option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 - Atención

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 - Atención

Descripción:
Preguntas para ver si tienes unos conocimientos básicos del tema.

Fecha de Creación: 2017/08/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En la técnica de amplitud de memoria dividida (Split-span), el participante debe atender a: El mensaje relevante e ignorar el irrelevante. Los ítems que representan una determinada categoría. Dos mensajes de forma simultánea.

2. El modelo original de atención de Broadbent (1958) es considerado: Poscategorial. De filtro atenuado. De selección temprana.

3. Sperling, utilizando la técnica de informe parcial, comprobó que, a medida que aumentaba el retraso entre la desaparición de la presentación estimular y la señal (tono) que indicaba los ítems que debían recordarse, la proporción de ítems correctamente recordados: Aumentó. Se mantuvo constante. Disminuyó.

4. Según la teoría de la comunicación, a medida que aumenta la incertidumbre, la cantidad de información potencial: Disminuye. No varía. Aumenta.

5. De los experimentos realizados por Treisman en la década de los 60 se desprende que el filtro: No podía considerarse como algo rígido que sólo funcionara según las características físicas del input. Actuaba como un mecanismo de todo/nada. Actuaba preferentemente en las fases finales del procesamiento.

6. Bundesen considera un mecanismo de sesgo categorial: El pigeonholing. La categorización. El filtrado.

7. Señale la alternativa FALSA sobre el modelo de atención desarrollado por Broadbent (1958): de selección tardía. precategorial. estructural.

8. ¿En qué circunstancias, según los experimentos realizados por Treisman en la década de los 60, puede atravesar el filtro de la información no atendida?. en ninguna circunstancia. cuando no hay solapamiento entre la información presentada en cada uno de los canales. cuando existe una relación significativa entre aquello a lo que se está atendiendo en ese momento y lo que está entrando en el canal no atendido.

9. Las señales que en experimentos de informe parcial se ven afectadas por la demora en la presentación son las que indican: color, posición y categoría. categoría. color o posición.

10. En un paradigma de escucha dicótica, la técnica del sombreado (shadowing) se puede considerar como un ejemplo de atención: dividida. selectiva. encubierta.

11. Según el modelo de flujo de información de Broadvent, la selección de la información tiene lugar: muy próxima a la fase de emisión de la respuesta. en niveles tempranos de procesamiento. después de un procesamiento completo.

12. Las investigaciones de Sperling sobre memoria icónica resultan importantes para la atención porque aportan datos acerca de: la naturaleza del filtro selectivo. las condiciones en las que determinadas palabras del mensaje no atendido pueden alcanzar la consciencia. las señales que son más eficaces para guiar la atención selectiva entre los estímulos presentes en una exposición visual compleja.

13. Según el modelo original de filtro, desarrollado por Broadbent, éste se caracteriza por: actuar en niveles tempranos del procesamiento, basándose en las características físicas de la información sensorial. seleccionar la información en función de características semánticas. operar en los estadios finales de procesamiento de la información.

14. Los experimentos realizados por Treisman en la década de los 60 demostraron que, cuando se presentan dos mensajes por el mismo canal, la diferencia en contenido semántico entre el mensaje atendido y no atendido: dificultaba la selección de la información. facilitaba la selección de la información. no influía en la selección de la información.

15. Sperling, en sus investigaciones sobre memoria icónica comprobó que, cuando se utilizaba como señal posterior a la presentación estimular la categoría de ítem, el lugar de una señal física, la ventaja del informe parcial sobre el total: aumentaba. se mantenía. desaparecía.

16. Según los postulados de la teoría de la comunicación, si nos dicen de qué lado ha caído un dado obtendremos [-----] información que si nos dicen de qué lado ha caído una moneda: menos. más. igual.

17. Los resultados encontrados por Moray (1959) no se ajustaban al modelo de filtro original de Broadbent ya que, del mensaje no atendido, los participantes: eran capaces de reconocer si se había producido un cambio en la boz con la que se leía el mensaje. podían reconocer palabras si éstas eran especialmente relevantes para ellos. no reconocían ningún tipo de palabras.

