Tema 2 Ética
|
|
Título del Test:
![]() Tema 2 Ética Descripción: Repaso tema 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Separación entre trabajo y propiedad: Antes era comun que los propietarios trabajen para su empresa y dirigirla. Son empleados con un estatus especial, se reconoceran los directivos que son propietarios que empezaron a dejar las tareas mediante la contratacion de empleados. Los propietarios empezaron a contratar empleados especializados en dirección. Separación entre trabajo y dirección: Antes era comun que los propietarios trabajen para su empresa y dirigirla. Son empleados con un estatus especial, se reconoceran los directivos que son propietarios que empezaron a dejar las tareas mediante la contratacion de empleados. Los propietarios empezaron a contratar empleados especializados en dirección. Separación entre propiedad y dirección: Antes era comun que los propietarios trabajen para su empresa y dirigirla. Son empleados con un estatus especial, se reconoceran los directivos que son propietarios que empezaron a dejar las tareas mediante la contratacion de empleados. Los propietarios empezaron a contratar empleados especializados en dirección. ¿Cuales son las ventajas de separar propiedad y dirección?. Rentabilidad: los directivos se convierten en empleados mas especializados para hacer las tareas de direccion y aumentar el potencial de la empresa. Riesgo: los propietarios se convierten en inversores que diversifican el riesgo participando en el capital de distintas empresas. Propiedad: se fragmenta y disminuye la predisposicion de los accionistas y vigilar como actuan los directivos. Interes: los directivos no tienen porque tener los mismos intereses que los accionistas en la marcha de la empresa. Dependencia: los directivos asumen riesgo personal al gestionar las empresas. ¿Cuales son las desventajas de separar propiedad y dirección?. Rentabilidad: los directivos se convierten en empleados mas especializados para hacer las tareas de direccion y aumentar el potencial de la empresa. Riesgo: los propietarios se convierten en inversores que diversifican el riesgo participando en el capital de distintas empresas. Propiedad: se fragmenta y disminuye la predisposicion de los accionistas y vigilar como actuan los directivos. Interes: los directivos no tienen porque tener los mismos intereses que los accionistas en la marcha de la empresa. Dependencia: los directivos asumen riesgo personal al gestionar las empresas. Enfoque de derecho de propiedad: Se centra en los problemas de la propiedad fragmentada y a accionistas pasivos. Bajan los costes de propiedad concentrando la propiedad o incorporando accionistas en el capital de la empresa. Se centra en los problemas de la asimetria informativa y la divergencia de intereses. Bajan los costes de agencia reduciendo la asimetria informativa y realineando los intereses de ambos grupos. Enfoque de agencia: Se centra en los problemas de la propiedad fragmentada y a accionistas pasivos. Bajan los costes de propiedad concentrando la propiedad o incorporando accionistas en el capital de la empresa. Se centra en los problemas de la asimetria informativa y la divergencia de intereses. Bajan los costes de agencia reduciendo la asimetria informativa y realineando los intereses de ambos grupos. ¿En que consiste la propiedad fragmentada?. No tienen ningun accionista interesado para controlar la direccion. A los accionistas minoritarios no les interesa dedicar su tiempo a controlar la actuacion directiva. Los directivos tienen mas informacion de la marcha de la empresa que los accionistas. Los directivos persiguen el crecimiento de la empresa frente a la rentabilidad. ¿En que consiste los accionistas pasivos?. No tienen ningun accionista interesado para controlar la direccion. A los accionistas minoritarios no les interesa dedicar su tiempo a controlar la actuacion directiva. Los directivos tienen mas informacion de la marcha de la empresa que los accionistas. Los directivos persiguen el crecimiento de la empresa frente a la rentabilidad. ¿En que consiste la asimetria informativa?. No tienen ningun accionista interesado para controlar la direccion. A los accionistas minoritarios no les interesa dedicar su tiempo a controlar la actuacion directiva. Los directivos tienen mas informacion de la marcha de la empresa que los accionistas. Los directivos persiguen el crecimiento de la empresa frente a la rentabilidad. ¿En que consiste la divergencia de intereses?. No tienen ningun accionista interesado para controlar la direccion. A los accionistas minoritarios no les interesa dedicar su tiempo a controlar la actuacion directiva. Los directivos tienen mas informacion de la marcha de la empresa que los accionistas. Los directivos persiguen el crecimiento de la empresa frente a la rentabilidad. ¿Cuales son los metodos de control directivo interno?. Supervision directa. Sistema de incentivos. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. ¿Que es la supervision directa?. Controlar las acciones de los directivos para comprobar que se compartan. Trata de vincular el comportamiento directivo con la creación de valor. Vincular el salario del directivo con la obtencion de beneficios o crear valor. Vincular intereses de los directivos con la evolucion del precio de las acciones en el mercado. ¿Que es el sistema de incentivos?. Controlar las acciones de los directivos para comprobar que se compartan. Trata de vincular el comportamiento directivo con la creación de valor. Vincular el salario del directivo con la obtencion de beneficios o crear valor. Vincular intereses de los directivos con la evolucion del precio de las acciones en el mercado. ¿Que es el sistema de retribucion variable directa?. Controlar las acciones de los directivos para comprobar que se compartan. Trata de vincular el comportamiento directivo con la creación de valor. Vincular el salario del directivo con la obtencion de beneficios o crear valor. Vincular intereses de los directivos con la evolucion del precio de las acciones en el mercado. ¿Que es el sistema de retribucion basados en la participacion de la propiedad?. Controlar las acciones de los directivos para comprobar que se compartan. Trata de vincular el comportamiento directivo con la creación de valor. Vincular el salario del directivo con la obtencion de beneficios o crear valor. Vincular intereses de los directivos con la evolucion del precio de las acciones en el mercado. |




