option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 CFI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 CFI

Descripción:
Administración y Finanzas

Fecha de Creación: 2023/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(21)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando se establecen los mínimos personal y familiar en el IRPF van referidos a: Seleccione una o más de una: El resultado de sumar todos los mínimos sujetos a tributación. Una parte de la base imponible no sometida a tributación. El resultado de sumar los mínimos del contribuyente, ascendientes, descendientes y la discapacidad. La parte mínima de la base imponible sujeta al IRPF.

Una empresa está exenta de pagar Impuesto de Actividades Económicas cuando hayan pasado 2 ejercicios desde su creación. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Es la cuota líquida el resultado de multiplicar la base imponible por el tipo de gravamen en el Impuesto de Sociedades? Seleccione una: Sí, es la única forma de cálculo. No, y además para su determinación es necesario aplicar deducciones. Sí, y además el tipo de gravamen general utilizado es el 30 % (Tanto por ciento.). No, sólo en algunos casos especiales.

Hay que realizar tres pagos fraccionados en los 20 días naturales de los meses de abril, octubre y diciembre. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Dentro de las reglas especiales que contempla la LIRPF, los ingresos y gastos que determinan la renta, no siempre se imputarán al periodo impositivo. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La gestión del Impuesto de Actividades Económicas se lleva a cabo a partir de la matrícula de éste que se forma anualmente en cada término. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

La declaración del Impuesto de Sociedades sólo debe de contener algunos de los datos contables del ejercicio, porque el desglose de gastos ya se presenta en las cuentas anuales. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

El procedimiento de gestión del IRPF implica realizar: Seleccione una o más de una: La aplicación de deducciones y bonificaciones. La obligación de presentar y suscribir la declaración con los límites establecidos. La obligación de determinar la deuda tributaria e ingresarla, en el lugar, forma y plazos determinados. La obligación de practicar pagos a cuenta.

En el registro de gasto por impuesto corriente utilizamos: Seleccione una: La cuenta 6301 "Impuesto Diferido". La cuenta 6300 "Impuesto corriente". La cuenta 633 "Ajustes Negativos en la imposición de Beneficios". La cuenta 638 "Ajustes positivos en la Imposición de beneficios".

Entre los principales incentivos fiscales a PYMES destacamos en el IS: Seleccione una: Dotación parcial por riesgo de insolvencias del 10 % (Tanto por ciento.). Libertad de amortización para inversiones de escaso valor. Amortización no acelerada. Amortización acelerada aplicando el coeficiente multiplicado por 10.

Relaciona cada rendimiento con el tipo de renta según lo define la LIRPF: Rendimientos íntegros del trabajo. Rendimientos de actividades económicas. Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisión de elementos patrimoniales. Rendimientos íntegros del capital mobiliario.

Dentro de los pagos a cuenta del IS se distinguen: Seleccione una o más de una: Las cantidades no cobradas de devoluciones negativas. Las retenciones e ingresos a cuenta. Los pagos fraccionados. Los pagos regulares.

Con respecto al Impuesto de Sociedades los gastos para ser deducibles han de: Seleccione una: Proceder de donativos. Poder estar justificados. Proceder de multas. Corresponder con el propio gasto del Impuesto.

En el: _____realizarás la declaración censal simplificada. Seleccione una: modelo 045. modelo 048. modelo 036. modelo 037.

De los conceptos que se presentan ¿cuál de ellos no se considera rendimiento íntegro del trabajo para calcular el IRPF? Seleccione una: Los sueldos y salarios. Las asignaciones para gastos de locomoción y manutención. Las prestaciones por desempleo. Los gastos de representación.

El Impuesto de Actividades Económicas tiene doble finalidad: Seleccione una o más de una: Finalidad social. Finalidad recaudatoria. Finalidad censal. Finalidad personal.

En el Impuesto de Sociedades a la hora de determinar la base imponible: Seleccione una: Se seguirá la importancia relativa de cada gasto y su peso en Pérdidas y Ganancias. Se seguirá el criterio del devengo. Serán fiscalmente deducibles algunos gastos no imputados a Pérdidas y Ganancias. Se seguirá el criterio de no compensación.

