option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA

Descripción:
Estatuto de autonomía de Andalucía tema 2

Fecha de Creación: 2024/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA regulado actualmente por. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley Orgánica 6/1981, de 30 de diciembre de Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley Orgánica 6/1985, de 30 de diciembre de Estatuto de Autonomía para Andalucía. Ley Orgánica 2/2005, de 29 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.

El estatuto de autonomía cuenta con. 250 art, preámbulo, titulo preliminar y 10 títulos 5 disposiciones adicionales 2 disposiciones transitorias 1 disposicion derogatoria 3 disposiciones finales. 250 art, titulo preliminar y 10 títulos 5 disposiciones adicionales 2 disposiciones transitorias 1 disposicion derogatoria 3 disposiciones finales. 250 art, titulo preliminar y 10 títulos 5 disposiciones adicionales 3 disposiciones transitorias 1 disposicion derogatoria 2 disposiciones finales. 250 art, preámbulo, titulo preliminar y 10 títulos 5 disposiciones adicionales 3 disposiciones transitorias 1 disposicion derogatoria 2 disposiciones finales.

Relaciona la estructura del estatuto de autonomía de andalucía. Titulo 1. Titulo 2. Titulo 3. Titulo 4. Titulo 5. Titulo 6. Titulo 7. Titulo 8. Titulo 9. Titulo 10.

El parlamento de Andalucía Artículo 100 cual es falsa. Representación e inviolabilidad. El Parlamento de Andalucía representa al pueblo andaluz. El Parlamento de Andalucía es inviolable. Forman parte también de la organización de la Junta de Andalucía las instituciones y órganos regulados en el Capítulo VI.

Segun art 99 La Junta de Andalucía está integrada señala la falsa. Parlamento de Andalucía, presidencia. las instituciones y órganos regulados en el Capítulo VI. Consejo de Gobierno. Los municipios.

Según art 11 Promoción de los valores democráticos y ciudadanos. Los poderes públicos de Andalucía promoverán el desarrollo de una conciencia ciudadana y democrática plena. Fundamentada en los valores constitucionales y en los principios y objetivos establecidos en este Estatuto como señas de identidad propias de la Comunidad Autónoma. Fundamentada en los valores y en los principios y objetivos establecidos en este Estatuto como señas de identidad propias de la Comunidad Autónoma. Los poderes públicos de Andalucía promoverán el desarrollo de una conciencia ciudadana y democrática absoluta.

Señala la falsa respecto al estatuto de Autonomía. Propugna como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político para todos los andaluces, en un marco de igualdad y solidaridad con las demás Comunidades Autónomas de España. Lo hace en el articulo 1 de las disposiciones generales del estatuto de autonomía. Propugna como valores superiores la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político para todos los andaluces, en un marco de solidaridad con las demás Comunidades Autónomas de España. El territorio de Andalucía comprende el de los municipios de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

Articulo 3 del estatuto es incorrecto. La bandera de Andalucía es la tradicional formada por tres franjas horizontales -verde, blanca y verde. La anchura es igual. Fue aprobada en la Asamblea de Ronda de 1918. Fue aprobada en la Asamblea de Ronda de 1928.

Art 3 los símbolos es falso. Andalucía tiene escudo propio, aprobado por ley de su Parlamento, en el que figura la leyenda «Andalucía por sí, para España y la Humanidad». himno propio, aprobado por ley de su Parlamento, de acuerdo con lo publicado por la Junta Liberalista de Andalucía en 1923. La protección que corresponde a los símbolos de Andalucía será la misma que corresponda a los demás símbolos del Estado. El día de Andalucía es el 28 de Febrero.

Según el art 4 La sede del Tribunal Superior de Justicia. Granada. Sevilla. Por ley del Parlamento andaluz se podrán establecer sedes de organismos o instituciones de la Comunidad Autónoma en distintas ciudades de Andalucía, salvo aquellas sedes establecidas en este Estatuto. Estas instituciones puedan celebrar sesiones en otros lugares de Andalucía.

Capitalidad y sedes nos indica ( señala la falsa). Capital de Andalucía es la ciudad de Sevilla. Sede del Parlamento, de la Presidencia de la Junta y del Consejo de Gobierno,. Se recoge en el art 4 estatuto autonomía. Se recoge en el art 5 estatuto autonomía.

Segun el art 5 Estatuto Autonomía Como andaluces y andaluzas, gozan de los derechos políticos definidos en este Estatuto los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Andalucía y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España señala la falsa. Gozará la persona que haya tenido la ultima vecindad en Andalucia. Gozaran también los descendientes inscritos en el extranjero. Gozarán también de estos derechos sus descendientes inscritos como españoles. Se establecerán los mecanismos adecuados para promover la participación de los ciudadanos extranjeros residentes en Andalucía.

Art 6 Andaluces y andaluzas en el exterior señala la falsa. Tendrán derecho a participar en la vida del pueblo andaluz y a compartirla, en los términos que, en cada caso, establezcan las leyes. La Comunidad Autónoma podrá, según corresponda, formalizar acuerdos con las instituciones públicas y privadas de los territorios y países donde se encuentren. Instar del Estado la suscripción de tratados internacionales sobre estas materias. Las leyes y normas emanadas de las instituciones de autogobierno de Andalucía tendrán eficacia en su territorio.

