option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 Anatomofisiología y patología básicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 Anatomofisiología y patología básicas

Descripción:
Test emergencias sanitarias (El estudio del cuerpo humano)

Fecha de Creación: 2022/07/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Rama de la ciencia que tiene por objetivo el estudio de la estructura del cuerpo humano y de sus componentes. Anatomía humana. Fisiología humana. Fisiopatología. Anatomía patológica.

Rama de la ciencia que se dedica al estudio de las funciones de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano por separado y en su conjunto. Fisiología humana. Anatomía patológica. Fisiopatología. Anatomía humana.

Estudia los cambios macroscópicos y microscópicos que causa la enfermedad en la estructura de los órganos. Anatomía patológica. Fisiopatología. Anatomía humana. Fisiología humana.

Estudia las alteraciones del funcionamiento de los distintos órganos durante la enfermedad. Fisiopatología. Anatomía patológica. Anatomía humana. Fisiología humana.

Topografía corporal (marque las dos verdaderas). Proporciona las herramientas para describir de forma precisa e inequívoca las estructuras anatómicas. Proporciona las herramientas para describir de forma precisa e inequívoca las relaciones entre las estructuras anatómicas. Nos dicta las funciones de los sistemas y aparatos según la necesidad del cuerpo. Proporciona las herramientas para describir de forma precisa si fallan sistemas, aparatos o cualquier componente del organismo.

Es aquella que, por convención, se aplica para el estudio anatómico del cuerpo humano(Selecciona las dos verdaderas). Posición anatómica semiprona. Posición intermedia entre decúbito prono y lateral. El tronco se estabiliza apoyándolo sobre almohadones o sobre sus extremidades. Posición anatómica estandar. De pie con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo, las palmas de las manos vueltas hacia delante y con los pies dirigidos hacia delante.

Relacione los ejes con sus definiciones y caracerísticas. Eje vertical. Eje sagital. Eje transversal.

Relacione los planos con sus definiciones y características: Plano sagital. Plano frontal. Plano transversal.

Relaciona las posiciones del cuerpo. Bipedestanción. Sedestación. Decúbito supino. Decúbito prono. Decúbito lateral(derecho o izquierdo). Semiprona o de sims. Semisentada o de fowler. Semi-Fowler.

Relaciona estas posiciones del cuerpo y movimientos. Trendelenburg. Trendelenburg invertido o Morestin. Fetal. Extensión. Flexión. Abducción. Aducción.

Relaciona estos movimientos del cuerpo. Supinación. Pronación. Rotación. Circunducción.

Cuales son las perspectivas desde las cuales se pueden realizar el estudio de la anatomía.(varias verdaderas). Por sistemas. Por aparatos. Por regiones anatómicas. Por ejes y planos. Por plantillas.

¿De todas estas cuales son regiones básicas de las que partimos en el cuerpo humano? (Varias verdaderas). Cabeza. Tronco. Extremidades. Distal. Ojos. Espalda. Cadera. Cuellos. Torax.

Según la anatomía descriptiva podrás relacionar estas partes de la cabeza. Cráneo. Cara. Cuello.

Según la anatomía descriptiva del tórax cuales son verdaderas. Distinguimos cinco regiones. Dividido en región clavicular derecha e izquierda, costal derecha e izquierda y esternal. Los pulmones y el corazón están alojados en la cavidad torácica. El corazón la tráquea, el esófago y los grandes vasos que entran y salen del corazón se localizan en el mediastino. En la cavidad torácica solo encontramos los pulmones. El tórax cuenta con tres regiones, costal derecha e izquierda y esternal.

Según la anatomía descriptiva en el abdomen podemos encontrar: El modelo de cuatro cuadrantes: superior derecha y superior izquierda además de inferior derecha e inferior izquierda. Modelo de las nueve áreas: Hipocondrio derecho, epigastrio, hipocondrio izquierdo, flanco derecho, región umbilical, flanco izquierdo, fosa ilíaca derecha, hipogastrio y fosa ilíaca izquierda. Modelo de ocho cuadrantes: Superior derecha e izquierda, hipocondrio derecho e izquierdo, epigastrio, hipogastrio y fosas ilíacas derecha e izquierda . Modelo de tres cuadrantes: Superior derecha e izquierda e hipogastrio.

¿Cuál es verdadera según la parte anatómica del abdomen?. En el abdomen se encuentra una membrana llamada peritoneo parietal, que reviste el interior de la cavidad abdominal. En el abdomen encontraremos una membrana llamada peritoneo visceral, que envuelve el intestino delgado y otros órganos del abdomen. El abdomen contiene realmente pocos órganos digestivos, menos aun de sus glándulas anexas, pero si los organos urinarios y reproductores. En el caso de las mujeres el útero se encuentra entre la capa muscular abdominal y el peritoneo. Esta delimitado por una capa muscular.

Cavidades del abdomen según la anatomía descriptiva. Cavidad intraperitoneal. Cavidad extraperitoneal.

¿Según la anatomía descriptiva en el tronco como esta dividido el dorso?. En zona escapular derecha e izquierda. En zona lumbar y zona costal derecha e izqueirda. En zona lumbar, superior derecho e izquierdo y flanco derecho e izquierdo.

Une según las regiones anatómicas descriptivas de las extremidades. Brazo. Antebrazo. Muslo.

Denunciar Test