Tema 2 Comunicación audiovisual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 Comunicación audiovisual Descripción: 4 aspectos fundamentales en iluminación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica a que pertenece cada uno. intensidad. calidad. dirección. color. Las distintas fuentes de luz disponibles producen distintas: intensidades. colores. contrastes. Selecciona la medida correcta. Flujo luminoso. Intensidad luminosa. Iluminancia:. En la intensidad de la luz: flujo luminoso. intensidad luminosa. iluminancia. En la práctica el lux y la candela suelen convertirse a otras unidades que resultan más sencillas y comunes en iluminación para audiovisuales: Lux y cd/m2 a números f o combinaciones f / T (diafragma / velocidad de obturación). Y en las fuentes de iluminación: Candelas a W (vatios) o kW. Lux y cd/m2 a candelas a W (vatios) o kW. Y en las fuentes de iluminación a números f o combinaciones f/ T (diafragma/ velocidad de obturación). En kW y en números f. Las imágenes captadas por la cámara pueden estar: Sobreexpuestas,correctamente expuestas y subexpuestas. Sobreexpuestas, con luz excesiva y subexpuesta. Sobreexpuestas y subexpuestas. Un exposímetro sirve para.. determinar la exposición adecuada para cada escena. para las artes escénicas. medir la cantidad o intensidad que tiene la cámara. ¿Qué pasa si tenemos una imagen subexpuesta?. aumento sustancial del grano en fotografía y cine y del “ruido” en vídeo y foto digitales. imágenes excesivamente claras y sin textura ni detalle en las zonas de luces altas. la imagen se ve oscura, sin textura. Ley del cuadrado inverso.. cuando separamos un foco al doble de distancia respecto del elemento iluminado, la iluminancia desciende a la cuarta parte. cuando separamos un foco al doble de distancia respecto del elemento iluminado, la iluminancia desciende a la mitad. la intensidad luminosa aumenta con el cuadrado de la distancia. ¿Qué tipo de luz provoca un efecto más natural?. luz dura. luz suave. contraste. Las fuentes de iluminación: Iluminación dura:pequeñas y directas. Iluminación suave: grandes (el sol directo se considera pequeña) difusas (gasas, etc.) rebotadas (pantallas, reflectores, techos,etc.). Dirección: el reloj de Millerson. Semi-contra:. ¾ o semi-lateral:. Frontal:. Lateral:. Contra:. Dirección: resultados (ángulo horizontal). Lateral. Frontal. Contraluz. si colocamos la cámara a 0º, la iluminación será: plana, y no se verá ninguna sombra. alta, aumenta el modelado. baja, sombras hacia arriba. la temperatura de color indica la apariencia cromática de una fuente de luz y se mide: con un termocolorímetro externo o incorporado a la cámara. la cámara lo mide de forma manual. en grados Kw. en las temperaturas de color en escala kelvin, el cielo azul mide: 10.000. 1.000. 9.000. La fuente principal es el sol y mide: 5500 ºK temperatura de color normalizada como luz día. 3500 ºK temperatura de color normalizada como luz día. 5000 ºK temperatura de color normalizada como luz día. Color de la luz artificial / Temperatura de color luz artificial: 3200 ºK como temperatura de color normalizada luz artificial o tungsteno. 5500 ºK como temperatura de color normalizada luz artificial o tungsteno. 3100 ºK como temperatura de color normalizada luz artificial o tungsteno. |