tema 2 ética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 2 ética Descripción: ética t2 y t1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el principio de no maleficencia en ética de enfermería?. Hacer todo lo posible para beneficiar al paciente. Evitar hacer daño intencionadamente al paciente. Tomar decisiones sin considerar las consecuencias. Asegurar la seguridad del paciente hace referencia al principio de bioética: No maleficencia. Autonomia. Justicia. ¿Qué principio ético se refiere a la distribución de recursos de manera equitativa en la atención sanitaria?. Justicia. Autonomía. Beneficencia. ¿Cuál es el propósito principal de la deontología en enfermería?. Establecer reglas estrictas para la práctica enfermera. Regular el ejercicio de la profesión enfermera mediante un conjunto de normas. Definir las responsabilidades administrativas de las enfermeras. Bioética. Un conjunto de técnicas médicas para el tratamiento de enfermedades. Un conjunto de principios éticos aplicables a la práctica de la Enfermería. Un conjunto de normas legales aplicables a la Enfermería. Seleccione la respuesta incorrecta en relación con el Código Deontológico Español: Establece sanciones disciplinarias previstas en los estatutos de la Organización Colegial. Fue adoptado en 1989. Es recomendable el cumplimiento del código deontológico. Qué es el derecho. Un conjunto de principios éticos que rigen el comportamiento humano. Un conjunto de leyes que regulan la conducta de las personas y asegurar el orden social. Un conjunto de normas legales aplicables a la Enfermería. ¿Qué implica el principio de bioética de justicia en enfermería?. Negar el acceso a la atención médica. Tomar decisiones médicas sin consultar al paciente. Proporcionar atención sin discriminación. La disciplina que se ocupa del estudio de los problemas éticos que surgen en el campo de la biología y de la medicina es: Bioética. ética. moral. ¿Qué es la deontología en enfermería?. La reflexión teórica sobre los principios y valores que guían la práctica enfermera. Un código de vestimenta para enfermeras. Un conjunto de leyes y regulaciones. ¿Un Tcae cumple con los requisitos de una profesión?. Si es un profesional sanitario. No ya que es profesional, pero no cumple los 8 requisitos para ser una profesión. Ambas son falsas. Para el buen cuidado nos basamos en: La competencia de adquirir conocimientos y habilidades. La teoría de Simone Roach. La ley que regula la profesión sanitaria. Según Simone Roach: Reconocer al otro como persona es. Compasión. Competencia. Confianza. Según simone Roach adquirir conocimientos, actitudes y habilidades para desarrollar la actividad profesional. Competencia. Compasión. compromiso. Según la teoría de Simone Roach: Si hablamos de responsabilidad moral con nuestras acciones. Conciencia. Compromiso. Comportamiento. Según Simone Roach : Respecto a la conducta ética y cumplimento del código deontológico. Comportamiento. Compromiso. Compasión. El buen cuidado esta relacionado con. Ley 44/2003. Principios de bioética. Código enfermero. Qué ley regula las profesiones sanitarias: 44/2003. 23/2003. 1231/2001. En la ley de regulacion de profesiones sanitarias. Articulo 4 habla de las funciones y obligaciones enfermeras. Articulo 3 colegiación enfermera. Articulo 5 Derechos de la profesión enfermera. Podemos delegar tareas, pero nunca responsabilidad: cual es correcta. Cuando delegamos tareas a quien cumple la capacidad de realizarla , tenemos una responsabilidad compartida. Se recoge en el articulo 4 de la Ley 44/2003. Al delegar la tarea, no somos responsables de lo que haga el otro profesional. En el RD 1231/2001. En la organización colegial de enfermería en el Art 6-10 se recogen colegiados, derechos y deberes. En el Art 23- Consejo general disposiciones adicionales. Articulo 52-57 principios y excelencia en elejercicio de la profesión co las disposiciones transitorias. Tomar decisiones basadas en la bioética. Responsabilidad enfermera individual (Etica y autonomía ). Responsabilidad compartida. El registro y documentacion adecuada para la atención de calidad y prevención ante litigios. Responsabilidad individual de la enfermera de hacer una documentación precisa. Responsabilidad colectiva en enfermería. Responsabilidad civil. La prevención de errores y mejora de la seguridad del paciente se consigue. Mediante una responsabilidad individual de cada enfermero. Mediante una responsabilidad colectiva en enfermería. Cuando enfermeria actúa libre, con una conducta consciente y una acción o omisión consciente nos referimos a. Responsabilidad enfermera. Responsabilidad colectiva. Responsabilidad penal. No actuar conforme a la lex artis es. Mala praxis. Falta al código ético y deontológico. una falta de ética. Establece pautas y practicas profesionales que los enfermeros deben seguir para brindar atención seguridad y de calidad, basada en evidencia científica y mejores practicas. Código ético. Código deontológico. Lex artis. El imcumplimiento de la lex artis nos puede llevar a : Problema legal con responsabilidad penal y contencioso administrativo. Problema legal con responsabilidad civil y contencioso administrativo. Problema legal con responsabilidad civil y penal. |