option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2. LA CORONA Y LAS CORTES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2. LA CORONA Y LAS CORTES

Descripción:
AUX. ADVO 2017

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué Título de la actual Constitución se encuentran reguladas las Cortes Generales y que artículos comprende?: a. Título II (Art. 66 a 96). b. Título III (Art. 66 a 96). c. Título IV (Art. 66 a 97). d. Título V (Art. 67 a 96).

¿Cómo se denomina el Capítulo Primero del Título III de la C.E y que artículos comprende?: a. De las Cámaras (Art. 66 a 80). b. De la elaboración de las leyes (Art. 66 a 81). c. De las Cámaras (Art. 66 a 81). d. De los tratados internacionales (Art. 66 a 80).

¿Podrá ser alguien miembro de las dos Cámaras simultáneamente según el Art. 67.1 de la C.E?. a. Si, se podrá ser miembro de las dos cámaras simultáneamente. b. No, nadie podrá ser miembro de las dos cámaras simultáneamente, ni acumular el acta de una Asamblea de CCAA con la de Diputado al Congreso. c. No, nadie podrá ser miembro de las dos cámaras simultáneamente, pero si acumular el acta de una Asamblea de CCAA con la de Diputado al Congreso. d. Si, se podrá ser miembro de las dos cámaras pero no acumular el acta de una Asamblea de CCAA con la de Diputado al Congreso.

¿De cuántos miembros se compone el Congreso de los Diputados según se establece en el Art. 68.1 de la C.E?. a. De un mínimo de 350 y un máximo de 400. b. De un mínimo de 350 y un máximo de 450. c. De un mínimo de 300 y un máximo 400 diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto en los términos que establezca la ley. d. De un mínimo de 300 y un máximo 400 diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto en los términos que establezca el reglamento interno del Congreso de los Diputados.

¿Cuándo termina el mandato de los Diputados del Congreso de los Diputados a tenor del Art. 68.4 de la C.E?. a. Cuatro años después de su elección. b. Cuatro años después de su elección o el día de la formación de las nuevas cámaras. c. Cuatro años después de su elección o el día de la disolución de las Cámaras. d. Cinco años después de su elección.

¿Quiénes serán electores y elegibles a las elecciones a Diputados del Congreso en virtud del Art. 68.5 de la C.E?. a. Todos los españoles que estén en pleno uso de sus derechos políticos. b. Todas los ciudadanos que estén en pleno uso de sus derechos políticos. c. Solamente los españoles de origen. d. Aquellos que estén en uso de sus derechos fundamentales.

El Congreso electo deberá ser convocado a los efectos del Art. 68.6 de la C.E…. a. A los 25 días de la celebración de las elecciones. b. Dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones. c. Dentro de los 30 días siguientes a la celebración de las elecciones. d. Entre los 30 y 60 días siguientes a la celebración de las elecciones.

¿Cuál es la Ley Orgánica del Régimen electoral general?. a. LO 5/1986 de 19 de junio. b. LO 5/1985 de 20 de junio. c. LO 5/1985 de 19 de junio. d. LO 5/1985 de 19 de julio.

¿Cuántos Senadores corresponderán a las Islas Menores según se recoge en el Art. 69.3 de la C.E.?. a. Un senador. b. Dos senadores. c. Tres senadores. d. Cuatro senadores.

¿La inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y Senadores se determinara por?. a. Reglamento Interno de cada cámara. b. Por la Ley Electoral General. c. Por Decreto del Consejo de Ministros. d. Por el código de buena conducta y de honorabilidad de cada cámara.

¿Cuál de los siguientes cargos son inelegibles e incompatibles con la condición de Diputado y de Senador según se recoge en el Art. 70.1 de la C.E?. a. Componentes del Tribunal Constitucional. b. Altos cargos de la Administración del Estado que determine la ley, con la excepción de los miembros del Gobierno. c. Defensor del Pueblo y miembros de las Juntas Electorales. d. Todas son correctas.

La validez de las actas y credenciales de los miembros de ambas cámaras estará sometida según el Art. 70.2 de la C.E a: a. Control judicial en los términos que establezca la Constitución. b. Control parlamentario en los términos que establezca la ley electoral. c. Control judicial en los términos que establezca la ley electoral. d. Control legislativo en los términos que establezca la ley electoral.

Según se establece en el Art. 71.2 de la C.E, ¿Durante el periodo de su mandato los Diputados y Senadores gozaran asimismo de?. a. Inmunidad. b. Inmunidad y solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. c. Inviolabilidad. d. Inviolabilidad y solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito.

