TEMA 2 LOCALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2 LOCALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS Descripción: FARMACIA Y PARAFARMACIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La descripción de la posición anatómica NO incluye: a. miembros superiores flexionados. b. cabeza erecta. c. Palmas hacia el frente. d. Vista al frente. 2. Señala la opción CORRECTA respecto al plano sagital: a. Divide el cuerpo en dos mitades derecha e izquierda. b. Divide al cuerpo en anterior y posterior. c. Divide en tres partes al cuerpo. d. Ninguna es correcta. 3. Señala la opción incorrecta sobre el plano transversal. a. Divide el cuerpo en cefálica o caudal. b. Divide el cuerpo en superior o inferior. c. Divide el cuerpo en ventral o dorsal. 4. Podemos definir anatomía como: a. El estudio de la estructura muscular y ósea exclusivamente. b. El estudio de la composición de los tejidos del cuerpo humano. c. El estudio de la estructura, situación y relaciones de las distintas partes del cuerpo humano. d. El estudio de los movimientos corporales y la circulación sanguínea. 5. Señala la respuesta falsa en las siguientes afirmaciones sobre el eje sagital. a. Va de manera horizontal y paralela al suelo desde la parte anterior del cuerpo hasta la parte posterior del mismo. b. Divide el cuerpo en lado derecho e izquierdo. c. Este eje es perpendicular al eje vertical. d. Divide el cuerpo en parte ventral y dorsal. 6. ¿Qué nombre recibe una estructura anatómica que esta en dirección hacia la cabeza o la porción mas elevada de una estructura corporal?. a. Cefálica. b. Craneal. c. Todas son correctas. d. Superior. 7. Cuanto más cerca de la piel se encuentre hablamos de: a. Profundo. b. Interno. c. Externo. d. Superficial. 8. Si una estructura se encuentra por delante de otra hablamos de: a. Lateral. b. Posterior. c. Anterior. d. Medial. 9. Cuando hablamos de una parte del cuerpo que se encuentra al mismo lado que la otra: a. Contralateral. b. Proximal. c. Distal. d. Homolateral. 10. Cuando nos referimos a las extremidades. Se encuentra lejos de la inserción del tronco. a. Distal. b. Proximal. c. Posterior. d. Externo. 11. Cuando la palma de la mano mira hacia delante hablamos de: a. Abducción. b. Supinación. c. Pronación. d. Flexión. 12. La cavidad dorsal esta compuesta a su vez por: a. La cavidad craneal. b. La cavidad espinal. c. La cavidad medular. d. La a y b son correctas. 13. Cuál de estas estructuras se encuentra en la región craneal (cabeza): a. Encéfalo. b. Los pulmones. c. El bazo. d. Ninguna es correcta. 14. Se encuentra en la región abdominal: a. Esófago. b. Pulmón. c. Bazo. d. Tráquea. 15. De los siguientes aparatos, órganos, y miembros señala cual de ellos no se encuentra dentro del tórax. a. Corazón. b. Estomago. c. La mayor parte del aparato respiratorio. d. Esófago. 16. En la cavidad torácica encontramos: a. Todas son correctas. b. Bronquios. c. Pulmón. d. Corazón. 17. ¿Qué cavidad contiene el aparato respiratorio?. a. Cavidad abdominopélvica. b. Cavidad espinal. c. Cavidad torácica. d. Cavidad dorsal. 18. ¿Cuál de estas es una función de las cavidades corporales?. a. Separan y acogen los órganos. b. libertad de movimiento. c. protección. d. Todas son correctas. 19. ¿Qué contiene el mediastino?. a. todas son incorrectas. b. la cavidad pericárdica. c. los pulmones. d. la tráquea. 20. ¿Cuál de estas regiones se localiza más caudal?. a. región abdominal. b. región torácica. c. cuello o región cervical. d. cabeza o región craneal. 21. ¿En qué dos mitades divide el plano coronal/frontal?. a. todas son verdaderas. b. izquierda y derecha. c. anterior y posterior. d. superior e inferior. 22. El hombro se localiza... a. superior respecto a la cabeza. b. Lateral respecto al ombligo. c. medial respecto al ombligo. d. todas son incorrectas. |