option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 (II):Los servicios de informacion administrativa.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 (II):Los servicios de informacion administrativa.

Descripción:
Informacion general y particular al ciudadano.

Fecha de Creación: 2024/07/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Red de espacios comunes de atencion presencial al ciudadano que engloba a los diversos niveles administrativaos existentes en España (estatales, autonomicos y locales). Red España 2000. Red SIA. Red 112. Red 060.

Las oficinas integradas de atencion al ciudadano de nivel intermedio son las que ofrecen servicios. De recepcion, registro y remision de comunicaciones del ciudadano. Telefonicos y telematicos. De atencion y orientacion personalizada. Integrados de gestion multi-administracion.

Tal como recoge el articulo V del preambulo de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comun de las administraciones publicas, las oficinas en materia de registros existentes hasta entonces pasaran a denominarse. Oficinas de informacion. Oficinas de asistencia en materia de registros. Oficinas de atencion al ciudadano. Oficinas de atencion ciudadano.

Dentro de sus respectivos ministerios, corresponde a las unidades de informacion administrativa. Crear las oficinas de informacion y atencion al ciudadano del departamento. Decidir la elaboracion y distribucion de las publicaciones y demas medios de difusion informativa del departamento. Crear y mantener actualizada la base de datos de informacion administrativa del departamento, para su explotacion conjunta con otros organos administrativos. Recopilar el materia de apoyo documental y tecnico de las demas unidades de informacion administrativa del departamento.

¿Que tipo de informe corresponde elaborar a las unidades departamentales de información administrativa en el proceso de la elaboración de los impresos y las publicaciones de la unidad destinados al publico?. Informe facultativo vinculante. Informe preceptivo vinculante. Informe preceptivo no vinculante. Informe facultativo no vinculante.

Entre los cometidos de gestion interna de las unidades departamentales de informacion administrativa, de publicidad y difusion de la imagen de la informacion administrativa, no se incluye. Participacion en las campañas informativas y de publicidad del departamento, para asegurar la coordinacion en ellas de su estilo y de la imagen de identidad. Promocion de la informacion administrativa de la unidad. Colaboracion en el diseño y mantenimiento de la imagen de identidad en rotulos y material impreso del departamento. Creacion y mantenimiento de bases de datos y catalogos de publicaciones informativas del resto de las administraciones publicas de interes para la informacion de la unidad.

Es un cometido de obtencion, tratamiento y actualizacion permanente de la informacion, de las unidades departamentales de informacion administrativa. Creacion y mantenimiento de las bases de datos propias. Recepcion de los textos de las publicaciones para su diseño y reproduccion, sin perjuicio de las competencias atribuidas a las unidades editoras departamentales. Mantenimiento de las bases de datos de difusores intermedios o mediadores sociales. Creacion y mantenimiento de bases de datos y catalogos de publicaciones informativas del resto de las administraciones publicas de interes para la informacion de la unidad.

¿A que organo corresponde cooperar en el desarrollo de las unidades y oficinas de informacion de los demas departamentos y organismos de la administracion general del Estado, procurando mantener la necesaria coordinacion y cohesion entre ellos para lograr un nivel y un sistema homogeneos de atencion al ciudadano?. Comision interministerial de informacion administrativa. Comite interdepartamental de atencion al ciudadano. Registro electronico general. Centro de informacion administrativa.

Cuando el volumen y la especialidad de la demanda informativa justifiquen su existencia, podran existir, oficinas de informacion y atencion al ciudadano con caracter de oficinas sectoriales. En los servicios y dependencias provinciales de los departamentos ministeriales y entidades de derecho publico vinculadas o dependientes de ellos. En las delegaciones del gobierno en las comunidades autonomas. En las subdelegaciones del gobierno en las provincias. En las delegaciones insulares del gobierno.

¿Que nivel organico ostenta el instituto para la evaluacion de las politicas publicas?. Subsecretaria. Secretaria general tecnica. Direccion general. Subdireccion general.

La informacion particular es. La referida a los requisitos juridicos o tecnicos que las disposiciones impongan a los proyectos, actuaciones o solicitudes que los ciudadanos se propongan realizar. La concerniente al estado o contenido de los procedimientos en tramitacion y a la indentificacion de las autoridades y personal al servicio de las administracion general del Estado y de las entidades de derecho publico vinculadas o dependientes de la misma bajo cuya responsabilidad se tramiten aquellos procedimientos. La referente a la tramitacion de procedimientos, a los servicios publicos y prestaciones, asi como a cualesquiera otros datos que los ciudadanos tengan necesidad de conocer en sus relaciones con las administraciones publicas, en su conjunto, o con alguno de sus ambitnos de actuacion. La relativa a la identificacion, fines, competencia, estructura, funcionamiento y localizacion de organismos y unidades administrativas.

En relacion con la informacion particular, es cierto que. Se facilitara obligatoriamente a los ciudadanos, sin exigir para ello la acreditacion de legitimacion alguna. Solo podra ser facilitada a las personas que tengan la condicion de interesados en cada procedimiento o a sus representantes legales. No podra referirse a los datos de caracter personal que afecten de alguna forma a la intimidad o privacidad de las personas fisicas. Cuando resulte conveniente una mayor difusion, debera ofrecerse a los grupos sociales o instituciones que esten interesados en su conocimiento.

¿Qué funciones de la atencion personalizada a los ciudadanos tienen por objeto facilitar a estos la orientacion y ayuda que precisen en el momento inicial de su visita, y en particular, la relativa a la localizacion de dependencias y funcionarios?. Funciones de recepcion de las iniciativas o sugerencias formuladas por los ciudadanos. Funciones de orientacion e informacion. Funciones de recepcion y acogida a los ciudadanos. Funciones de asistencia a los ciudadanos en el ejercicio del derecho de peticion.

