tema 2 literatura infantil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 2 literatura infantil Descripción: test hecho entre alumnos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué característica principal tenían los relatos de tradición oral en la infancia?. Solo tenían una finalidad de entretenimiento. Se transmitían de generación en generación y combinaban aprendizaje y diversión. Se escribían en tablillas de arcilla para que los niños los leyeran. Solo se contaban en ceremonias religiosas. ¿Cuál de las siguientes obras pertenece a la tradición oral infantil de Egipto?. La liebre y la tortuga. Mukashi Banashi. El viaje de Sinuhe. Cien fábulas. ¿Cuál es una característica destacada de las obras infantiles del siglo XVII?. Su enfoque en la ciencia ficción. Su carácter didáctico. La abundancia de aventuras espaciales. La presencia de temas románticos. ¿Cuándo se considera que surge propiamente la literatura escrita para niños?. En la Antigua Grecia, con las fábulas de Esopo. A finales del siglo XIX y principios del XX. Durante la Edad Media, con los cuentos de caballería. En el siglo XVI, con la invención de la imprenta. ¿Qué libro publicó Comenius en 1658? 2.3. Spiritual Milk for Boston Babes. The New England Primer. Orbis sensualium pictus. Fabulario de cuentos antiguos y nuevos. ¿Qué tipo de textos se consideran "literatura ganada"?. Obras dirigidas exclusivamente a niños desde su creación. Libros de aventuras escritos en el siglo XIX. Textos que originalmente no fueron escritos para niños, pero que los adultos les han transmitido. Solo los cuentos de hadas europeos. ¿Qué autor es conocido por su obra "Los cuentos de Mamá Oca" publicada en 1697?. Giambattista Basile. Charles Perrault. Madame D'Aulnoy. La Fontaine. ¿Cuál es el tema principal del "Pentamerón" de Giambattista Basile?. Una colección de cuentos de viajes. Una adaptación de fábulas de Esopo. Un libro ilustrado para niños. Una colección de cuentos de tradición oral. ¿En qué siglo aparece la literatura infantil como un género independiente? 2.4. Siglo XVI. siglo XVII. Siglo XVIII. Siglo XIX. ¿Qué obra de Rousseau influyó en la educación y la literatura infantil del siglo XVIII?. Le magasin des enfants. Emilio o De la educación. Robinson Crusoe. Las mil y una noches. ¿Quién es considerado el padre de la literatura infantil por sus innovaciones en los libros para niños?. Daniel Defoe. Karl A. Musäus. John Newbery. Jean-Jacques Rousseau. ¿Cuál de las siguientes obras se considera el primer libro infantil cuyo objetivo es solo el entretenimiento? 2.4. Orbis sensualium pictus. A Little Pretty Pocket-Book. Veladas del castillo. Fábulas literarias. Cuál fue la primera revista ilustrada para niños publicada en España? 2.4. The Lilliputian Magazine. Le magasin des enfants. La Gaceta de los Niños. El Semanario de los Niños. ¿Quiénes fueron los hermanos Grimm?. Escritores de novelas de aventuras. Recopiladores de cuentos tradicionales alemanes. Creadores de la literatura infantil moderna. Autores de novelas de ciencia ficción. ¿Qué obra de Lewis Carroll es fundamental en la historia de la literatura infantil?. Viaje al centro de la tierra. Alicia en el país de las maravillas. La isla del tesoro. Pinocho. ¿Qué característica destaca en los cuentos de Hans Christian Andersen según Garralón (2017)?. Introducción de lecciones morales estrictas. Desenlaces tristes y personificación de objetos inanimados. Estilo excesivamente sentimental. Un enfoque exclusivamente en la fantasía. ¿Qué editorial española fue clave en la difusión de la literatura infantil en el siglo XIX?. Editorial Espasa Calpe. Editorial Alfaguara. Editorial Calleja. Editorial Planeta. La literatura, también la infantil, es originaria en los inicios de la propia civilización. Hay evidencias de ello, en todas las culturas. No atienden estos datos al adjetivo infantil. En las culturas orientales unicamente. En culturas mas desarrolladas. Para Cámara (2018) la literatura infantil y juvenil en España se consolida en: a. Años 90. b. Años 70. c. Años 60. Las respuestas b y c son correctas. ¿Quién representa la llegada del realismo a España?. a. Elena Fortún. b. Sánchez Morillas. c. Manuel Abril. Las respuestas b y c son correctas. Los Mukashi Banashi son cuentos tradicionales de... Japón. China. Australia. Egipto. En el Siglo XX que novedad se incorpora... Presencia de grandes aventureros futuristas. Presencia de protagonistas femeninas más autónomas e independientes. Presencia de personajes adoctrinadores y ejemplares. Presencia de personajes realistas. En los libros de el siglo XX, se ponen en cuestión... la actitud laxa de los adultos. costumbres y tradiciones. métodos educativos tradicionales. Historia y el folclore. El instituto nacional del libro español creó para lograr mayor calidad editorial dos premios, el Nacional del frente de Juventudes para libros infantiles y Los Premios Lazarillo, ¿Cuáles eran las secciones de estos premios?. Invención literaria, tebeo ilustrado, mejor encuadernación. Producción literaria, álbum portfolio, mejor edición. Creación literaria, álbum ilustrado y mejor labor editorial. Creación editorial, álbum ilustrado y mejor labor literaria. ¿Cuáles son los textos tradicionales según García Única (2020)?. a. Los bestiarios, Libros de moralidad y Cuentos y leyendas populares. b. Los Bestiarios, textos ilustrados y el Conde Lucanor. Ninguna de las opciones. a y b son correctas. Textos ilustrados cuya finalidad era enseñar valores morales a través de los comportamientos de animales reales e imaginarios (Malaxecheverría, 1986): Los bestiarios. Libros de moralidad. Cuentos y leyendas populares. Todas las opciones son correctas. ¿Qué país Europeo ocupa un lugar destacado en la literatura del s.XX?. Francia. Alemania. Inglaterra. Dinamarca. ¿En qué década se vive el Boom de la literatura infantil y juvenil en España en el s.XX?. Década de los 50. Década de los 80. Década de los 60. Década de los 70. En la última década del s.XX priman las metodologías activas en las lecturas infantiles y juveniles, ¿qué fomentan estas metodologías?. Valores cristianos. Carácter didáctico y moralizante. Creatividad y comprensión lectora. Adoctrinamiento para transmitir creencias y valores de la época. ¿Qué es el booktrailer?. Presentación audiovisual. Libros en papel. Libros digitales. Presentaciones escritas. ¿Con que herramienta es posible contar con una realidad mixta?. IA. R.A. Libros digitales. Libros clasicos. |