TEMA 2: GLOSARIO DE TÉRMINOS BOTÁNICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2: GLOSARIO DE TÉRMINOS BOTÁNICOS Descripción: Definiciones del t1 y t2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
carece de tallo o éste es poco visible. Acaule. Acicular. Acintado. en forma de aguja. Acicular. Aciculadado. Fasciculado. flor u otro órgano con al menos dos planos de simetría. Actinomorfa. Escuamiforme. Apiculado. Acuminado. que finaliza con forma puntiaguda. que finaliza con forma esferica. que finaliza con forma rectangular. órgano que nace fuera de su sitio. Adventicio. Inapropiado. Briofita. expansión delgada, laminar y generalmente membranosa. Ala. Aquenio. Samara. tipo de inflorescencia colgante a veces con flores de un solo sexo. Amento. Umbela. Corimbo. órgano masculino de la flor. Androceo. Gineceo. Acaule. planta que dispersa sus frutos o semillas por el viento. Anemocora. Zoocora. Hidrocora. Cuando un órgano se une a otro pero sin soldarse a él. Aplicado. Aplicamento. Fusión. fruto seco indehiscente de una sola semilla. Aquenio. Baya. Samara. Órgano fragmentado, pero cuyas partes están unidas entre sí como los eslabones de una cadena. Articulado. Auriculado. Apiculado. Parte interna de la unión de una hoja o bráctea con el tallo. Axila. Limbo. Peciolo. aquellas semillas o frutos que se dispersan aprovechando su propio peso. Barocoras. Anemocora. Zoocora. Fruto carnoso sin parte leñosa y con numerosas semillas. Baya. Drupa. Aquenio. Bilabiada. Con dos labios. Con un labio. Con tres labios. Hoja modificada. Bráctea. Escama. Espina. Todas son correctas. inflorescencia de múltiples flores sentadas sobre un receptáculo, típica de las compuestas. Capítulo. Corimbo. Panicula. fruto seco con forma de recipiente que contiene las semillas y puede abrirse por poros, valvas o lóculos. Cápsula. Aquenio. Samara. Hojas con forma de escamas presentes en yemas y bulbos. Catafilo. Ciliado. Coriáceo. Ciliado. Cubierto de pelos cortos. No está cubierto de pelos. Cubierto de pelos largos. tallo aplanado que realiza la función de la hoja (palera). Cladodio. Escamas. Brácteas. Coriáceo. órgano que presenta consistencia de cuero. órgano que presenta consistencia de coraza. órgano que presenta consistencia de escama. conjunto de pétalos de una flor. Corola. Cáliz. Periantio. planta u órgano carnoso con acumulación de agua. Crasa. Grasa. Rasa. acción por la que se abren algunos órganos vegetales. Deshiscencia. Indehiscencia. Todas son correctas. fruto carnosos con una o más semillas, rodeadas por una cubierta leñosa. Drupa. Aquenio. Baya. hoja con el margen no dividido. Entera. Incompleta. Completa. porción del tallo situada entre dos nudos. Entrenudo. Nudo. Tallo. Envés. parte inferior de la hoja. parte delantera de la hoja. Parte superior de la hoja. tallo florífero que carece de hojas, muy frecuente en las monocotiledóneas. Escapo. Escuamiforme. Espata. inflorescencia con flores sentadas a lo largo de un eje. Espiga. Umbela. Capítulo. pieza de la flor de las leguminosas típicas, formada por un pétalo superior abierto y generalmente llamativo. Estandarte. Filoclado. Estolón. pareja de apéndices situados en la base de algunas hojas. Estípulas. Limbo. Peciolo. brote lateral de la base del tallo generalmente reptante. Estolón. Tubérculo. Bulbo. piña de los pinos. Estrobilo. Estrobo. Estobilo. tallo modificado, aplanado, con la apariencia de una hoja y que la reemplaza en sus funciones, porque las hojas existentes son muy pequeñas o rudimentarias. Filoclado. Foliolo. Glabro. cada una de las pequeñas divisiones de una hoja compuesta. Foliolo. Galbulo. Estipula. estróbilo redondeado. Galbulo. Glabro. Glauco. sin pelos. Glabro. Apelado. Globoso. de color verde claro con tonalidad azulada. Glauco. Glabro. Magenta. cubierto de pelos rígidos y ásperos. Hirsuto. Galbulo. Hendido. que no se abre al exterior para verter su contenido. Indeshicente. Deshiscente. Todas son correctas. agrupación de flores. Inflorescencia. Infrutescencia. Todas son correctas. Agrupación de frutos. Inflorescencia. Infrutescencia. Todas son correctas. que carece de pelo. Lampiño. Apelado. Hirsuto. conjunto de tallos que arrancan de una misma cepa o planta. Macolla. Filoclado. Oblongo. con varios tallos. Multicaule. Policaule. Monocaule. planta que dispersa sus semillas a través de las aves. Ornitocora. Zoocora. Anemocora. de forma radial, como una mano abierta. Palmeada. Palmada. Palpacea. flor en forma de mariposa, típica de las leguminosas. Papilonacea. Labilonaceas. Roseta. rabillo de la hoja. Peciolo. Sesil. Licule. Monospermo. Una semilla. Varias semillas. Ninguna semilla. Polispermo. Varias semillas. Una semilla. Ninguna semilla. revestimiento céreo muy tenue de la cutícula de tallos, hojas, frutos, que les de un aspecto glauco. Pruina. Prunaceo. Raquis. pare inferior de las flores de las leguminosas. Quilla. Legum. Retamoide. nervio medio de la hoja compuesta. Raquis. Paralela. Oblongo. planta con tallos verdes sin hojas, flexibles y fibrosos. Retamoide. Retama. Samara. tallo subterráneo. Rizoma. Estolón. Estipe. Tallo de las palmeras. Estipe. Anual. Rizoma. fruto seco o aquenio de una o más semillas rodeando de un ala. Samara. Baya. Drupa. unidad de reproducción sexual desarrollada a partir de un óvulo fecundado. Semilla. Fruto. Espermatozoide. sin pedúnculo o pecíolo. Sentada. Túnica. Roseta. cada una de las piezas del cáliz. Sepalo. Pétalo. Tepalo. Sentada. Sesil. Quilla. Asentada. fruto en cápsula muy alargado con dos carpelos separados por una membrana. Se abre por dehiscencia en dos valvas dejando un tabique central persistente. Fruto típico de las crucíferas. La silícula es más ancha que larga. Silicua. Aquenio. Drupa. aquellas piezas del perianto que son difícilmente separables en pétalos y sépalos. Tepalos. Androcceo. Gineceo. envoltura que rodea a los bulbos. Túnica. Funda. Raquis. conjunto de órganos que nacen en un mismo nivel del tallo. Verticilio. Roseta. Retamoide. órgano filamentoso que permite a la planta fijarse y trepar. Originado a partir de tallos u hojas. Zarcillo. Pruina. Ovado. semilla, fruto o planta que se dispersa por animales. Zoocora. Anemocora. Hidrocora. |