TEMA 2. BIOMOLÉCULAS.(2nda parte)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2. BIOMOLÉCULAS.(2nda parte) Descripción: HIDRATOS DE CARBONO, LÍPIDOS, PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
POLISACÁRIDOS de reserva: el almidón tiene 2 formas que son?. amilosa y amilopectina ( tienen ramificaciones cada 25-30 residuos (glucosas)). Estas glucosas están unidas por enlaces α(1→ 8) y α(1→ 9). amilosa y amilopectina ( tienen ramificaciones cada 25-30 residuos (glucosas)). Estas glucosas están unidas por enlaces α(1→ 4) y α(1→ 6). polisacáridos de reserva son?. almidón, glucógeno y celulosa. almidón, glucógeno, celulosa y glucagón. polisacáridos de reserva como el glucógeno es un: polímero ramificado cada 12 residuos. - Glucosas unidas por enlaces α(1→ 4) y α(1→ 6). polímero ramificado cada 10 residuos. - Glucosas unidas por enlaces α(1→ 4) y α(1→ 6). polisacáridos de reserva como la celulosa es: un polímero ramificado de glucosa unidas por enlaces β(1→ 4). un polímero lineal de glucosa unidas por enlaces β(1→ 4). son sustancias hidrolizables y es la unión de 2 monosacáridos, estamos hablando de?. disacáridos. polisacáridos. polímeros hidrolizables y unión de n ( cantidad) de monosacáridos, hablamos de?. polisacáridos. disacáridos. los disacáridos están compuestos por?. maltosa: 2 glucosas lactosa: glucosa y galactosa sacarosa: glucosa y fructosa. maltosa: glucosa y galactosa lactosa: 2 glucosas sacarosa: glucosa y fructosa. los polisacáridos pueden ser?. De reserva: como el almidón en vegetales y glucógeno en animales Estructurales: celulosa (pared celular) y quitina (exoesqueletos). maltosa: 2 glucosas lactosa: glucosa y galactosa sacarosa: glucosa y fructosa. FUNCIONES DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. energética, estructural, supramoléculas, reconocimiento celular, fibra. estructural, supramoléculas, reconocimiento celular, fibra. Los lípidos están formados por ?. C, H, O y ocasionalmente por N, P y S. C, H, O. Los lípidos. son insolubles en agua o disolventes polares son solubles en disolventes orgánicos o no polares largas cadenas hidrocarbonadas. son insolubles en disolventes orgánicos o no polares son solubles en en agua o disolventes polares largas cadenas hidrocarbonadas. Lípidos: glicéridos son?. grasas y sebos (sólidos) aceites (liq) reserva de energía a largo plazo / Aislamiento térmico Más adecuados que los glúcidos para almacenar energía, ahorrando espacio y peso. grasas y sebos (sólidos) aceites (liq) reserva de energía a largo plazo / Aislamiento térmico Menos adecuados que los glúcidos para almacenar energía, ahorrando espacio y peso. Qué son los glicéridos?. Son ésteres de glicerina, como: Monoacilglicéridos Diacilglicéridos Triacilglicéridos (triglicéridos o grasas neutras). Son ésteres de glicerina y ácidos grasos como: Monoacilglicéridos Diacilglicéridos Triacilglicéridos (triglicéridos o grasas neutras). que es la reacción de esterificación?. Reacción química que se produce entre un ácido orgánico y un alcohol, que forma un éster, agua y a. graso. Reacción química que se produce entre un ácido orgánico y un alcohol, que forma un éster y agua. son esteroides derivados del colesterol. Hormonas sexuales, Hormonas de la corteza suprarrenal, Esteroides sintéticos y opacos. Hormonas sexuales, Hormonas de la corteza suprarrenal y Esteroides sintéticos. tipos de lípidos: De forma práctica se puede decir que los lípidos presentes en nuestro organismo y en los alimentos se encuentran en forma de?. triglicéridos, fosfolípidos y colesterol. triglicéridos, fosfolípidos, éster y colesterol. Lípidos: ácidos grasos son: ácidos orgánicos de 12-22 átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo fosfolípido (-COOH). ácidos orgánicos de 12-22 átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo (-COOH). Lípidos: ácidos grasos. La cadena hidrocarbonada puede estar saturada (solo contiene enlaces simples) o insaturada (contiene uno o más dobles enlaces: AG mono-, poliinsaturados). La cadena hidrocarbonada puede estar insaturada (solo contiene enlaces