TEMA 2: FÍSICA DEL SONIDO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2: FÍSICA DEL SONIDO Descripción: FISIOLOGÍA segundo cuatri |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué propiedad del sonido se relaciona directamente con la frecuencia de la onda?. A) Intensidad. B) Amplitud. C) Tono. D) Longitud de onda. E) Timbre. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ruido rosa es correcta?. A) Tiene energía constante en todas las frecuencias. B) Es más agudo al oído que el ruido blanco. C) Disminuye 6 dB por octava. D) Su energía disminuye 3 dB por octava. E) Es igual al sonido de una radio fuera de sintonía. ¿Qué nombre recibe el fenómeno por el que una onda sonora atraviesa un orificio y se comporta como un nuevo emisor?. A) Refracción. B) Reflexión. C) Difracción. D) Interferencia. E) Compresión. ¿Cuál es la unidad utilizada habitualmente para expresar la intensidad sonora?. A) Hertz. B) Pascal. C) Julio. D) Decibelio. E) Newton. ¿Qué característica distingue al tono puro?. A) Contiene múltiples frecuencias. B) Suena natural al oído humano. C) Está formado por una onda sinusoidal única. D) Es el resultado de la mezcla de armónicos. E) Tiene un espectro sonoro irregular. ¿Qué fenómeno implica la interacción de dos ondas que se combinan reforzándose o cancelándose?. A) Reflexión. B) Interferencia. C) Refracción. D) Difracción. E) Atenuación. ¿Qué escala de decibelios está referida al umbral auditivo de un oyente normal?. A) Escala SPL. B) Escala HL. C) Escala RMS. D) Escala ASA. E) Escala dBA. ¿Cuál es la frecuencia fundamental en un sonido complejo?. A) La suma de todas las frecuencias. B) La que determina el volumen del sonido. C) La frecuencia más baja presente. D) La frecuencia más alta perceptible. E) La frecuencia media entre los armónicos. ¿Qué relación existe entre la intensidad del sonido y la distancia?. A) Directamente proporcional. B) Inversamente proporcional. C) Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia. D) No existe relación. E) Depende de la amplitud. Según la Ley de Hubble, la velocidad de alejamiento de las galaxias es: A) Inversamente proporcional a su tamaño. B) Constante para todas las galaxias. C) Proporcional a su distancia desde nosotros. D) Proporcional a su masa. E) Inversamente proporcional a su luminosidad. ¿Qué determina el timbre de un sonido?. A) Su duración. B) La amplitud de la onda. C) La frecuencia fundamental únicamente. D) La combinación de armónicos y su intensidad relativa. E) El nivel de presión sonora. ¿Qué sucede cuando dos sonidos de frecuencias muy cercanas se superponen?. A) Se produce un eco. B) Se generan batidos. C) Se amplifican indefinidamente. D) Se transforma en ruido blanco. E) No hay efecto perceptible. |