option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 2 genetica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 2 genetica

Descripción:
tema 2 genetica

Fecha de Creación: 2024/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

con respecto a la replicacion del adn podemos decir que. es semiconservadora. es bidireccional. los origenes de replicacion son puntos fijos, en eucariota hay varios y en bacterias Ori (OriC en E.coli).

Replicón: La cantidad de ADN que se puede sintetizar a partir de un único origen de replicación. verdadero. falso.

El genoma bacteriano es un replicón único. verdadero. falso.

en la replicacion de eucariotas aparece la burbuja de replicacion con horquillas de replicacion. verdadero. falso.

con respecto a la iniciacion de la replicacion. ocurre siempre con en un cierto grupo de nucleotidos denominado origen de replicacion. requiere de enzimas helicasas para romper los puentes hidrógeno y formar la burbuja de replicación. requiere de enzimas topoisomerasas que cortan la cadena de ADN, eliminan los superenrollamientos que se producen al ir avanzando la helicasa, y vuelven a unirlas. requiere de proteínas de unión a cadena simple (SSB) para mantener separadas las cadenas abiertas.

En la elongacion de la replicacion del adn la ADN polimerasa va añadiendo nucleótidos trifosfatos en dirección 5´- 3´. Se unen los nucleótidos y se liberan dos grupos fosfatos. verdadero. falso.

Las DNA polimerasas necesitan un cebador (primer, oligos) para añadir los nucleótidos (no son capaces de iniciar la cadena). verdadero. falso.

El cebador es una pequeña cadena de RNA sintetizada por una RNA primasa. verdadero. falso.

en la elongacion de la replicacion podemos distinguir. Cadena líder o adelantada: síntesis es continua. (La cadena complementaria a la 3’→5’). Cadena retrasada: sintetizada de manera discontinua. (La cadena complementaria a la 5’→3’). Los fragmentos discontinuos se denominan Fragmentos de Okazaki.

en la finalizacion de la replicacion. Otra DNA polimerasa sustituye el RNA cebador por DNA. Una ligasa une los fragmentos de Okazaki.

enzimas que intervienen en la REPLICACION. Helicasas: Desenrollan el ADN. Topoisomerasas: Relajan el superenrollamiento. DNA polimerasa: Añade nucleótidos en dirección 5’ – 3’. DNA ligasa: Une los fragmentos de Okazaki. Primasa: sintetiza el cebador de ARN.

con respecto a las adn polimerasa de procariotas cual influye en la Replicación del ADN y Tiene actividad exonucleasa 3’→5’. adn polimerasa I. adn polimerasa II. adn polimerasa III.

con respecto a las adn polimerasa de procariotas cual es Más lenta, la más abundante Quitar RNA cebador y reemplazarlo por DNA Tiene actividad exonucleasa 3’→5. adn polimerasa I. adn polimerasa II. adn polimerasa III.

con respecto a las adn polimerasa de procariotas cual tiene actividad Exonucleasa y de reparación. adn polimerasa I. adn polimerasa II. adn polimerasa III.

con respecto a la transcripcion. Se transfiere la información genética contenida en el ADN a los ARN mensajeros. La lleva a cabo la enzima ARN polimerasa. Procariotas: Un solo tipo de ARN pol. Eucariotas: Tres tipos diferentes (en plantas cinco).

con respecto a la iniciacion de la transcripcion. factores de transcripcion mas ARN pol se unen al promotor. Una Helicasa separa las hebras en la región del promotor. los promotores tienen secuencias cortas específicas ricas en A-T (TATA BOX).

Con respecto a la iniciacion en PROCARIOTAS. El factor de transcripción sigma de la ARN polimerasa reconoce el promotor. Las dos hebras de ADN se separan en esa área (Helicasa). Comienza la transcripción y el factor sigma se disocia de la ARN polimerasa. Un solo tipo de ARN polimerasa se usa para copiar todos los tipos de genes procarióticos.

Los factores de transcripción son proteínas que reconocen los promotores y regulan la transcripción de los genes. Hay factores de transcripción que son activadores y promueven la transcripción de un gen, y represores que disminuyen la transcripción. verdadero. falso.

con respecto a las arn polimerasas de eucariotas cual transcribe los genes para los ARNr 18S, 5.8S y 28S. ARN POL I. ARN POL II. ARN POL III.

con respecto a las arn polimerasas de eucariotas cual transcribe los genes codificadores de proteínas (ARNm), microARNs y otros tipos ARN. ARN POL I. ARN POL II. ARN POL III.

con respecto a las arn polimerasas de eucariotas cual transcribe genes ARNt, genes ARNr 5S, y otros pequeños ARN. ARN POL I. ARN POL II. ARN POL III.

Grupos de genes contiguos que se transcriben juntos, tienen un solo promotor y una única señal de terminación, sus productos están implicados en una misma vía metabólica. Frecuente en bacterias. Un largo arn mensajero que codifica para mas de una proteina. arn mensajero policistronico. arn mensajero monocistronico.

En Eurcariotas la norma son los RNAm monocistrónicos, que codifican para una sola proteína. arn mensajero policistronico. arn mensajero monocistronico.

Splicing: mecanismo por el que se eliminan los intrones y se unen los exones. verdadero. falso.

secuencia que no codifica para una proteina. intrones. exones.

secuencia que codifica para una proteina. intrones. exones.

con respecto a la traduccion. Convierte una secuencia de ARNm en una cadena de aminoácidos para formar un polipéptido (proteína). Tiene lugar en los ribosomas libres y en el retículo endoplasmático rugoso.

algunas definiciones. DNA satélite: DNA de telomeros y centrómeros. Secuencias palindrómicas: Se pueden enrollar sobre si mismas (diversas funciones). Elementos genéticos móviles: migran de una parte a otra del genoma (transposones).

Denunciar Test