option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 2 el género

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 2 el género

Descripción:
Cuestionario Tema 2

Fecha de Creación: 2021/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denominan los sustantivos como "arte", que pueden ser masculinos y femeninos?. Ambiguos. Epicenos. Heterónimos. Comunes en cuanto al género.

¿Qué función tiene el género en los adjetivos?. Marcar la concordancia con el sustantivo con el que aparece: obras conocidas. Evidenciar el género gramatical del sustantivo con el que aparece: nieve blanca. Evidenciar el sexo biológico de sus referentes: muchacho cariñoso.

En la oposición gramatical de género "masculino/femenino": El femenino es el no marcado, por eso puede emplearse por los dos términos. El masculino es el marcado, por eso puede emplearse por los dos términos. El masculino es el no marcado, por eso puede emplearse por los dos términos. El femenino es el marcado, por eso puede emplearse por los dos términos.

Lingüísticamente, el enunciado "Tengo cinco hijos": Está mal empleado. Si tiene alguna hija, es obligatorio evidenciarlo. Está bien empleado, incluso si son chicos y chicas. Se está haciendo uso del uso genérico del masculino como término no marcado. Solo estaría bien empleado si todos son varones. Está mal empleado. Si la mayoría son hijas, es obligatorio evidenciarlo.

¿Cómo se llaman los sustantivos que para marcar la oposición de género emplean diferentes raíces, como los pares "padre/madre" o "caballo/yegua"?. Heterónimos. Ninguna de las otras tres es correcta. Ambiguos. Epicenos.

Un sustantivo, ¿designa siempre el sexo de sus referentes extralingüísticos?. Sí, ya que un sustantivo en español siempre será masculino o femenino, incluso en seres asexuados. No, no siempre, y solo de los seres sexuados. No todos los sustantivos reflejan formalmente el sexo en sus terminaciones.

El pronombre átono dativo "le", ¿es un pronombre común en cuanto al género?. Sí: puede emplearse tanto para referentes masculinos como femeninos, aunque no marque formalmente el género. No: posee un femenino equivalente, que es el pronombre átono acusativo "la". No: los pronombres no tienen la capacidad inherente de marcar género.

¿Qué tipo de sustantivo es "el/la cólera" respecto a su género?. Ambiguo. Epiceno. Ninguna de las otras tres es correcta. Heterónimo.

¿Cómo se llaman los sustantivos de un solo género gramatical, como "perdiz", que aunque designan seres sexuados, no distinguen morfológicamente entre masculino y femenino, sin hacer referencia al sexo?. Ambiguos. Epicenos. Heterónimos. Comunes en cuanto al género.

¿Cómo se denominan los sustantivos con dos géneros cuya terminación en invariable, del tipo "artista"?. Heterónimos. Ambiguos. Epicenos. Comunes en cuanto al género.

El enunciado "Tengo cinco gatas": Está bien empleado si la mayoría de los animales mencionados son hembras. Está bien empleado si está haciendo uso genérico del femenino como término no marcado. Está mal empleado. Debería usar el masculino como término no marcado, ya que todos los animales mencionados son hembras. Está bien empleado si todos los animales mencionados son hembras.

¿Qué tipo de sustantivo es "soldado" respecto a su género?. Heterónimo. Común. Epiceno. Ambiguo.

El género neutro en español, ¿es un género inherente en los sustantivos?. Sí, ya que existe y se manifiesta en pronombres (esto, eso, aquello), pronombres personales (ello), el artículo (lo), etc. Sí, ya que, aunque los sustantivos fundamentalmente presentan masculino o femenino como género, puede decirse que existe el neutro como tercer género en los sustantivos en español, aunque su aparición sea muy reducida. No: en español no existen sustantivos de género neutro.

El género es una propiedad gramatical referencial de las siguientes categorías: Solo de los sustantivos; en las demás categorías sirve para marcar la concordancia. Solo de los sustantivos y algunos pronombres; en las demás categorías sirve para marcar la concordancia. De los sustantivos, pronombres, determinantes, cuantificadores y adjetivos, solamente.

Denunciar Test