option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 2 H corazón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 2 H corazón

Descripción:
higiene

Fecha de Creación: 2022/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Se llama DSMU a: a) Dispositivos médicos de un solo uso. b) Diversos métodos sanitarios unitarios. c) Dispositivos y materiales usados en urología. ) Dietas sanitarias o médicas unificadas.

2. La parte por la que se sujeta un instrumento sanitario es: a) La parte activa. b) La articulación. c) El mango. d) El cuerpo.

3. No es una causa de deterioro del instrumental: a) Haberlo limpiado antes de su primer uso. b) Residuos sobre su superficie. c) Agua con exceso de hierro o silicatos. d) Usar limpiadores inadecuados.

4. El instrumento de exploración que permite auscultar los latidos fetales se llama: a) Fonendoscopio. b) Cefalómetro. c) Tensiómetro. d) Estetoscopio de Pinard.

5. El instrumental que permite sujetar los campos quirúrgicos se llama: a) De sutura. b) De talla. c) De hemostasia. d) De aprehensión.

6. El instrumental que ocluye de forma provisional los vasos se llama de: a) Hemostasia. b) Disección. c) Aprehensión. d) Exposición.

7. El material que permite mejorar la visión del campo quirúrgico durante la intervención se llama: a) De aprehensión. b) De diéresis. c) De disección. d) De exposición.

8. La sonda abotonada, o estilete, forma parte del material de: a) Exposición. b) Disección. c) Hemostasia. d) Aprehensión.

9. Son instrumentos de aprehensión: a) Pinza de Allis. b) Pinza de Forester. c) Pinza de Duval-Collin. d) Todas son ciertas.

10. Son instrumentos de síntesis o sutura: a) Portaagujas de Mathiew. b) Tijeras de Littaver. c) Grapadora y quitagrapas. d) Todos los anteriores.

11. Para mantener el campo operatorio libre de sangre y serosidad se usan: a) Compresas de celulosa. b) Equipos de infusión salina. c) Aspiradores. d) Clamp satinski.

12. Se dice del material que tiene un sistema de cierre que lo deja fijo, que es: a) Regulable. b) Autorretentivo. c) Ajustable. d) De mordida.

13. No es cierto, del carro de curas, que: a) Consta de dos bandejas, ruedas y recipiente de sucio. b) Existe en todas las salas de hospitalización. c) Suele guardarse en la sala de curas o en el control. d) Lo repone la enfermera.

14. En la bandeja superior suelen colocarse: a) Guantes estériles. b) Recipientes con antisépticos. c) Cajas de curas. d) Todas las anteriores son ciertas.

El material con que se fabrica el instrumental médico-quirúrgico responde a normas de calidad: a) ENAC. b) DIN e ISO. c) EXPRO. d) UNE e IXA.

2. No es cierto, respecto del material llamado “DMSU”: a) Se debe usar y reutilizar, limpiándolo. b) Quiere decir: dispositivos médicos de un solo uso. c) Es material desechable. d) Incluyen trócares, balones de angioplastia, stents, jeringas, etc.

Generalmente las suturas reabsorvibles se utilizan para : a) Tejidos externos. b) Tejidos internos. c) Piel y superficie corporal. d) Ninguna de las anteriores es correcta.

Se dice del material que tiene un sistema de cierre, que lo deja fijo, que es: a) Regulable. b) Autorretentivo. c) Ajustable. d) De mordida.

Denunciar Test