Si las cámaras se reúnen en sesión conjunta, ¿Por quién serán presididas a tenor del Art. 72.2 de la C.E?. a. Por el Presidente del Senado y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por Mayoría Absoluta de cada cámara. b. Por el Presidente del Congreso y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por Mayoría Absoluta de cada cámara. c. Por el Presidente del Congreso y se regirán por un Reglamento de las Cortes Generales aprobado por Mayoría de cada cámara. d. Ninguna es correcta.

El primer periodo de sesiones se celebrara a tenor del Art. 73.1 de la C.E…. a. De septiembre a febrero. b. De septiembre a diciembre. c. De septiembre a marzo. d. De septiembre a enero.

Según establece el artículo 59.2 de la Constitución Española, ¿quién debe reconocer la imposibilidad del Rey para ejercer su autoridad?. a) El gobierno. b) La familia real. c) Congreso de los Diputados. d) Las Cortes Generales.

Según el artículo 1 del RD 1368/1987 ¿qué tratamiento recibiría el consorte de la Reina de España?. a) Excelentísimo. b) Majestad. c) Alteza Real. d) Alteza.

Según el artículo 62 de la Constitución ¿quién puede conceder indultos generales?. a) El Rey. b) El Presidente del Gobierno. c) No se puede conceder. d) El Presidente del Tribunal Supremo.

Según el artículo 57 de la Constitución, en cuanto a la sucesión al Trono de España. a) Seguirá el orden especial de primogenitura y presentación. b) Se preferirá la línea anterior a las posteriores. c) Seguirá el orden especial de representación y primogenitura. d) Se preferirán líneas posteriores a las anteriores.

Entre las poblaciones de Ceuta y Melilla, ¿cuántos senadores y diputados se escogen en total?. a) 5. b) 6. c) 4. d) Ninguna es correcta.

Según el art. 68 de la Constitución Española, el Congreso se compone: a) Por un máximo de 300 diputados. b) Por mínimo de 350 diputados. c) Por 350 diputados. d) Ninguna es correcta.

¿Qué capitulo no pertenece al Título III de la Constitución Española?: a) De las Cámaras. b) De las Cortes Generales. c) De la elaboración de las leyes. d) De los tratados internacionales.

No es una circunscripción electoral, según el art. 161 de LOREG: a) Madrid. b) Gran Canarias. c) Extremadura. d) Murcia.

Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, ¿Quién sanciona y promulga las leyes?: a) El Presidente del Gobierno por mandato Constitucional y siempre en nombre del Rey. b) la persona que en su testamento hubiese nombrado el Rey, siempre que sea mayor de edad y español de nacimiento. c) la Regencia que será nombrada por el Congreso de los Diputados, y se compondrá de una, tres o cinco personas. d) Ninguno de los anteriores.

No son funciones Constitucionales del Rey: a) El Alto Patronazgo del la Real Academia Española de la Lengua. b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución. c) Presidir las sesiones del Consejo de Ministros cuando lo crea oportuno a petición propia. d) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.

26. ¿En qué fecha abdicó Juan Carlos I como Rey de España a través de la L.O 3/2014?: a) 18 de junio de 2014. b) 19 de junio de 2014. c) 20 de junio de 2014. d) 2 de junio de 2014.

27. Si se decide aumentar el número de Diputados a 400 antes de unas Elecciones: a) Es necesario modificar la Constitución para ello. b) Es necesario modificar la Constitución y la LOREG para ello. c) Habría que modificar sólo la LOREG asignando un Diputado más a Ceuta y Melilla y distribuyendo los demás en proporción a la población en cada circunscripción. d) Modificando la LOREG pero dejando a Ceuta y Melilla con un Diputado y distribuyendo los 50 Diputados nuevos entre las circunscripciones en proporción a la población.

De las siguientes afirmaciones señala cuál es incorrecta a tenor de lo dispuesto en el Título III de la Constitución Española: a) Aprobarán y modificarán sus propios reglamentos por el voto favorable de 176 Diputados y 134 Senadores respectivamente. b) Eligen a sus Presidentes y las sesiones conjuntas serán presididas por el Presidente del Congreso. c) Tendrán períodos de sesiones desde enero a julio y de septiembre a diciembre por acuerdo de los grupos políticos. d) Sus Presidentes ejercen en nombre de las cámaras todos los poderes administrativos y funciones de Policía en el interior de sus sedes.

La Diputación Permanente una vez acabada la legislatura no puede: a) Pedir una Sesión Extraordinaria de las cámaras. b) Declarar el Estado de Sitio. c) Convalidar Reales Decretos Leyes. d) Puede realizar todo lo anterior.

30. La autorización para un convenio interautonómico: a) Ha de ser aprobada por ambas Cámaras, en todo caso. b) Puede ser aprobada por el Congreso únicamente. c) El procedimiento se iniciará por el Congreso. d) La b) y la c) son correctas.

Denunciar Test