Relaciona cada reducción con la base liquidable resultante: Reducción por pensiones compensatorias. Reducciones por cuotas y aportaciones a partidos políticos. Reducción por el remanente de cuotas y aportaciones a partidos políticos. Reducción por el remanente de pensiones compensatorias.

Cuando queremos calcular el Impuesto sobre Sociedades necesitamos obtener la cuota íntegra como el resultado de multiplicar la base imponible por el tipo de gravamen. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los regímenes especiales establecidos en el IRPF permiten imputar rentas y son originados por: Seleccione una o más de una: La retribución en especie. Los derechos de imagen. Imputación de rentas inmobiliarias. Las instituciones de inversión colectiva.

El régimen de transparencia fiscal en el Impuesto de Sociedades fue derogado en 2003 por el régimen de Sociedades Patrimoniales. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Relaciona los conceptos: El contribuyente se basa en documentos y justificantes. Rendimientos de actividades económicas sin excesivos apoyos contables. Se utiliza entre otras cuando no existe justificantes o datos necesarios para el cálculo de la base imponible. La renuncia a declarar en estimación directa simplificada obliga a declarar por este tipo de estimación.

La gestión tributaria correspondiente a las cuotas municipales: Seleccione una o más de una: corresponden al Estado. corresponde a los Ayuntamientos. no corresponden al Estado, pero sí las cuotas provinciales. no corresponden al Estado, pero sí las cuotas nacionales.

Todos los sujetos pasivos del Impuesto de Sociedades tienen que presentar la declaración del impuesto en: Seleccione una: Los primeros 10 días hábiles del mes de abril. Los 25 días siguientes a los 6 meses posteriores al cierre. Los 15 días siguientes a los 6 meses posteriores al cierre. Los 20 días siguientes a los 4 meses posteriores al cierre.

¿Los modelos para realizar la declaración censal normal o simplificada son? Seleccione una: 031 y 032. 036 y 037. 025 y 026. 048 y 046.

La base liquidable general en el IRPF es el resultado de aplicar en la base imponible general, entre otras, reducciones por atención a situaciones de dependencia y envejecimiento. ¿Verdadero o falso? Seleccione una: Verdadero. Falso.

Cuando el resultado de la liquidación en el IS es una devolución eso implica: Seleccione una: Que se han producido cobros indebidos. Se ha producido un exceso de pagos a cuenta sobre la cuota líquida. Se ha producido un exceso de compensación de bases imponibles negativas. Que la Administración tiene 1 año para realizar la devolución sin intereses.

La cuota integra ajustada en IS es el resultado de aplicar: _____ a la cuota íntegra en el Impuesto de Sociedades. Seleccione una: deducciones para incentivar inversiones,. deducciones en vivienda y bonificaciones,. bonificaciones,. deducciones por doble imposición y bonificaciones,.

Tienen que tributar conjuntamente: _____ teniendo en cuenta su situación familiar existente a 31 de diciembre. Seleccione una: en un matrimonio: un hijo incapacitado judicialmente con su madre (ya que el padre presenta su declaración de forma individual). en un matrimonio: la madre y el padre (ya que su hijo menor de edad que convive con ellos la presenta de forma individual). un hijo menor de edad que convive con su padre (separado de la madre) al 50 % con su madre y su padre,. en un matrimonio: el padre, la madre y los hijos.

Siguiendo la normativa en materia tributaria: Registro de Empresarios y empresas antes de iniciar una actividad. Ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas. Obtención de una Renta igual al resultado contable de una entidad. Rendimientos Íntegros del trabajo.

En una empresa que acaba de iniciar su actividad, y está exenta de tributar por el IAE, utilizamos el modelo 036… Seleccione una: Verdadero. Falso.

La gestión del Impuesto de Actividades Económicas. Seleccione una: Se lleva a cabo a partir de los datos que voluntariamente nos proporciona la Administración tributaria del Estado. Se lleva a cabo con el fin de conocer la cifra neta de negocio. Se lleva a cabo a partir de la voluntad de los ayuntamientos, diputaciones, etc. Se lleva a cabo a partir de la matrícula de éste que se forma anualmente en cada término.

Dentro de la normativa fiscal se establece que los gastos por el propio Impuesto de Sociedades. Seleccione una: Serán fijos. Serán un porcentaje fijo de su base imponible. Su cálculo es restringido a las grandes empresas. No se consideran deducibles.

