TEMA 2
|
|
Título del Test:
![]() TEMA 2 Descripción: TEST TEMA 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según se establece en la Constitución Española, el Defensor del Pueblo es designado para la defensa de los derechos comprendidos en el título I de la Constitución Española, por. El Congreso de los Diputados. El Senado. Las Cortes Generales. Tal y como dispone el articulo 116.4 de la Constitución Española, el estado de sitio será declarado: Por la mayoría absoluta del Congreso de Diputados, a propuesta exclusiva del Presidente del Gobierno. Por el Gobierno mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de Diputados. Por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno. Según el artículo 21 de la Constitución, que reconoce el derecho de reunión: El ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas necesitará autorización previa. Las reuniones deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad. En el caso de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por: Sufragio universal. Sufragio voluntario. Sufragio censitario. La Constitución Española se compone de: Un título preliminar, diez títulos, 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, 1 derogatoria y 1 final. Un título preliminar, once títulos, 169 artículos, 4 disposiciones adicionales, 9 transitorias, 1 derogatoria y 1 final. Un título preliminar, diez títulos, 169 artículos, 5 disposiciones adicionales, 9 transitorias, 1 derogatoria y 1 final. |