El artículo 1 de la ley orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del estatuto de autonomía para andalucía propugna como valores superiores: La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político para todos los andaluces, en un marco de igualdad y solidaridad con las demás comunidades autónomas de españa. La libertad, la justicia, la igualdad, y el pluralismo político para todos los andaluces, en el marco de la unidad de la nación española. La libertad, la justicia, la igualdad, y el pluralismo político para todos los andaluces, en el marco de la unidad de la nación española, sin perjuicio de las competencias de la unión europea. La prudencia financiera y la austeridad.

El estatuto de autonomía de andalucía es un/a. ley orgánica. Ley ordinaria. Ley marco. Real decreto ley.

Quien promulga en nombre del rey las leyes en andalucía. El presidente de la junta. La consejería de justicia y administración pública. Los consejeros. Los viceconsejeros.

En el estatuto de autonomía de Andalucía, en su art 1 se establece que los poderes de la comunidad autónoma de andalucía emanan: De la declaración universal de los derechos humanos. De la constitución y el pueblo andaluz. Del estatuto de autonomía. De la constitución y el pueblo español.

El parlamento de Andalucía. Representa al Pueblo andaluz. Representa a los parlamentarios. Solo las personas que estan en el censo y pueden votar. Es el que resuelve las cuestiones legales en Andalucía.

El Parlamento estará compuesto por. 109 diputados/as. 105 diputados/as. 100 diputados/as. 120 diputados/as.

Lo diputados elegidos por. sufragio universal, igual, libre, directo y secreto. sufragio universal, igual, paritario libre, directo y secreto. sufragio universal, paritario libre, directo y secreto. sufragio universal, justo, libre, directo y secreto.

El órgano de control externo de la actividad económica y presupuestaria de la junta de andalucía es. El consejo económico y social. Hacienda. Camara de cuentas. Camara de comercio y economía.

Quien ejerce la dirección política de la Comunidad Autónoma, dirige la Administración y desarrolla las funciones ejecutivas y administrativas de la Junta de Andalucía. El Consejo de Gobierno. El presidente de la junta. El parlamento de Andalucía. La consejería de la presidencia.

Potestad reglamentaria en la comunidad automonoma es de. Parlamento de andalucia. Consejo de Gobierno. Corresponde a los Diputados. Corresponde al consejero del gobierno.

Segun el art 99 La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza políticamente el autogobierno de la Comunidad Autónoma. La Junta de Andalucía está integrada por. Parlamento de Andalucía, la Presidencia de la Junta y el Consejo de Gobierno. El presidente, los consejeros y los viceconsejeros. El parlamento, los consejeros y los viceconsejeros. El presidente y los consejeros.

Una vez elegido el presidente de la junta de andalucía, será nombrado por: El rey. El presidente del gobierno. Las cortes generales. El senado.

El consejo de gobierno en la comunidad autónoma de andalucía, está integrado por: Está integrado por el Presidente, los Vicepresidentes en su caso, y los Consejeros. Está integrado por los consejeros y viceconsejeros. Esta integrado por el presidente, los consejeros y los viceconsejeros. Esta integrado por los consejeros y viceconsejeros.

EL PRESUPUESTO DEL PARLAMENTO ES ELABORADO Y APROBADO POR. Lo elabora y aprueba el parlamento andaluz. Lo elabora y aprueba la consejería de presidencia y lo aprueba el parlamento. Lo elaboray aprueba la consejería de economía y hacienda y lo aprueba el parlamento. Lo elabora y aprueba el consejo de gobierno.

La junta de andalucía, según establece el art. 99 , está integrada por: El Parlamento de Andalucía, la Presidencia de la Junta y el Consejo de Gobierno. El parlamento, la presidencia de la junta de andalucía, el consejo de gobierno y el tribunal superior de justicia de andalucía. 3. El parlamento y el consejo de gobierno. El parlamento, los consejeros y el presidente de la junta.

La responsabilidad civil en que hubiera incurrido el presidente de la junta de andalucía con ocasión del ejercicio de su cargo será exigible ante: EL Tribunal supremo. La audiencia territorial de andalucía. La audiencia nacional. El tribunal superior de justicia de andalucía.

El consejo consultivo, según el art 129 de la ley orgánica 2/2007 es el superior órgano consultivo de: El Consejo de Gobierno y de la Administración de la Junta de Andalucía, incluidos sus organismos y entes sujetos a derecho público. El superior órgano consultivo es el gabinete jurídico de la consejería de presidencia. El parlamento y la administración de la junta de Andalucía. Ninguna es cierta.

Los principios por los que la ley regula el acceso al empleo público de la administración de la junta de andalucía son: Proporcionalidad. Mérito y capacidad. Coordinación y colaboración. Jerarquia y eficiencia.