De entre estas respuestas señala la correcta: Seleccione una: Si existen gastos imputados en un período posterior al que corresponde su imputación temporal, la imputación fiscal y contable en todos los casos coincide. Las BI negativas pueden ser compensadas con las rentas positivas de los 15 años inmediatos y alternativos. Los ingresos y gastos se imputan en el período en el que se realiza su pago. A efectos fiscales la valoración de los elementos patrimoniales se hace de acuerdo con la normativa contable.

Los datos contables no tienen porque aparecer en la declaración del Impuesto de Sociedades. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Estamos en septiembre de 2018, una empresa opta por el sistema de pago fraccionado basado en el porcentaje fijo del 18 %, su ejercicio impositivo coincide con el año natural y el plazo de presentación del impuesto es el 25 de julio, a la hora de realizar el segundo pago fraccionado tomará como cuota: Seleccione una: La cuota correspondiente a 2016. No puede tomar ninguna cuota porque no ha terminado el ejercicio. La cuota resultante a 30 de septiembre de 2018. La cuota correspondiente a 2017.

Al contabilizar no siempre es necesario guardar los justificantes mucho tiempo ya que se han quedado registrados en nuestro programa de contabilidad todos los datos. Verdadero. Falso.

A lo largo del ejercicio impositivo de 201X una empresa compra sillones ergonómicos por importe de 600 € cada uno, son 23, el jefe de contabilidad insiste en que corresponde una deducción de 13.800 €. Seleccione una: Falso. Verdadero.

Decir: "equivalen a una obligación de pagar más o devolver menos en el futuro" es. Hablar de impuesto corriente. Eso está prohibido por ley y no lo puede hacer. El contable lo registrará dentro de la cuenta de "Créditos a compensar del ejercicio". El contable lo recogerá como un Pasivo por Impuesto diferido.

Es muy difícil que a la normativa fiscal se le incorporen modificaciones ya que la normativa fiscal tiende a ser la misma a lo largo de los años. Seleccione una: Falso. Verdadero.

No es posible que un exceso de amortización contable sobre la fiscalmente permitida por ley se pueda ajustar en el cálculo de la base imponible del Impuesto. Seleccione una: Falso. Verdadero.

En un matrimonio, el marido recibe una pensión por invalidez parcial, por tanto sabe que esta renta está exenta de tributar por el IRPF. Seleccione una: Falso. Verdadero.

Relaciona los CONCEPTOS con las DEFINICIONES, escribiendo el número asociado al tipo de empresa en el hueco correspondiente. Contribuyente. No Contribuyente.

Un trabajador despedido en 201X, no cobró su finiquito hasta 201X+1 por estar pendiente del juzgado la resolución, aunque estos ingresos los imputará a 201X. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Un señor que trabaja para una empresa y, también tiene una finca de naranjos en producción. Seleccione una: Incluirá como renta sólo lo percibido por la finca de los naranjos. Eso está prohibido por ley y no puede tener dos fuentes de ingresos. Incluirá en su renta el 50 % de su renta del trabajo y el 50 % de su renta por la actividad económica. Incluirá el 100 % de su renta del trabajo y el 100 % de su renta por actividad económica.

Relaciona el tipo de mínimo personal y familiar a aplicar según el tipo de contribuyente escribiendo el número asociado al tipo de contribuyente en el hueco correspondiente. 5.550 euros anuales. 6.700 euros anuales. 8.100 euros anuales.

La empresa donde trabajas te entrega un certificado con tu retribución del periodo impositivo anterior, te dispones a calcular tu declaración de la renta. Para el cálculo de la base imponible, utilizarás el método de estimación directa normal. Seleccione una: Falso. Verdadero.

Para calcular la cuota íntegra estatal de un contribuyente tendremos que tener en cuenta. Seleccione una o más de una: El mínimo personal que le corresponde. Aplicar el gravamen de la base liquidable general estatal. Aplicación del gravamen al mínimo personal. Obligatoriamente tendremos que deducirnos los gatos en vivienda habitual.

Los regímenes especiales sólo obligan a unos pocos contribuyentes, en concreto a los que tienen que imputar rentas procedentes de imputación de rentas inmobiliarias. Seleccione una: Falso. Verdadero.

Denunciar Test