option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2. Al andalus. Tercer test - Flechas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2. Al andalus. Tercer test - Flechas

Descripción:
Test 2 - Al Andalus con flechas

Fecha de Creación: 2022/10/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona las correctas (sólo hay un enlace correcto por cada afirmación): Los muladíes. Los mozárabes. Tarik vence a Don Rodrigo en la batalla de. Carlos Martel detiene a los moros en la batalla de. Durante la conquista de la península los califas son. Al- Mansur fue primer ministro del Califa. Cuando Abderraman I llega a Al.Andalus gobierna el Califato de Bagdad la familia. El monarca del Reino nazarí de Granada es.

La agricultura de Al-Andalus era muy desarrollada, con cultivos de secano y de regadío. Relaciona cuales son secano y cuales regadío. Secano. Regadío.

Grupos que conforman la organización social de Al-Andalus. Relaciona: Musulmanes. No musulmanes. Otros.

Une batallas, con sus protagonistas y las fechas en las que tienen lugar: Guadalete. Calatañazor. Poitiers. Zalaca. Zaragoza.

Relaciona las etapas del desarrollo del Al-Andalus con los años durante los que tiene lugar. El emirato dependiente de Damasco. El emirato independiente. El califato de Córdoba. Los reinos de taifas. Las invasiones africanas. El reino nazarí de Granada.

Relaciona el personaje y el periodo al que corresponde (puede haber varios): Emirato dependiente de Damasco. Emirato independiente. Califato de Córdoba. Reinos de Taifas. Invasiones africanas. Reino Nazarí.

Relaciona los conceptos (uno para cada uno). El reino nazarí. Los reyes católicos. Alfonso I el Batallador (Aragón). Alfonso VIII, rey de Castilla. Alfonso VI, rey de Castilla y León. Alhaken II.

Denunciar Test