Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 Descripción: psicología de la educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El currículo educativo en España se define únicamente a nivel nacional. Verdadero. Falso. El Plan de Orientación y Acción Tutorial (PAT) es un documento opcional para los centros educativos. Verdadero. Falso. La LOMLOE no afecta a los niveles de concreción curricular. Verdadero. Falso. El abandono escolar se refiere a los alumnos que dejan la educación obligatoria antes de terminarla. Verdadero. Falso. El Plan de Convivencia es un documento que se centra únicamente en las sanciones disciplinarias. Verdadero. Falso. La educación intercultural busca integrar personas de diversas culturas en el sistema educativo. Verdadero. Falso. El Plan Digital del Centro se centra en los recursos pedagógicos digitales. Verdadero. Falso. La educación postobligatoria en España incluye la Formación Profesional. Verdadero. Falso. Los problemas de disciplina en las escuelas son considerados una dificultad menor por las familias. Verdadero. Falso. La inclusión educativa se basa en la creencia de que cada persona tiene valor y potencial. Verdadero. Falso. Un centro educativo puede optar por no implementar el Plan de Orientación Académico Profesional (POAP) si lo considera innecesario. Verdadero. Falso. La colaboración entre escuela y familia puede mejorar significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Verdadero. Falso. El comportamiento disruptivo en el aula no afecta significativamente al proceso educativo. Verdadero. Falso. Las sanciones educativas son siempre eficaces para modificar la conducta del alumnado. Verdadero. Falso. La alfabetización digital es un componente esencial del currículo en la educación actual. Verdadero. Falso. La prevención del acoso escolar requiere únicamente la intervención de los profesores. Verdadero. Falso. La educación intercultural se centra en promover la homogeneidad cultural en el aula. Verdadero. Falso. El Plan de Apoyo al Proceso de Enseñanza y Aprendizaje (PAPEA) incluye acciones con profesorado, alumnado y familias. Verdadero. Falso. El fracaso escolar es un fenómeno que afecta igualmente a hombres y mujeres en España. Verdadero. Falso. La formación del profesorado en nuevas formas de autoridad es necesaria para mejorar la convivencia escolar. Verdadero. Falso. La LOMLOE es la última ley educativa aprobada en España. Verdadero. Falso. El currículo educativo es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Verdadero. Falso. El Plan de Convivencia es uno de los documentos esenciales para la organización y funcionamiento de un centro educativo. Verdadero. Falso. El Proyecto Educativo del Centro es coordinado por el equipo directivo y colaborado por el claustro de profesores. Verdadero. Falso. Las Enseñanzas Mínimas establecen el 70-80% del currículo según las comunidades autónomas con lengua cooficial. Verdadero. Falso. El Plan de Atención a la Diversidad (PAD) es una acción dentro del Plan de Apoyo al Proceso de Enseñanza y Aprendizaje (PAPEA). Verdadero. Falso. Los documentos de centro son fundamentales para asegurar la calidad y la cohesión del sistema educativo. Verdadero. Falso. El Plan de Orientación Académico Profesional (POAP) incluye acciones dirigidas exclusivamente a los profesores y tutores. Verdadero. Falso. El abandono escolar en España es una preocupación constante y ha sido objeto de diversas reformas legislativas. Verdadero. Falso. La atención a las diferencias individuales del alumnado es competencia exclusiva del Ministerio de Educación. Verdadero. Falso. Un centro educativo debe tener un Plan Digital del Centro que incluya recursos pedagógicos digitales. Verdadero. Falso. El orientador del centro se encarga de la evaluación psicopedagógica y del asesoramiento de medidas extraordinarias para el alumnado con necesidades educativas especiales. Verdadero. Falso. El Programa General Anual no necesita incluir proyectos específicos ni normas de funcionamiento del centro. Verdadero. Falso. En la actualidad, uno de los retos del sistema educativo español es la alfabetización socio-emocional del alumnado. Verdadero. Falso. La inclusión educativa en España implica exclusivamente la integración de estudiantes con discapacidades físicas. Verdadero. Falso. La colaboración entre familia y escuela es esencial para el éxito del Plan de Orientación y Acción Tutorial (PAT). Verdadero. Falso. El Plan de Convivencia debe abordar únicamente las normas de conducta y disciplina en el aula. Verdadero. Falso. Los problemas de disciplina en las escuelas son vistos como la principal dificultad por el profesorado y las familias. Verdadero. Falso. El Plan de Apoyo al Proceso de Enseñanza y Aprendizaje (PAPEA) no incluye acciones con las familias del alumnado. Verdadero. Falso. La lucha contra el fracaso escolar en España incluye medidas preventivas desde las primeras fases educativas. Verdadero. Falso. La alfabetización digital es un componente menos prioritario en el currículo actual. Verdadero. Falso. La nueva forma de autoridad en las aulas busca reemplazar el autoritarismo tradicional con estrategias más participativas. Verdadero. Falso. El comportamiento disruptivo en el aula no tiene un impacto significativo en el rendimiento académico del alumnado. Verdadero. Falso. La inclusión educativa es una prioridad para asegurar que todos los estudiantes se sientan valorados y partícipes del entorno escolar. Verdadero. Falso. La colaboración efectiva entre las familias y las escuelas no influye significativamente en el éxito académico del alumnado. Verdadero. Falso. La prevención de la exclusión y la violencia en las escuelas incluye medidas como programas anti-bullying y promoción de la convivencia. Verdadero. Falso. Las sanciones educativas tradicionales son siempre la mejor opción para mejorar la disciplina en las aulas. Verdadero. Falso. La educación intercultural promueve la integración y valoración de diversas culturas dentro del entorno escolar. Verdadero. Falso. La igualdad de género en la educación se refleja en la elaboración de planes de convivencia que incluyen una perspectiva de género. Verdadero. Falso. El abandono escolar en España es más frecuente entre los alumnos con menos recursos socioeconómicos. Verdadero. Falso. La formación continua del profesorado no es un factor crucial para enfrentar los nuevos retos educativos. Verdadero. Falso. La implementación de tecnologías en el aula puede ayudar a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Verdadero. Falso. Las medidas para prevenir el acoso escolar deben involucrar a toda la comunidad educativa, incluyendo a estudiantes, profesores y familias. Verdadero. Falso. La alfabetización socio-emocional no es un componente necesario en la formación integral del alumnado. Verdadero. Falso. El enfoque en competencias y habilidades prácticas en el currículo es fundamental para preparar a los estudiantes para el futuro. Verdadero. Falso. Las estrategias de intervención temprana son claves para prevenir el fracaso y el abandono escolar. Verdadero. Falso. La participación del alumnado en la toma de decisiones escolares no es relevante para su desarrollo educativo. Verdadero. Falso. La educación inclusiva solo se refiere a la adaptación del currículo para estudiantes con discapacidades físicas. Verdadero. Falso. La escuela debe ser un espacio seguro y acogedor para todos los estudiantes, promoviendo un sentido de pertenencia y respeto mutuo. Verdadero. Falso. |