option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2 - ANATOMÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2 - ANATOMÍA

Descripción:
Bateria tema 2 de anatomía - Neurocraneo

Fecha de Creación: 2024/06/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta correcta sobre el neurocráneo: Está constituido por un conjunto óseo poco complejo. Tiene 8 huesos. Todas son correctas.

Los huesos del cráneo están unidos por: Suturas. Fisuras. Anuras.

No es un hueso del cráneo: Occipital. Parietal. Radial.

Señala la respuesta correcta sobre el hueso frontal: Es un hueso impar, central y simétrico. En el momento fetal cuenta con 2 huesos. Todas son correctas. Contiene la espina nasal y las arcadas orbitarias.

No es una zona propia del hueso frontal del cráneo: Tuberosidad frontal. Arco superciliar. Hueso esfenoides.

El hueso occipital: Todas son correctas. Es único y asimétrico y está ubicado en la zona posterior del cráneo. Es el hueso de la nuca.

Por el agujero magno pasa: Arterias vertebrales, raquídeas y raíces de los nervios espinales. Bulbo raquídeo. Todas son correctas.

El cráneo posee una porción externa, también denominada exocráneo, y una porción interna o endocráneo: Verdadero. Falso.

Los huesos parietales: Es un hueso parejo y se articula una pieza con la otra. No tienen forma cuadriculada. No es curvo.

Sobre las articulaciones parietales: Por delante está la frontal y por detrás occipital. Por el lateral está la temporal. Todas son correctas.

Entre las funciones de los huesos temporales se encuentra: Proteger el encéfalo y los órganos auditivos. Proteger el bulbo raquídeo. Proteger el habitáculo membranoso.

La región mastoidea: Está en la parte lateral del cuello. Está en la parte trasera del canal auditivo. Todas son correctas.

El apófisis cigomático: Se articula con la apófisis temporal del cigomático y el malar. Es redonda, y se encuentra unido a la fosa mandibular. Es el punto de inserción de diferentes músculos y ligamentos.

Qué hueso tiene forma de murciélago: Etmoides. Esfenoides. Occipital.

Conjunto de huesos pequeños supernumerarios del neurocráneo: Huesos Delay. Huesos Wormianos. Huesos Rusos.

Que hueso es el marcado con *. Esfenoides. Cigomático. Occipital.

Que hueso es el marcado con *. Maxilar inferior. Mandibular. Maxilar superior.

Que hueso es el marcado con *. Esfenoides. Occipital. Parietal.

Que hueso es el marcado con *. Cigomático. Maxilar. Esfenoides.

Que hueso es el marcado con *. Cigomático. Esfenoides. Maxilar superior.

No es un hueso de la cara. Zigomatico. Nasal. Palatino. Cornetes inferiores. Bomer. Mandibula. Maxilares superiores. Cricoides.

Huesos que forman la orbita ocular (Señala la incorrecta): Hueso maxilar. Hueso lacrimal. Hueso frontal. Etmoides. Esfenoides. Cigomático o malar. Palatino. Occipital.

Cuantos huesos forman la orbita ocular: 5. 7.

El encéfalo conecta con la médula mediante: Cerebelo. Tronco encefálico.

Primer par craneal de los 12 existentes. Vago. Olfatorio. Óptico.

Segundo par craneal de los 12 existentes. Óptico. Hipogloso. Patético.

Señala la correcta: El nervio óptico (II) permite ver. El nervio oculomotor (III) permite mover el ojo, elevar el párpado y contraer la pupila. Todas son correctas.

Nervio que sirve para mirarse la punta de la nariz. Troclear. Vago.

El quinto par creaneal, es el trigémino. Este se encarga de: Sensación facial y el movimiento de la mandíbula. Sensación facial y el movimiento del ojo.

Son los 12 pares craneales: Optico (II) Oculomotor (III) Troclear o Patético (IV) Trigémino (V) Abducens (VI) Facial (VII) Vestibulococlear o Auditivo (VIII) Glosofaríngeo (IX) Vago (X) Acesorio o Espinal (XI) Hipogloso (XII). Optico (II) Oculomotor (III) Troclear o Patético (IV) Trigémino (V) Abducens (VI) Facial (VII) Vestibulococlear o Auditivo (VIII) Glosofaríngeo (IX) Vago (X) Acesorio o Espinal (XI) Arterioso (XII).

Nervio que permite el movimiento de la lengua: Nervio 12 Hipogloso. Nervio 11 Accesorio.

Cual de los siguientes, no es un nervio craneal sensitivo. Olfatorio. Opctio. Motor ocular común.

Por el foramen magno pasa: Tronco encefálico. Sifon carotideo.

La hipofisis se encuentra en: Silla turca. Foramen magno.

Denunciar Test