option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 2 coco

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 2 coco

Descripción:
coco coco

Fecha de Creación: 2025/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Hace unos años las disglosias se llamaban dislalias orgánicas. VERDADERO. FALSO.

Las disglosias suelen tener una causa común y afectar a un único órgano del habla (el paladar). VERDADERO. FALSO.

La prevalencia del labio leporino en Europa es del 1 por mil. VERDADERO. FALSO.

Tras la operación quirúrgica del labio leporino se deben practicar los fonemas: /m/, /p/, /b/ y /f/. VERDADERO. FALSO.

La edad ideal para el cierre del labio leporino es de alrededor de los 12 meses. VERDADERO. FALSO.

Con un frenillo labial superior hipertrófico los sonidos consonánticos bilabiales son sustituidos por la consonante labiodental /f/. VERDADERO. FALSO.

La disglosia mandibular es en todos los casos una disglosia del desarrollo, quirúrgica o traumática. VERDADERO. FALSO.

Existen tres causas que producen maloclusiones dentales y son las siguientes: hereditarias, generales o locales. VERDADERO. FALSO.

Malos hábitos como el chupete, la succión del pulgar y la respiración bucal pueden ser causa de maloclusiones dentales. VERDADERO. FALSO.

La posición de los dientes es importante para la articulación de la /s/. VERDADERO. FALSO.

Las disglosias son trastornos de articulación de los fonemas del habla causadas por alteraciones funcionales en los órganos periféricos del habla. VERDADERO. FALSO.

El labio leporino es una de las disglosias labiales. VERDADERO. FALSO.

Las disglosias son causadas sólo por malformaciones congénitas. VERDADERO. FALSO.

La fisura palatina es una disglosia labial. VERDADERO. FALSO.

Los niños con labio leporino son operados una vez finaliza la adolescencia. VERDADERO. FALSO.

Los alumnos con labio leporino articulan peor los fonemas labiales, como /m/, /p/, /b/ y /f/. VERDADERO. FALSO.

La disistosis mandibular es una alteración de la mandíbula que junto a otras anomalías constituye el síndrome de Franceschetti. VERDADERO. FALSO.

La fisura palatina consiste en una malformación congénita de la mandíbula. VERDADERO. FALSO.

A la alteración en las que ambas mitades del paladar no se unen le llamamos fisura palatina. VERDADERO. FALSO.

Las causas de la fisura palatina son exógenas. VERDADERA. FALSO.

Los niños con fisura palatina nunca tienen asociado la diglosia del labio leporino. VERDADERO. FALSO.

La mayor parte de los alumnos con diglosias ya han sido intervenidos quirúrgicamente al inicio de la etapa de EI. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test