente a la madre biológica y lactancia por lo previsto: a) En el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico de los Trabajadores. b) En los Convenios Colectivos q resulten de aplicación. c) Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

12. Por nacimiento de hijos prematuros q por cualquier causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto,la funcionaria o funcionario tendrá derecho a: a) Ausentarse del trabajo durante un máximo de 3 horas diarias percibiendo retribuciones íntegras. b) Ausentarme del trabajo durante un máximo de 2 horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras. c) Reducir hasta el 50 por ciento de la jornada laboral. con la disminución proporcional de sus retribuciones.

13.Por ser preciso para atender al cuidado de un familiar de primer grado por razones de enferedad muy grave, el funcionario tendrá derecho a solicitar: a) Una reducción de hasta el 50 por ciento de la jornada laboral con carácter retribuido por el plazo máximo de 1 mes. b) Una reducción de hasta el 65 por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por el plazo máximo de 1 mes. c) Ausentarse del trabajo durante un máximo de 3 horas diarias percibiendo las retribuciones íntegras por el plazo máximo de 3 meses.

14.El derecho de reunión del personal laboral al servicio de las Administraciones está regulado por las disposiciones del: a) Texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. b) Texto refundido del la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. c) En las normas convencionales aplicables.

15. Observar las normas sobre seguridad y salud laboral esta definido en el TREBEP como: a) Un principio de conducta de los empleados públicos. b) Una obligación moral de los empleados públicos. c) Un principio ético de los empleados públicos.

16. Según el TREBEP, la modalidad de carrera profesional de los funcionarios públicos consistente en la progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos analógicos, sin necesidad de cambiar de puesto y de conformidad con las reglas establecidas en el propio Estatuto, se denomina: a) Carrera horizontal. b) Carrera vertical. c) Promoción interna horizontal.

17. Según el TREBEP, en la correspondiente ley de presupuestos deben reflejarse para cada ejercicio presupuestario: a) Las cuantías de las retribuciones básicas de los funcionarios. b) Las cuantías de las retribuciones complementarias de los funcionarios. c) Las cuantías de las retribuciones salariales del personal laboral.

18. Según el TREBEP, las retribuciones de los funcionarios de carrera se califican en: a) Básicas y complementos salariales. b) Básicas y complementarias. c) Básicas, complementarias y pagas extraordinarias.

19. Según el TREBEP, no tiene la condición de retribución básica de los funcionarios públicos: a) El sueldo. b) Los trienios. c) Las pagas extraordinarias.

20. Según el TREBEP, los trienios consisten en una cantidad, a percibir por cada tres años de servicio, q será: a) Igual para todos los funcionarios. b) Igual para cada Subgrupo o Grupo de clasificación, en el supuesto de q este no tenga Subgrupo. c) Igual para cada Grupo de clasificación profesional.

PARTE 2. CONVENIO COLECTIVO.

21. Queda excluido del ámbito de aplicación del Convenio para el personal laboral de la Admón. Gral. de la CCYL y Organismos autónomos dependientes de esta( en el resto de preguntas de este cuestionario, convenio o convenio colectivo). a) El personal laboral q presta sus servicios en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud. b) El personal docente contratado en régimen laboral para impartir la asignatura de religión en los centros de enseñanza no universitaria de CYL. c) El personal cuya relación de servicios se derive de un contrato regulado por la normativa de contratación administrativa.

22. Según el convenio, siempre q no medie denuncia expresa de alguna de las dos partes firmantes del convenio este se entenderá prorrogado por: a) Por el periódo de tiempo q convengan las partes. b) De año en año. c) Indefinidamente hasta q se firme un nuevo convenio.

23. Según el convenio, para adquirir la condición de personal laboral fijo los aspirantes q hubieran aprobado un proceso selectivo para acceso a la condición de personal laboral fijo de nuevo ingreso de la competencia funcional de Personal de Servicios del grupo IV deberán superar un periodo de prueba q tendrá una duración de: a) 3 meses de trabajo efectivo. b) 1 mes de trabajo efectivo. c) 15 días de trabajo efectivo.

24. Según el convenio, en los procesos selectivos q se convoquen para el acceso a la condición de personal laboral fijo de nuevo ingreso por el concurso-oposición la valoración de los méritos representará: a) el 15 por ciento del total de valoración del proceso selectivo. b) el 50 por ciento del total de valoración del proceso selectivo. c) el 85 por ciento del valor total del proceso selectivo.

25. Según el convenio, la parte de la retribución de la persona trabajadora fijada por unidad de tiempo q se percibe en 12 mensualidades es: a) El sueldo. b) El salario base. c) El sueldo base.

26. Según el convenio, la retribución q percibirá el personal por cada tres años de servicios completos es: a) El trienio. b) El complemento salarial de antiguedad. c) La retribución básica por antiguedad.

27.Según el convenio,¿qué complemento retribuye las condiciones particulares q concurren en los puestos y q no vienen retribuidas por el resto de complementos salariales?. a) El complemento específico. b) El complemento de puesto singular. c) El complemento de especial retribución.

28. Según el convenio, el porcentaje de vacantes reservadas en las ofertas de empleo público a personas con discapacidad física y/o intelectual para la selección de personal laboral fijo de nuevo ingreso de esta Admón. será: a) el 2 por ciento de las vacantes convocadas. b) el 7 por ciento, como mínimo, de las vacantes convocadas. c) El fijado en la normativa de aplicación.