simples) o saturada (contiene uno o más dobles enlaces: AG mono-, poliinsaturados). ag no suelen encontrarse en estado libre: forman parte de?. fosfolípidos o de triglicéridos. fosfolípidos. De los lípidos saponificables, los ag se obtienen por hidrólisis ácida (se rompen usando un ácido) o enzimática (usando enzimas como en la digestión). v. f. los ag en el pH fisiológico se encuentran en forma. aniónica (RCOO-). oniónica (RCOO-). En los ag, su carga. del grupo carboxilo aporta cierto carácter hidrofílico (cabeza polar) a la molécula, mientras que las colas hidrocarbonadas son hidrófobas (colas apolares). del grupo carboxilo aporta cierto carácter hidrofílico (colas apolares) a la molécula, mientras que las colas hidrocarbonadas son hidrófobas (cabeza polar) . La carga del grupo carboxilo aporta cierto carácter hidrofílico (cabeza polar) a la molécula, mientras que las colas hidrocarbonadas son hidrófobas (colas apolares). En consecuencia, los ácidos grasos se comportan como. sustancias anfipáticas. sustancias fipáticas. Por el efecto hidrofóbico, los lípidos en presencia de agua forman. Micelas. Colas hidrofóbicas. Por el efecto hidrofóbico, los lípidos en presencia de agua forman micelas (las colas hidrocarbonadas se agrupan juntas hacia? y las cabezas se localizan hacia?. Interior y exterior en contacto con el agua. Exterior en contacto con el agua e interior. Loa ag son ligeramente anfipáticos, su punto de fusión: aumenta al aumentar la longitud de la cadena, y disminuye al aumentar el grado de insaturación. disminuye al disminuir la longitud de la cadena, y aumenta al disminuir el grado de insaturación. Qué ácidos grasos esenciales debemos ingerir con la dieta?. ácido linoleico y el ácido linolénico. ácido linoleico. los triglicéridos están formados por?. una molécula de glicerol y tres ácidos grasos. dos molécula de glicerol y tres ácidos grasos. Los ácidos grasos difieren entre sí por el número de carbonos y por el grado de insaturación. v. f. triglicéridos es la forma en la cual?. se almacenan las grasas en nuestro organismo. se almacenan los ag en nuestro organismo. Los triglicéridos es la principal?. reserva energética del organismo animal. energía del organismo animal. HIPERTRIGLICERIDÉMIA es cuando?. +300 mg triglicéridos/dl de sangre, crea riesgo cardiovascular por placas de ateroma. +200 mg triglicéridos/dl de sangre, crea riesgo cardiovascular por placas de ateroma. La formación de triglicéridos en el hígado depende?. del total de calorías y del total de grasas de la dieta. del total de ag y del total de grasas de la dieta. Los fosfolípidos están formados. por dos triglicéridos (saturados e insaturados). por dos ag (saturados e insaturados). los fosfolípidos: Se esterifica el grupo fosfato con el grupo hidroxilo de iguales alcoholes. Se esterifica el grupo fosfato con el grupo hidroxilo de diferentes alcoholes. Cual es la estructura básica de los fosfolípidos?. Cabeza hidrofílica: • Glicerol • Grupo fosfato Cola hidrofóbica: • Dos cadenas de ácidos grasos. Cabeza hidrofílica: • Dos cadenas de ácidos grasos Cola hidrofóbica: • Glicerol • Grupo fosfato. cual es la función básica de los fosfolípidos?. formar parte de las membranas celulares. formar parte de las células. COLESTEROL : Se encuentra solo en el mundo animal. No es un nutriente esencial, ya que se puede sintetizar en el hígado. No tiene ácidos grasos en su estructura, es un esteroide. Se encuentra en el mundo animal. Es un nutriente esencial, ya que no se puede sintetizar en el hígado. Sí tiene ácidos grasos en su estructura, es un esteroide. Para el ser humano el colesterol es importante, ya que es?. el precursor para la síntesis de vitamina D, ácidos biliares y algunas hormonas, además de formar parte de las membranas celulares. el precursor para la síntesis de vitamina A, ácidos biliares y algunas hormonas, además de formar parte de las membranas celulares. El colesterol: En sangre circula asociado a las lipoproteínas, principalmente LDL y HDL. En sangre circula asociado a las lipoproteínas, principalmente VLDL, LDL y HDL. |