18. Breve almacén de información visual, análogo al almacén sensorial a corto plazo, situado entre los sentidos y el filtro selectivo en el modelo de Broadbent: memoria episódica. memoria operativa. memoria icónica.

19. Supongamos que, a través de auriculares, presentamos a un participante un pasaje de una novela en el oído derecho y otro pasaje distinto de la misma novela en el oído izquierdo, solicitándole que repita en voz alta el pasaje presentado en el oído derecho e ignore el presentado en el oído izquierdo, ¿qué técnica estamos utilizando?. split-span. informe parcial. sombreado.

20. Para Treisman el filtro: funciona sesgando el umbral de una determinada categoría. bloquea toda la información que no cumple el criterio de selección de la atención. atenúa o reduce la intensidad de los canales no atendidos.

21. Diversos experimentos, entre los que se cuentan los realizados por Styles y Allport (1986), han demostrado que la identidad del estímulo (el qué) y la posición del mismo (el dónde): no se ven afectadas por la demora existente entre la presentación estimular y la aparición de una máscara. se codifican de forma independiente. se codifican de forma conjunta.

22. Según el modelo original del filtro de Broadbent, del mensaje no atendido, logran pasar el filtro: las características físicas. las características semánticas. todas las características.

23. Siguiendo el modelo de Deutsch y Deutsch (1963), la selección del mensaje más importante se realiza: en los primeros niveles del procesamiento de las señales. en función de las características físicas de las señales. después de un procesamiento completo de todas las señales.

24. Entre otros, los experimentos de Styles y Allport (1986) mostraron que, en lo que concierne a la visión: la información categorial no afecta a la selección. no se pueden recordar más ítems de los que se pueden ubicar correctamente en su posición. la identidad de un ítem y la posición que ocupa se codifican de forma separada.

25. Los resultados obtenidos por Moray (1959), utilizando la técnica de sombreado, cuestionaron la teoría de filtro original de Broadbent, ya que indicaban la existencia de ...] de la información desatendida, previo a la identificación consciente: un procesamiento paralelo de todas las características físicas. cierto procesamiento paralelo semántico. un procesamiento completo.

26. ¿En qué condiciones el rendimiento de los participantes en el informe parcial NO supera al rendimiento en el informe total?. en ninguna. cuando no existe demora entre la presentación estimular y la aparición de la señal que indica qué ítems recordar. cuando la demora entre la desaparición de la presentación estimular y la aparición de la señal que indica los ítems a recordar es ≥ 500ms.

27. En la modificación que introdujo Broadbent en su teoría de filtro original, se considera un mecanismo de selección temprana, basado en las características físicas de los estímulos: el pigeonholing. el filtrado. la categorización.

28. ¿Qué características tiene el filtor para Treisman (1964)?. atenuar o reducir la intensidad de los canales no atendidos. funcionar como un mecanismo de todo o nada. situarse después de un procesamiento completo del input estimular.

29. Señale la alternativa FALSA respecto al modelo de Norman (1968): la selección de la información en la memoria semántica se basa en una suma de activaciones del input estimular y del contexto. tanto las fuentes de información atendidas, como las no atendidas, generan huellas mnésicas de forma automática. la selección de la información se produce antes de su acceso en paralelo a la memoria semántica.

30. Según los experimentos realizados por Treisman en la década de los 60, la diferencia en contenido semántico entre dos mensajes que se presentan de forma simultánea: facilita la selección de la información. dificulta la selección de la información. no influye en la selección de la información.

31. Según la teoría original de filtro de Broadbent, después de pasar el filtro selectivo, el procesamiento de la información se lleva a cabo de forma: en paralelo. serial. en paralelo y serial.

32. La teoría desarrollada por Deutsch y Deutsch consideraba que el límite del procesamiento en paralelo se situaba mucho más próximo a la fase de respuesta que a la de identificación, por ese motivo se considera un modelo: de control ejecutivo. de selección temprana. de selección tardía.

33. De los experimentos realizados por Sperling, se deduce que, si se utiliza la categoría del ítem (por ejemplo, letra o número), como señal posteriora la presentación estimular: el informe parcial no tiene ventajas sobre el informe total. el informe parcial supera al informe total. el informe total tiene ventajas sobre el informe parcial.

Denunciar Test