En relación al Presidente o Presidenta de la Junta, tal y como se establece en el artículo 117 de Ley Orgánica 2/2007 de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía (señale la incorrecta). Dirige y coordina la actividad del Consejo de Gobierno. Podrá delegar temporalmente funciones legislativas propias en uno de los Vicepresidentes o Consejeros. Es responsable políticamente ante el Parlamento. Designa y separa a los Consejeros.

Según establece la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, en su artículo 248, ¿A quién corresponde la iniciativa de reforma del mismo?. Al Gobierno o a su Presidente, a propuesta de un cuarta parte de sus miembros, o a las Cortes Generales. Al Gobierno o al Parlamento de Andalucía, a propuesta de una tercera parte de sus miembros, o a las Cortes Generales. Al Presidente o al Parlamento de Andalucía, a propuesta de una tercera parte de sus miembros, o a las Cortes Generales. NINGUNA ES CORRECTA.

Según establece el artículo 42.1 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, que competencias corresponden a la Comunidad Autónoma de Andalucía de las comprendidas en el Título II, que ejercerá respetando lo dispuesto en la Constitución Española y el presente Estatuto. Exclusivas, compartidas y nominativas. Exclusivas, compartidas y legislativas. Exclusivas, compartidas y ejecutivas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Señala el Título de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía donde se recoge la Organización Territorial de la Comunidad Autónoma: Título III. Título IV. Título V. Titulo I.

Art 132 del estatuto de autonomía El Consejo Económico y Social de Andalucía es el órgano colegiado de carácter. Consultivo del Gobierno de la Comunidad Autónoma en materia económica y social, cuya finalidad es servir de cauce de participación y diálogo permanente en los asuntos socioeconómicos. Consultivo del consejero de la Comunidad Autónoma en materia económica y social, cuya finalidad es servir de cauce de participación y diálogo permanente en los asuntos socioeconómicos. Consultivo de la Comunidad Autónoma en materia social con la finalidad de servir a asuntos económicos. Ninguna es cierta.

Art 132 Una ley del Parlamento regulará. composición, competencia y funcionamiento. composición, y funcionamiento. competencia. jurisdicción , composición, competencia y funcionamiento.

Quien es la entidad independiente encargada de velar por el respeto de los derechos, libertades y valores constitucionales y estatutarios en los medios audiovisuales, tanto públicos como privados, en Andalucía. El consejo Audiovisual. El consejo de gobierno de la junta de Andalucía. El parlamento andaluz. El consejo Audiovisual del estado.

Art 130 Cámara de cuentas. Depende del parlamento de Andalucia. Su composición, organización y funciones se regulará mediante ley. El órgano de control externo de la actividad económica y presupuestaria de la Junta de Andalucía. Todas son ciertas.

El Consejo Consultivo de Andalucía es el superior órgano consultivo del Consejo de Gobierno y de la Administración de la Junta de Andalucía, en que articulo se regula. Art 129. Art 130. Art 119. Art 132.

Art 128 Defensor del pueblo andaluz será elegido por. El pueblo andaluz. Parlamento por mayoría cualificada. Parlamento por mayoría simple. Parlamento por mayoría absoluta.

Segun art 128 El Defensor del Pueblo Andaluz y el Defensor del Pueblo es designado por. Las Cortes Generales. El parlamento de la junta de Andalucía. El senado. El pueblo.

Art 127 La disolución del parlamento señala la falsa. Lo puede hacer el presidente de la junta previa deliberación del consejo de gobierno y su exclusiva responsabilidad. La disolución no podrá tener lugar cuando esté en trámite una moción de censura. Procederá nueva disolución si es de interés antes de que haya transcurrido un año desde la anterior. No procederá nueva disolución antes de que haya transcurrido un año desde la anterior, salvo lo dispuesto en el artículo 118.3.

Segun art 126 El Parlamento puede exigir la responsabilidad política del Consejo de Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura. Ésta habrá de ser propuesta. Al menos una cuarta parte de los parlamentarios y debe incluir un candidato/a a la presidencia. Al menos una tercera parte de los parlamentarios y debe incluir un candidato/a a la presidencia. Al menos una quinta parte de los parlamentarios y debe incluir un candidato/a a la presidencia. Al menos una tres cuartas parte de los parlamentarios y debe incluir un candidato/a a la presidencia.

Art 125 El Presidente de la Junta, previa deliberación del Consejo de Gobierno, puede plantear ante el Parlamento la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando. vote a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados. vote a favor de la misma la mayoría absoluta de los Diputados. vote a favor de la misma la mayoría relativa de los Diputados. vote a favor de la misma la mayoría de los de los Diputados.

Art 123 Potestad expropiatoria y responsabilidad patrimonial quien podría ejercer potestad expropiadora. El consejo de gobierno. La Comunidad Autónoma. La administración del estado. Los consejeros y delegados del gobierno.

Art 122 La responsabilidad penal de los Consejeros será exigible ante la Sala. De lo penal del tribunal supremo. De lo civil del tribunal supremo. Del lo penal del tribunal superior de justicia de la junta de Andalucía. Todas son falsas.

Denunciar Test