option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 EMQ I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 EMQ I

Descripción:
Tema 2 EMQ I

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal función de los pulmones en la regulación del equilibrio hídrico y electrolítico?. Eliminación de vapor de agua (pérdida insensible). Regulación del volumen de LEC y la osmolalidad por medio de la retención y la excreción selectivas de líquidos corporales. Vasodilatación directa y oposición al sistema renina-angiotensina-aldosterona. Regulación del PH del LEC con la retención de hidrogeniones.

¿Cuál es un signo de hipernatremia?. Diminución de la turgencia de la piel. Membranas mucosas secas y pegajosas. Orina diluida. Pulso débil.

¿Cuál es la principal función de las glándulas paratiroides en la regulación del equilibrio hídrico y electrolítico?. Influencia sobre la resorción ósea, la absorción de calcio a partir del intestino y la reabsorción de este ion en los túbulos renales. Regulación del volumen de LEC y la osmolalidad por medio de la retención y la excreción selectivas de líquidos corporales. Regulación del equilibrio ácido-base. Regulación del pH del LEC con la retención de hidrogeniones.

¿Cuál de las siguientes estructuras no está implicada en la regulación homeostática del organismo?. Hipófisis. Timo. Barorreceptores. Osmorreceptores.

Los líquidos corporales se distribuyen en: Espacio intravascular y espacio intersticial. Espacio extracelular en un 20% de proporción. Espacio extracelular y espacio intracelular. Espacio intracelular y espacio extraintersticial.

Ante unos valores de gasometría arterial, realizada en situación basal, de pH 7,30; PaCO2: 48 mmHg y bicarbonato de 28 mEq/L, el paciente se encuentra en una situación de: Acidosis Respiratoria. Acidosis metabólica. Alcalosis meabólica. Alcalosis respiratoria.

¿Cuál es una manifestación clínica de hipervolemia?. Pérdida de peso. Disminución de la turgencia de la piel. Membranas mucosas secas y pegajosas. Pulso saltón y taquicardia.

¿Cuál es la principal función de la hormona antidiurética (ADH) en la regulación del equilibrio hídrico y electrolítico?. Estimular la retención de agua por los riñones. Regular la presión arterial. Regular la concentración de sodio en la sangre. Estimular la excreción de agua a través de los riñones.

La polidipsia es: Un aumento exagerado de hambre. Un aumento anormal de la sed. Un aumento de la producción de orina. Una ingesta excesiva de líquidos patológica.

La aparición de ondas U en el electrocardiograma es típico de: Hipocalcemia. Hipocalemia. Hiponatremia. Hiperpotasemia.

El calcio es responsable de las siguientes funciones en el organismo, excepto: Hacer posible la relajación y contracción muscular. Síntesis de ADN. Formar huesos y dientes. Actuar en la coagulación sanguínea.

¿Cuál es un signo de hipovolemia?. Orina concentrada. Aumento de peso. Pulso débil. Edema en las extremidades.

El concepto de homeostasia se refiere a: El mantenimiento de la temperatura corporal. El equilibrio dinámico para mantener variables los parámetros del cuerpo. La respuesta del organismo ante cualquier estímulo. El equilibrio dinámico que mantiene la composición y el volumen de los líquidos corporales dentro de límites de normalidad estrechos.

La piel de una persona con baja turgencia cutánea: Recuperará el estado normal inmediatamente. Mostrará el signo de Godet positivo. Independientemente de la edad, tardará en volver a su posición. Es un signo de deshidratación.

Entre los aniones principales del organismo encontramos: Bicarbonato, calcio y magnesio. Cloro, bicarbonato, fósforo. Sodio, potasio y cloro. Calcio, magnesio e hidrogeniones.

¿Qué puede causar hipervolemia?. Reducción de la ingesta de sal. Diabetes insípida. Disminución de la tasa metabólica. Insuficiencia renal.

La respiración de tipo Kussmaul es típica de: Alcalosis respiratoria. Acidosis respiratoria. Alcalosis metabólica. Acidosis metabólica.

Los sistemas compensadores de las alteraciones ácido-básicas de actuación lenta son: Todos los mencionados son sistemas amortiguadores de las alteraciones ácido-básicas. Los pulmones. los sistemas amortiguadores que liberan hidrogeniones. Los riñones.

Se define anasarca. Edema localizado en la zona del sacro en pacientes encamados con un déficit de líquido. Edema generalizado en extremidades inferiores en pacientes con una hipervolemia. Edema generalizado intenso característico de pacientes con hipervolemia. Falta de sed.

Los valores normales de sodio sérico son: 8,5 - 10,5 mEq/L. 135 - 145 mEq/L. 1,35 - 1,45 mEq/L. 3,5 - 4,5 mEq/L.

Denunciar Test