Tema 2 bis. Administración General del Estado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 bis. Administración General del Estado Descripción: C1 - Junta de Andalucía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué artículo de la Constitución se establece que los órganos de la Administración serán creados, regidos y coordinados de acuerdo con la ley?. 103. 105. 99. 95. De los siguientes, ¿Qué órgano no es de los encargados de ejecutar y desarrollar los planes de actuación?. Secretario general. Delegado del Gobierno. Secretario General Técnico. Secretario de Estado. ¿Cuál de los siguientes es un órgano potestativo en un Ministerio?. Subsecretario. Dirección General. Secretario de Estado. Secretario General Técnico. ¿Quién tiene potestad para crear o suprimir una Secretaría de Estado?. El Rey. El Presidente del Gobierno. El Ministro, titular del Ministerio. El Presidente del Gobierno y el Ministro, titular del Ministerio. ¿Qué órgano depende de la Subsecretaría?. Secretaría General Técnica. Secretaría General. Dirección General. Secretaría de Estado. El Delegado del Gobierno en una Comunidad Autónoma tiene rango de: Director General. Subsecretario. Secretario General. Secretario de Estado. Los Secretarios Generales Técnicos son nombrados por: El Presidente del Gobierno, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministro interesado. El Consejo de Ministros, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministro interesado. El Presidente del Gobierno, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministro interesado, y a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas. El Consejo de Ministros, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministro interesado, y a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas. De los siguientes órganos, no es necesario que sean funcionarios de carrea del subgrupo A1... Subdirector General. Subsecretario. Secretario General Técnico. Secretario General. ¿Quién crea las Direcciones Generales?. El Presidente del Gobierno, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministro interesado, y a propuesta del Ministro de la Presidencia. El Consejo de Ministros, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministro interesado, y a propuesta del Ministro de la Presidencia. El Presidente del Gobierno, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministro interesado, y a propuesta del Ministro competente en materia de Función Pública. El Consejo de Ministros, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministro interesado, y a propuesta del Ministro competente en materia de Función Pública. ¿Cuál es la falsa?. En todas las Comunidades Autónomas habrá un Delegado del Gobierno. En cada una de las provincias de las Comunidades Autónomas pluriprovinciales habrá Subdelegados de Gobierno. Para poder crear una Subdelegación de Gobierno en una Comunidad Autónoma uniprovincial hará falta un Real Decreto del Presidente del Gobierno. Para ser Delegado del Gobierno no es necesario ser funcionario de carrera del subgrupo A1. Con respecto a la suplencia de un Delegado del Gobierno, ¿Cuál es la premisa correcta?. Será suplido por el Subdelegado del Gobierno que el Delegado designe y, en su defecto, al de la provincia en que tenga su sede. Será suplido por el Secretario General de la Delegación del Gobierno. Será suplido por el Subdelegado del Gobierno en la provincia donde radique la sede de la Delegación del Gobierno y, en su defecto, por el Subdelegado del Gobierno que designe el Delegado del Gobierno. Ninguna es cierta. ¿Cuál es un alto cargo?. Subdelegado de Gobierno. Subdirector General. Director General. Todos son altos cargos. Las Subsecretarías se crean por: Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado. Real Decreto del Presidente del Gobierno, a propuesta del Consejo de Ministros. Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Presidente del Gobierno. Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas. Señala la falsa respecto al Subdelegado del Gobierno: Tiene su antecedente en la figura del Gobernador Civil. En caso de tener que ser suplido lo hará por el Secretario General o en su defecto quien designe el Delegado del Gobierno. No tiene que ser funcionario de carrera. Existirá obligatoriamente en cada provincia de las Comunidades pluriprovinciales. ¿Cuál es la correcta con respecto a los Directores Generales?. Tendrán que ser funcionarios del subgrupo A1, siempre. No tienen que ser funcionarios, pero sí personas cualificadas y con experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. Tienen que ser funcionarios del grupo A. Tienen que ser funcionarios del subgrupo A1, salvo que el Real Decreto del Consejo de Ministros de estructura permita que el Director General de esa Dirección General no sea funcionario. ¿Quién nombra a un Ministro?. El Rey. