option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2. BIOMOLÉCULAS.(1ª parte)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2. BIOMOLÉCULAS.(1ª parte)

Descripción:
HIDRATOS DE CARBONO, LÍPIDOS, PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

son compuestos orgánicos (sí tienen carbono-hidrógeno juntos). Glúcidos (azúcares) Lípidos (grasas) Proteínas Ácidos nucleicos (como el ADN y ARN). Agua Sales minerales Gases (como el oxígeno o el dióxido de carbono).

que otros nombres reciben los hidratos de carbono? Glúcidos, Carbohidratos, Sacáridos y, de forma común, “Azúcares”. v. f.

Los HC están formados por?. C, O y H, aunque los más complejos pueden contener N y S. N, S, aunque los más complejos pueden contener C, O y H.

LOS HC tienen función estructural y formar parte de los lípidos. v. f.

Clasificación HC: Monosacáridos se pueden hidrolizar (1 sola unidad). v. f.

Clasificación HC: los disacáridos estan compuestos por 2 monosacáridos. v. f.

Clasificación HC: los oligosacáridos están compuestos de 3 a10 disacáridos. v. f.

Clasificación HC: polisacáridos están compuestos por + 10 monosacáridos. V. F.

Clasificación HC: son de absorción rápida (sencillos): Glucosa - Fructosa - Galactosa - Sacarosa - Lactosa - Maltosa. Almidón - glucógeno.

Clasificación HC: son de absorción lenta (complejos). De origen vegetal: almidón De origen animal: glucógeno. Celulosa, lignina.

Clasificación HC: fibra. Celulosa, lignina. Son substancias que no podemos digerir y asimilar debido a su estructura. Almidón, glucógeno. Son substancias que no podemos digerir y asimilar debido a su estructura.

Estructura de los monosacáridos: Tienen cadena ramificada y carbonos unidos por enlaces dobles. Tienen cadena NO ramificada y carbonos unidos por enlaces simples.

Estructura de los monosacáridos: Un carbono unido a un oxígeno por un doble enlace (carbonilo): Aldehído (-CHO): ALDOSAS Cetona (-CO): CETOSAS Resto de carbonos unidos a grupos hidroxilo (-OH). Un carbono unido a un oxígeno por un doble enlace (carbonilo): Aldehído (-CHO): CETOSAS Cetona (-CO): ALDOSAS Resto de carbonos unidos a grupos hidroxilo (-OH).

Cuáles son los principales monosacáridos?. triosas, pentosas, hexosas. triosas, pentosas, aldosas.

Los principales monosacáridos son?. triosas: ribosa y desoxirribosa (aldosas) pentosas: Gliceraldehído (aldehído) + Dihidroxiacetona (cetona) hexosas: glucosa, galactosa ( aldosas) y fructosa (cetosa). triosas: Gliceraldehído (aldehído) + Dihidroxiacetona (cetona) pentosas: ribosa y desoxirribosa (aldosas) hexosas: glucosa, galactosa ( aldosas) y fructosa (cetosa).

en que se diferencian las triosas (Gliceraldehído (aldheído) + Dihidroxiacetona ( cetona) ). en la posición del doble enlace con el oxígeno. en la posición del enlace simple con el oxígeno.

en que se diferencian las pentosas (ribosa y desoxirribosa que son aldosas) ?. en que la desoxirribosa tiene un grupo alcohólico en el 2º carbono. en que la desoxirribosa no tiene de grupo alcohólico en el 2º carbono.

en que se diferencian las hexosas (glucosa y galactosa (aldosas)). Las aldosas se diferencian en la posición del grupo alcohólico del carbono 4. Las aldosas se diferencian en la posición del grupo alcohólico del carbono 2.

Los monosacáridos: presentan isomería (*diferente forma) y poseen al menos dos carbonos quirales asimétricos (*C unido a 4 grupos diferentes). presentan isomería (*diferente forma) y poseen al menos un carbono quiral asimétrico (*C unido a 4 grupos diferentes).

Monosacáridos el Carbono quiral (asimétrico) es aquel que?. está formado por 4 sustituyentes distintos. está formado por 4 sustituyentes iguales.

Monosacáridos: los isómeros son compuestos que?. con igual fórmula molecular, tienen estructuras distintas. con distinta fórmula molecular, tienen estructuras distintas.

