option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2: CONTROL Y CONCIENCIA CORPORAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2: CONTROL Y CONCIENCIA CORPORAL

Descripción:
BASES PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD

Fecha de Creación: 2023/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el control y conciencia corporal?. La capacidad del niño o niña de modificar o elegir ciertas posturas o movimientos tales como saltar, girarse, sentarse, etc. teniendo en cuenta su eje corporal entre otros aspectos. La organización de todas las sensaciones relativas al propio cuerpo en relación con los datos del mundo exterior, una representación mental del propio cuerpo tanto de manera global cómo específica. Una intuición de conjunto o un conocimiento inmediato que nosotros tenemos de nuestro cuerpo en estado estático o en movimiento en relación con sus diferentes partes y, sobre todo, en relación con el espacio y los objetos que nos rodean. El resultado y la condición de las relaciones precisas entre el individuo y su medio.

La conciencia y el control corporal: No tienen importancia en el desarrollo infantil. Son importantes ya que nuestro cuerpo es nuestra casa de donde partimos. Se encuentran íntimamente ligados al correcto funcionamiento y dominio de la tonicidad. No tienen importancia en el desarrollo infantil.

¿Cuál es un objetivo de la conciencia y control corporal?. Reconocer la simetría corporal. El movimiento de las manos y de las piernas. El conocimiento del propio cuerpo global y segmentario. Conocer las partes y elementos que son dobles.

Para que el niño adquiera una verdadera conciencia y control corporal debe dominar al mismo tiempo una serie de elementos, señala la que no corresponde. La lateralidad. El control de la motricidad gruesa. La identificación y la autonomía. La respiración.

¿Qué reconoce el niño antes del año?. Los ojos. La cabeza. Los tobillos. La nariz.

¿Qué reconoce el niño cuando tiene un año?. Cara, boca y ojos. La cabeza. Nariz, orejas y mejillas. La pierna.

Para Castañer y Camerino, Una mala estructuración del Esquema corporal puede manifestarse en 3 planos: Perceptivo, motriz y social. Lateral, motor y perceptivo. Motor, lineal y sociales. Motor, lateral y social.

¿Cuáles son los elementos más característicos junto al conocimiento de la derecha e izquierda que se dan en la etapa corporal de 5 a 7 años?. El desarrollo del control muscular y control respiratorio. La motricidad y la sinestesia. El desarrollo de la sinestesia y el control del movimiento. El desarrollo de la carrera y el salto.

¿A qué etapa del esquema corporal pertenece la siguiente evolución del niño? "La motricidad y la sinestesia permiten al niño el conocimiento y la utilización, cada vez más precisa de su cuerpo en su totalidad". Desde el nacimiento hasta los 2 años. A partir de los 2 años hasta los 5, aproximadamente. Desde los 5 a los 7 años. De 7 años hasta los 12 años del niño.

Di cual no es un objetivo del esquema corporal: Aprender a observar. Conocer sólo las partes de la cara. Reconocer las dimensiones corporales. Descubrir las posibilidades de movimiento de las diferentes partes del cuerpo.

El control corporal es: Medio para cambiar las respuestas emocionales o motoras. Dominio que tiene el ser humano sobre su cuerpo al realizar ciertos movimientos. Imagen mental que cada uno tiene de su cuerpo en movimiento o estáticamente. Se trata de diferenciar las partes del cuerpo mediante 3 planos: perceptivo, motor y Social.

Para llegar a tener un desarrollo óptimo de la conciencia corporal se deben tener en cuenta cuál de los siguientes aspectos: Tomar conciencia del cuerpo como elemento expresivo y vivenciado. Conocer, desarrollar y experimentar los elementos de la expresión. Conocer, desarrollar y favorecer la comunicación intrapersonal, interpersonal, intragrupal e intergrupal. Todas son correctas.

Para que un niño adquiera una verdadera conciencia y control corporal deberá dominar al mismo tiempo: La expresión y la creatividad. La identificación y la autonomía. Los desplazamientos, saltos y giros. Todas son correctas.

Denunciar Test