option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 Empresa e iniciativa emprendedora

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 Empresa e iniciativa emprendedora

Descripción:
El mercado y los clientes.

Fecha de Creación: 2023/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marque de la siguientes respuesta la que defina esta oración, "Son los consumidores reales y potenciales de un producto". El mercado. Las necesidades del cliente. Necesidades del ofertante. El punto de vista de la demanda.

Relacione los siguientes conceptos que debería saber sobre el mercado. Tamaño de mercado. Cuota de mercado. La estructura de un mercado.

Relacione los agentes de la estructura del mercado con sus definiciones. Fabricantes de bienes y empresas de servicios. Intermediarios o canal de distribución. Prescriptores. Consumidores.

Relacione estos aspectos del equilibrio del mercado. Equilibrio de mercado. Precio de equilibrio. Mercado con más demanda que oferta. Mercado con más oferta que demanda.

Relacione los tipos de mercado. Monopolio. Oligopolio. Competencia perfecta. Competencia monopolística.

Marque de las siguientes respuesta a continuación la que considere la herramienta que va a permitir a una empresa centrarse en unos clientes para así ofrecerles lo que necesitan. Esa herramienta es la segmentación de mercado. Esa herramienta es la especialización. Esa herramienta es la diversificación. Esa herramienta es la fidelización.

Marque la palabra que quede definida con la siguiente oración, "Dividir el mercado de clientes en grupos o tipos de clientes que comparten unas características en común". Segmentar el mercado. Dividir el mercado. Diferenciar el mercado. Agrupar el mercado.

Relacione algunos de los criterios para segmentar un mercado de clientes. Geográficos. Demográficos. Económicos. Profesión. Psicológicos. Gustos. Empresas.

Relacione las estrategias de segmentación. Estrategia diferenciada. Estrategia concentrada. Estrategia indifetenciada.

¿Por qué es necesario realizar un estudio de mercado?. Porque muchos negocios fracasan no porque el producto sea malo o por la idea de negocio que tienen, sino porque no realizaron un estudio de mercado que les ofreciese información sobre cómo son los clientes. Porque muchos negocios fracasan no porque el producto sea malo o por la idea de negocio que tienen, sino porque no identificaron ni sabían lo que ofrecía la competencia. Porque muchos negocios fracasan no porque el producto sea malo o por la idea de negocio que tienen, sino porque no sabían si hay otros productos que sean sustitutivos del que se ofrece. Porque muchos negocios fracasan no porque el producto sea malo o por la idea de negocio que tienen, sino porque no sabían quienes son los proveedores que necesitan.

Relacione lo que necesita saber una empresa de sus clientes objetivo en el análisis de estos mismos. Datos básicos. Datos económicos. Gustos y preferencias. Hábitos de compra. ¿Por qué lo compra?.

Una vez conocemos a nuestros primeros compradores podemos realizar una indagación más profunda sobre si nuestro producto contiene una propuesta de valor adecuada a ese perfil de primer comprador, para ellos se utiliza... Marque la respuesta que sigue la oración. El lienzo de la Propuesta de valor y Early Adopters. El análisis de clientes objetivo o "target". El análisis de la conducta del cliente. El análisis de la producción.

Denunciar Test