Monosacáridos presentan isomería y poseen al menos un carbono quiral asimétrico excepto la dihidroxiacetona. la gliceraldehído. la dihidroxiacetona.

Monosacáridos: los Estereoisómeros son compuestos?. que, con igual fórmula molecular y estructura, tienen distinta configuración espacial. que, con igual configuración espacial , tienen distinta fórmula molecular y estructura.

MONOSACÁRIDOS: Son imágenes especulares no superponibles con uno o más carbonos asimétricos (quirales). v. f.

MONOSACÁRIDOS. Configuración D-/L- en función del carbono asimétrico (quiral, 4 grupos diferentes desde el C) más alejado al grupo carbonilo (C=O) (aldehído/ cetona). Configuración D-/L- en función del carbono asimétrico (quiral, 4 grupos diferentes desde el C) más cercano al grupo carbonilo (C=O) (aldehído/ cetona).

Monosacáridos: En disolución, las formas abiertas de Glucosa y Fructosa se ciclan en anillos: - Grupo carbonilo: C1 (aldosa)/ C2 (cetosa) - OH misma cadena: C5. En disolución, las formas cerradas de Glucosa y Fructosa se ciclan en anillos: - Grupo carbonilo: C1 (aldosa)/ C2 (cetosa) - OH misma cadena: C5.

Monosacáridos: En disolución, las formas abiertas de Glucosa y Fructosa se ciclan en anillos, apareciendo: un nuevo carbono quiral llamado carbono anomérico, apareciendo dos configuraciones que ya estaban llamadas anómeros alfa y beta. un nuevo carbono quiral llamado carbono anomérico, apareciendo dos nuevas configuraciones adicionales llamados anómeros alfa y beta.

Monosacáridos: En disolución, las formas abiertas de Glucosa y Fructosa se ciclan en anillos apareciendo un nuevo carbono quiral (anomérico) , apareciendo dos nuevas configuraciones adicionales llamados anómeros: El anómero alfa tiene el grupo hidroxilo ( OH) del C-1 orientado debajo del anillo, mientras que el anómero beta lo tiene orientado por encima. El anómero alfa tiene el grupo hidroxilo ( OH) del C-1 orientado por encima del anillo, mientras que el anómero beta lo tiene orientado por de bajo.

Monosacáridos: Ciclación de aldosas y cetosas: se produce con aldosas que contienen al menos 6 C, o cetosas que contienen al menos 5 C. se produce con aldosas que contienen al menos 5 C, o cetosas que contienen al menos 6 C.

ENLACE GLUCOSÍDICO. cuatro monosacáridos unidos por un enlace O-Glucosídico con pérdida de dos molécula de agua. Dos monosacáridos unidos por un enlace O-Glucosídico con pérdida de una molécula de agua.

ENLACE GLUCOSÍDICO. Enlace covalente entre grupo –OH de C anomérico de un monosacárido reacciona con grupo –OH de otro monosacárido. Enlace covalente entre grupo –OH de un monosacárido reacciona con grupo –OH de otro monosacárido.

ENLACE GLUCOSÍDICO. El enlace será a-Glucosídico si el primer monosacárido es b y a-Glucosídico si el primer monosacárido es a. El enlace será a-Glucosídico si el primer monosacárido es a y b-Glucosídico si el primer monosacárido es b.

Que es un disacárido?. Unión de dos monosacáridos (iguales o diferentes). Unión de tres monosacáridos (iguales o diferentes).

son disacáridos: maltosa, sacarosa y lactosa. maltosa y sacarosa.

el disacárido maltosa esta compuesto por: glucosa + glucosa (azúcar malta). glucosa + fructosa (azúcar simple).

el disacárido sacarosa esta compuesto por: glucosa + fructosa (azúcar simple). galactosa + glucosa (azúcar leche).

el disacárido lactosa esta compuesto por: galactosa + glucosa (azúcar leche). glucosa + glucosa (azúcar malta).

La incapacidad de hidrolizar el enlace β(1→ 4) origina la intolerancia a la lactosa. v. f.

polisacáridos son más de 10 residuos de monosacáridos, no son dulces, los más importantes son: almidón, glucógeno, celulosa, quitina, glucosaminoglicanos, glucoproteínas. almidón, glucógeno, quitina, glucosaminoglicanos, glucoproteínas.

que es el enlace glucosídico?. cadenas lineales y ramificaciones. ramificaciones.

Denunciar Test
Chistes IA