En la atencion personalizada al ciudadano, las funciones de gestion, en relacion con los procedimientos administrativos ¿comprendera la recepcion de la documentacion inicial de un expediente?. No, en ningun caso. Si, en todo caso. Si, siempre que se trate de procedimientos urgentes. Si, cuando asi se haya dispuesto reglamentariamente.

Las aclaraciones y ayudas de indole practica requeridas por los ciudadanos sobre procedimientos, tramites, requisitos y documentacion para los proyectos, actuaciones o solicitudes que se propongan realizar, o para acceder al disfrute de sus servicios publico o beneficiarse de una prestacion, no pueden entrañar. Una interpretacion normativa. Una simple determinacion de conceptos. Una informacion de opciones legales. Una colaboracion en la cumplimentacion de impresos o solicitudes.

Es una manifestacion o declaracion de un ciudadano en la que este trasmite una idea con la que pretende la mejora de la calidad o accesibilidad de los servicios, el incremento en el rendimiento o ahorro del gasto publico, la simplificacion de tramites administrativos o supresion de aquellos considerados innecesarios, propuestas de modificaciones normativas y con caracter general, propuesta de cualquier medida que suponga un mayor grado de satisfaccion de la ciudadania en sus relaciones con la administracion publica. Una queja. Una sugerencia. Una reclamacion. Una peticion.

Las quejas formuladas conforme a lo previsto en el RD 951/2005, de 29 de julio, por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la administracion general del Estado. Tendran la calificacion de recurso administrativo. Condicionaran el ejercicio de las restantes acciones o derechos que, de conformidad con la normativa reguladora de cada procedimiento, puedan ejercer aquellos que en se consideren interesados en el procedimiento. Han de formularse por medios telematicos. Pueden formularse presencialmente.

Segun el RD 951/2005, recibida la queja o sugerencia, la unidad responsable de su gestion informara al interesado de las actuaciones realizadas en el plazo de. 10 dias habiles. 15 dias habiles. 20 dias habiles. Un mes.

Segun el RD 951/2005, al ciudadano que interpone una queja o sugerencia se le podra requerir que formula aclaraciones necesarias para su correcta tramitacion, en un plazo de. 10 dias habiles. 15 dias habiles. 20 dias habiles. Un mes.

La unidad tramitadora de quejas o sugerencias, ¿cuando remitira a la inspeccion general de servicios de su respectivo ministerio, el informe global de las quejas y sugerencias recibidas en el año anterior?. En el mes de enero de cada año. En el primer trimestre del año siguiente. En el primer semestre de cada año. En los primeros quince dias del mes de enero de cada año.

El seguimiento de las quejas y sugerencias de los servicios perifericos integrados en las delegaciones o subdelegaciones del gobierno correspondera. Al delegado del gobierno en la comunidad autonoma. A la inspeccion general de servicio de cada departamento. A la inspeccion general de servicios del ministerio de hacienda y funcion publica. Al instituto para la evaluacion de las politicas publicas.

Frente a toda resolucion expresa o presunta en materia de acceso a la informacion publica podra interponerse una reclamacion, con caracter potestativo y previo a su impugnacion en via contencioso-administrativa, ante. La inspeccion general de servicios del ministerio competente en materia de administracion publica. El consejo de transparencia y buen gobierno. El instituto para la evaluacion de las politicas publicas. El titular del ministerio correspondiente.

La reclamacion ante una resolucion expresa o presunta en materia de acceso a informacion publica se interpondra en el plazo, a contar desde el dia siguiente al de la notificacion del acto impugnado o desde el dia siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo de. 20 dias habiles. 20 dias naturales. 1 mes. 3 meses.

¿Qué ley organica regula el derecho de peticion?. Ley organica 4/2001, de 12 de noviembre. Ley organica 3/2007, de 22 de marzo. Ley organica 2/2006, de 3 de mayo. Ley organica 9/2013, de 20 de diciembre.

El derecho de peticion ha de formularse. Telematicamente. Presencialmente. Mediante representante legal. Por escrito.

Conforme al articulo 1 de la ley organica que regula el derecho de peticion son titulares del derecho de peticion. Toda persona natural o juridica, prescindiendo de su nacionalidad. Todos los españoles. Cualquier persona fisica. Toda persona natural o juridica de nacionalidad española.

El organo que recibe la peticion (destinario) comprobara que se cumplen los requisitos, como resultado debera declarar su inadmision o tramite; si no reuniese los requisitos, se requerira al peticionario que subsane los defectos en el plazo de. 10 dias. 15 dias. 20 dias. 1 mes.

La declaracion de inadmisibilidad sera siempre motivada y debera notificarse al interesado en el plazo, a partir de la presentacion de peticion de. 15 dias. 20 dias. 1 mes. 45 dias.

Una vez admitida a tramite la peticion, el organo competente tiene la obligacion de contestar y notificar en el plazo maximo a contar desde la fecha de presentacion de. 1 mes. 45 dias. 3 meses. 6 meses.

En relacion con el derecho de peticion, es cierto que. La declaracion de inadmisibilidad sera siempre motivada. La no aportacion de documentacion por parte del peticionario determinara la inadmisibilidad de la peticion. Son admisibles las peticiones cuyo objeto sea ajeno a las atribuciones de los poderes publicos o aquellas cuya resolucion sea objeto de un procedimiento parlamentario, administrativo o de un proceso judicial. El derecho de peticion ha de ejercerse individualmente.

Denunciar Test