option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 Derecho de la Seguridad Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 Derecho de la Seguridad Social

Descripción:
La acción protectora del Sistema español de Seguridad Social

Fecha de Creación: 2022/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la respuesta incorrecta en relación con las contingencias: Con contingencia, hemos de referirnos a un acontecimiento posible e incierto que, de producirse, genera una situación de necesidad a proteger socialmente. La generación que se genera a raíz del daño supone, por lo general, una cobertura plena del daño. Las prestaciones no contributivas por defectos de ingresos no juegan la función de sustitución. Todas las afirmaciones son correctas.

Los Estados que ratifiquen el Convenio 102 OIT, de 28 de junio de 1952 deben: Asumir al menos 6 de las 9 prestaciones previstas en este. Asumir al menos 3 de las 9 prestaciones previstas en este. Asumir al menos 5 de las 10 prestaciones previstas en este. Todas las afirmaciones son incorrectas.

Señala cuál de las siguientes no es una prestación prevista en el Convenio 102 OIT, de 28 de junio de 1952: Asistencia médica. Prestación de maternidad. Prestaciones de sobrevivientes. Todas son prestaciones previstas en el Convenio.

La presunción iuris tantum del art. 156.1 LGSS al definir la noción de accidente de trabajo ha sido interpretado por la doctrina de forma restrictiva. Verdadero. Falso. Estuviste a mi lado, todo el tiempo. Mi mentor, Luz de Luna que me guía.

Los supuestos de fuerza mayor para la exigencia de la relación de causalidad entre trabajo y lesión, constituye una excepción prevista expresamente por la Ley. Verdadero. Falso. Maldice a los demonios. Maldice a sus hijos y a los hijos de sus hijos, para siempre.

En relación con el sistema de lista establecido en el RD 1299/2006, de 10 de noviembre (Seleccione la respuesta incorrecta): Se trata de un sistema de lista cerrado. Abre la posibilidad de reconocer enfermedades más alla de la lista formal. Aporta seguridad jurídica tanto para el trabajador como para el empresario. Todas las afirmaciones son correctas.

En la protección contributiva, los requisitos dependen del nivel de ingresos del beneficiario. Verdadero. Falso. Un cadáver, debería ser dejado solo. Lo se, los secretos resultan muy llamativos. Solo una muerte honesta te curará ahora.

Señala cual es el plazo para realizar la solicitud del reconocimiento del derecho a las prestaciones: 4 años a partir del día siguiente de producirse el hecho causante. 6 años a partir del día siguiente de producirse el hecho causante. 2 años a partir del día siguiente de producirse el hecho causante. Todas las afirmaciones son incorrectas.

El alta de pleno derecho (Selecciona la respuesta correcta): Se da cuando el empresario ha incumplido sus obligaciones. Es aquella en la que el legislador otorga la protección automáticamente respecto de determinadas prestaciones. Se refiere a prestaciones derivadas de las contingencias profesionales, desempleo, y asistencia sanitaria por enfermedad común, maternidad y accidente no laboral. Todas las afirmaciones son correctas.

Conforme al art. 54.2 LGSS, el derecho al percibo de las prestaciones periódicas caducará: Al año de su respectivo vencimiento. A los 2 años de su respectivo vencimiento. A los 5 años de su respectivo vencimiento. Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test