TEMA 2 COMBATE: FUNDAMENTOS DEL JUDO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2 COMBATE: FUNDAMENTOS DEL JUDO Descripción: Test sobre los fundamentos del judo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el nombre del lugar donde se practica judo?. Tatami. Dojo. Gimnasio. Kodokan. ¿Qué término describe el área de competición en judo?. Dojo. Shiai. Tatami. Judogi. Cuanto mide el área de combate en judo. 8-10 metros. 10-12 metros. 14-16 metros. 16-18 metros. ¿De qué color es la vestimenta principal en judo?. Azul. Blanco y azul. Crema. Blanco y negro. ¿Qué saludo se realiza de pie en judo?. Ritsu-rei. Zarei. Sensei ni rei. Otagani ni rei. ¿Cómo se llama la posición básica que implica una postura natural en judo?. Jigo-tai. Shizen-tai. Tai-sabaki. Ayumi-ashi. En el desplazamiento shintai, ¿cómo se ejecutan los movimientos?. Con saltos largos. En línea recta únicamente. En marcha deslizante. Rotando el cuerpo. ¿Qué tipo de saludo se realiza antes de entrar al tatami?. Otagani ni rei. Sensei ni rei. Zarei. Ritsu-rei. ¿Qué se entiende por el concepto de kuzushi en judo?. La preparación para lanzar. El desequilibrio del oponente. Un tipo de agarre. Un desplazamiento lateral. ¿Cuál es el término usado para describir la rotación del cuerpo en judo?. Ayumi-ashi. Tai-sabaki. Shintai. Jigo - Tai. ¿Qué nombre recibe la caída hacia atrás en judo?. Mae ukemi. Yoko ukemi. Ushiro ukemi. Mae-mawari ukemi. ¿Qué significa "shizen-tai"?. Postura de equilibrio. Postura natural. Posición avanzada. Movimiento giratorio. ¿Qué característica tiene el saludo zarei?. Se realiza de pie. Se realiza de rodillas. Se realiza al compañero. Es exclusivo de competiciones. ¿Qué posición inicial permite movimientos rápidos y defensivos?. Jigo-tai. Shizen-tai. Ayumi-ashi. Shintai. Señala la correcta. El ritsu-rei se realiza arrodillado, mientras que el tai-sabaki implica movimientos lineales exclusivamente. El zarei requiere inclinarse hasta tocar el suelo con la frente y se realiza al entrar al dojo. El shizen-tai es una postura básica natural, mientras que el tai-sabaki incluye movimientos giratorios fluidos que ayudan a la ejecución técnica. El otagani ni rei se realiza al entrar y salir del tatami y siempre se acompaña de un desplazamiento shintai. Señala la correcta. En el kuzushi, se realizan desequilibrios solo hacia adelante y hacia atrás, mientras que el ushiro ukemi es una caída lateral. Las caídas incluyen yoko ukemi (lateral), ushiro ukemi (hacia atrás) y mae ukemi (adelante), mientras que los agarres cruzados están permitidos únicamente para ataques. Las caídas deben realizarse siempre mirando al compañero, y los desequilibrios se limitan al eje frontal. El mae-mawari ukemi consiste en girar lateralmente mientras se ejecuta un kumikata. Señala la incorrrecta. En el zarei, las manos forman un triángulo en el suelo sin que la frente toque la superficie. El ritsu-rei se realiza de pie, inclinando el cuerpo aproximadamente 45º hacia adelante. El shizen-tai permite una posición natural, mientras que el jigo-tai favorece la estabilidad defensiva. El shintai consiste en movimientos giratorios. |