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. El Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno. El Director insular...¿Cuál es falsa?. Será nombrado por el Ministro de Política Territorial y Función Pública. Se nombrará siguiendo el procedimiento de libre designación. Será entre funcionarios del subgrupo A1. Dependerá jerárquicamente del Delegado o del Subdelegado del Gobierno. En Lanzarote habrá... Director Insular. Delegado del Gobierno. Subdelegado del Gobierno. Secretario General. De los siguientes, ¿Quién no tiene competencia para nombrar o cesar a un Subdirector General?. Ministro. Presidente del Gobierno. Secretario de Estado. Subsecretario. ¿Quién nombra al Presidente del Gobierno?. El Rey con el refrendo del presidente "saliente". El Rey con el refrendo del presidente del Tribunal Supremo. El Rey con el refrendo del presidente del Congreso y del Senado reunidos conjuntamente. El Rey con el refrendo del presidente del Congreso. Los Secretarios Generales Técnicos, ¿Qué categoría tienen?. Ninguna, son Secretarios Generales Técnicos. Subsecretario. Director General. Secretario General. Determinar el número, la denominación y el ámbito de competencia de los Ministerios es competencia de... el Rey. Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. Real Decreto del Presidente del Gobierno, a propuesta del Consejo de Ministros. Real Decreto del Presidente del Gobierno. Los Delegados del Gobierno tienen la categoría de... Subsecretario. Director General. Secretario General Técnico. Subdirector General. ¿Quién crea las Subdirecciones Generales?. El Presidente del Gobierno, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministerio interesado, y a propuesta del Ministro de la Presidencia. El Consejo de Ministros, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministerio interesado, y a propuesta del Ministro de la Presidencia. El Presidente del Gobierno, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministerio interesado, y a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas. El Consejo de Ministros, mediante Real Decreto, a iniciativa del Ministerio interesado, y a propuesta del Ministro de Administraciones Públicas. De los siguientes principios, ¿Cuál no es de los que tienen que respetar las Administraciones Públicas en sus actuaciones?. Jerarquía. Descoordinación. Desconcentración. Descentralización. ¿Quién dirige y supervisa la Administración General del Estado en el territorio de las Comunidades Autónomas?. Delegado del Gobierno. Subdelegado del Gobierno. Secretario General Técnico. Director General. ¿Cuál de los siguientes es un órgano superior de la Administración General del Estado?. Secretario de Estado. Subsecretario. Secretario General. Delegado del Gobierno. Los órganos superiores y directivos tienen además la condición de "Alto cargo", excepto... los subdirectores generales y asimilados. los directores generales. los secretarios generales. los secretarios generales técnicos. Señala la correcta: En los Ministerios pueden existir Secretarías de Estado y Secretarías Generales, y contarán, en todo caso, con una Subsecretaría, y dependiendo de ella una Secretaría General Técnica. En los Ministerios pueden existir Subsecretarías y Secretarías Generales, y contarán, en todo caso, con una Secretaría de Estado, y dependiendo de ella una Secretaría General Técnica. En los Ministerios pueden existir Secretarías de Estado y Subsecretarías, y contarán, en todo caso, con una Secretaría General, y dependiendo de ella una Secretaría General Técnica. En los Ministerios pueden existir Secretarías Generales Técnicas y Secretarías Generales, y contarán, en todo caso, con una Secretaría de Estado, y dependiendo de ella una Subsecretaría. Los órganos de nivel inferior a Subdirección General se crean, modifican y suprimen. por orden del Ministro respectivo, previa autorización del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. por Real Decreto del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro interesado y a propuesta del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. a través de las relaciones de puestos de trabajo. Ninguna es correcta. ¿Quiénes son directamente responsables de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector de actividad específica?. Secretario de Estado. Subsecretario. Director General. Ninguna es correcta. ¿Quiénes ostentan la representación ordinaria del Ministerio, dirigen los servicios comunes, ejercen las competencias correspondientes a dichos servicios comunes?. Secretario de Estado. Subsecretario. Director General. Ninguna es correcta. |