29. El sistema de calificación profesional del personal laboral establecido en el convenio se estructura en: a) Grupos profesionales y categorías laborales. b) Grupos profesionales, áreas funcionales, competencias funcionales y, en su caso, especialidades. (GACELA). c) Grupos profesionales, área de actividad, categorías profesionales y, en su caso, especialidades.

30. Los trabajadores fijos q soliciten pasar a la situación de excedencia voluntaria por interés particular prevista en el convenio tienen la obligación de permanecer en esta situación: a) Por un plazo no menor a 4 meses. b) Por un plazo mínimo de 1 año. c) Un plazo mínimo de 2 años, al igual q los funcionarios de carrera.

31. Según el convenio, la trabajadora en situación de excedencia por razón violencia de género tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo q desempeñase: a) Durante el tiempo q permanezca en esta situación. b) Durante los 6 primeros meses de esta situación, prorrogable por 3 meses, con un máximo de 18 meses. c) Durante el primer año de esta situación.

32. La conducta del personal laboral consistente en la falta de asistencia al trabajo sin causa justificada de dos días al mes esta tipificada en el convenio como: a) Falta leve. b) Falta grave. c) Falta menos grave.

33. Según el convenio, las faltas disciplinarias leves podrán se corregidas con la sanción de: a) Suspensión de empleo de hasta 2 días. b) Suspensión de empleo y sueldo de 1 día. c) Suspensión de sueldo de hasta 3 días.

34. Las infracciones o faltas disciplinarias graves no continuadas prescribirán según el convenio: a) A los 6 meses, a constar desde q la falta se hubiera cometido. b) Al año, a contar desde la fecha en q se hubiera cometido. c) A los 2 años, a contar desde q la falta se hubiere cometido.

35. Según el convenio, será requisito para el acceso a un puesto de trabajo de nuevo ingreso: a) haber cumplido los 18 años de edad o cumplirlos dentro del plazo de presentación de solicitudes. b) Haber cumplido los 16 años de edad o la edad mínima exigida por la normativa sectorial q resulte de aplicación en cada caso o cumplirlos dentro del plazo de presentación de instancias o solicitudes. c) Haber cumplido los 16 años de edad o cumplirlos dentro del plazo de presentación de solicitudes y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.

36. El órgano de vigilancia , control e interpretación del convenio se denomina: a) La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. b) La Autoridad Laboral. c) La Comisión paritaria de vigilancia, interpretación y desarrollo del convenio colectivo.

37. Indique en q situación ha de encontrarse el personal laboral para q pueda efectuarse el cambio de puesto de trabajo por movilidad para la protección de la salud según el procedimiento y condiciones previstas en el convenio: a) Persona trabajadora con disminución de su capacidad para el desempeño de su puesto de trabajo. b) Persona trabajadora con declaración de gran invalidez. c) Persona trabajadora con declaración de incapacidad permanente absoluta para toda profesión u oficio.

38. Según el convenio, siempre q así se haga constar en la correspondiente relación de puestos de trabajo, podrán proveerse por el sistema de libre designación los puestos de trabajo de personal laboral: a) Los puestos de Médico/a rehabilitador de los centros de tercera edad. b) Los puestos de Dirección de Hogar. c) Los puestos de conductor/a de los Secretarios Generales de las Conserjerías.

39. En las solicitudes de participación en el concurso de traslados abierto y permanente de personal laboral la petición de puestos de trabajo: a) Ha de hacerse de manera individualizada. b) Ha de hacerse de forma genérica y por localidades. c) Puede hacerse de forma individualizada o de forma genérica.

40. En el concurso de traslados abierto y permanente del personal laboral, indique q mérito es objeto de valoración: a) La antigüedad al servicio de cualquier Administración Pública. b) Los cursos de formación y perfeccionamiento. c) La categoría de carrera profesional alcanzada.

41. Según el convenio, el órgano unitario y representativo de cada uno de los Comités de Empresa de Centro es: a) El Comité de Empresa Unitario. b) El Comité Intercentros. c) El Comite de Empresa Intercentros.

42. Según el convenio, el personal laboral tendrá derecho a disfrutar de unas vacaciones retribuidas: a) 22 días hábiles por cada año natural de servicio activo. b) 22 días hábiles por cada año de servicio activo. c) 24 días hábiles por cada año de servicio activo.

43. Según el convenio, a las personas trabajadoras sobre los q recaiga nombramiento de Alto Cargo o similar se les concederá: a) Excedencia por incompatibilidad. b) Excedencia forzosa. c) Excedencia por servicios especiales.

44. Según el convenio, en cuántos grupos profesionales se estructura el personal laboral de esta Admón.: a) En 6 grupos profesionales. b) en 5 grupos profesionales. c) en 4 grupos profesionales.

45. El desplazamiento, como modalidad de movilidad geográfica de las personas trabajadoras, se caracteriza por: a) Tener una duración inferior a 12 mensualidades en un periodo de 3 años. b) Tener una duración superior a 6 mensualidades en un periodo de 2 años. c) No suponer cambios de residencia de la persona trabajadora.

Denunciar Test
Chistes IA