TEMA 2 MTI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2 MTI Descripción: TEMA 2 MTI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué tipo de fuente nos referimos cuando hablamos de artículo original?. Primarias. Primordiales. Secundarias. Terciarias. ¿A qué tipo de fuente nos referimos cuando hablamos de bases de datos?. Primarias. Primordiales. Secundarias. Terciarias. ¿Cuál de las siguientes bases de datos es de ámbito nacional?. IBECS. EMBASE. PubMed. WOS. ¿Cuál es el operador booleano que más aumenta el número de resultados?. NOT. AND. YET. OR. ¿Qué es MEDLINE y CUIDEN?. Son guías de práctica clínica. Son revistas científicas. Son buscadores de información. Son bases de datos bibliográficos. Con respecto a las guías de práctica clínica (GPC), señale la respuesta correcta: Las GPC son instrumentos dirigidos a estructurar las actuaciones ante situaciones clínicas que presentan una evolución impredecible. Las GPC son recomendaciones para ayudar a profesionales y pacientes a seleccionar las opciones diagnósticas o terapéuticas más adecuadas. Las GPC son el conjunto de actividades y tareas que se encadenan de forma secuencial en la atención asistencial. Las GPC tiene carácter de “acuerdo a cumplir” y se adaptan al entorno y a los medios disponibles. Con respecto a los instrumentos utilizados de lectura crítica en EBE, que afirmación es FALSA: Para la evaluación crítica de ensayos clínicos se utilizan los criterios CONSORT. Las guías de práctica (GPC) son evaluadas críticamente mediante el instrumento AGREE. Los criterios QUORUM son utilizados para la evaluación de estudios observaciones. Las plantillas de lectura crítica Osteba fueron desarrolladas por el servicio de evaluación de tecnologías sanitarias del Gobierno Vasco. De las siguientes opciones sobre bases de datos bibliográficos es incorrecta: La base de datos de enfermería que incluye más publicaciones científicas de ámbito internacional es CINALH. CUIDEN incluye revistas de ámbito nacional e iberoamericano. Joanna Briggs Institute publica evidencia científica como revisiones sistemáticas relacionadas con enfermería. Cochrane Library Plus es una base de datos para publicaciones de enfermería de ámbito nacional. De las siguientes secuencias de estudios, señale la que aporta mayor evidencia: Ensayo controlado aleatorizado, estudio de casos y controles, estudio transversal, serie de casos. Meta-análisis de ensayos controlados aleatorizados, ensayo controlado aleatorizado, estudio de cohorte, estudio transversal. Ensayo controlado aleatorizado, estudio de cohorte, estudio de casos y controles, estudios transversal. Meta-análisis de ensayos controlados no aleatorizados, estudio transversal, estudio de cohorte, serie de casos, opinión de experto en la materia. El esquema paciente-intervención, comparación-resultado; corresponde a: Una de las claves para la selección de la evidencia científica en las Guías de Práctica Clínica. Al método de formulación de preguntas y respuestas en evidencia. Es un mapa de preguntas de las Guías de Práctica Clínica. Es un método de lectura crítica. En cuanto a los criterios de inclusión y de exclusión señale la respuesta correcta. Los criterios de inclusión son de selección. Los criterios de exclusión permiten especificar las características de la muestra de estudio. La definición de ambos en un estudio de investigación disminuye la variabilidad de la muestra. Todas son ciertas. En una búsqueda bibliográfica ¿Qué operador booleano se puede utilizar para restringir los resultados de dicha búsqueda?. Operadores "AND" y "OR". Operadores "NOT" y "OR". Operadores "AND" y "NOT". Solo operador "OR". La práctica basada en la evidencia aconseja formular las preguntas de investigación siguiendo el conocido formato PICO. Señala qué indica cada uno de los componentes: Paciente, interrogación, consulta, objetivos. Paciente, intervención, comparación, objetivo. Paciente, intervención, comparación, resultado. Pronóstico, intervención, consulta, resultados. Señala la respuesta correcta. Un gestor de referencias bibliográficas no compila, ni organiza ni cita bibliográficamente. EndNote, Zotero y Medeley no son gestores bibliográficos. El estilo Vancouver es el estilo bibliográfico utilizado en ciencias de la salud. Una referencia bibliográfica es la transcripción parcial/total de un texto. Si pensáramos en un GPS, es como el link de una dirección. Por su parte, una cita es el conjunto de elementos suficientemente detallados que permite la identificación de la fuente documental de la que se extrae la información, si pensáramos en un GPS, serían las coordenadas. Señala la respuesta correcta. La variable independiente es aquella que identifica una intervención que se manipula o varía por el investigador para crear un efecto sobre la variable dependiente. La hipótesis de investigación, es la hipótesis alternativa (H1 o Ha) a la hipótesis nula o estadística y declara que existe una relación entre dos o más variables. Un descriptor, es un término o expresión que representa sin ambigüedad una noción. Es unívoco, tiene siempre mismo significado o la misma interpretación. Todas las afirmaciones anteriores son ciertas. Las características que debe cumplir una buena pregunta de investigación responde al acrónimo FINER, que se refiere a: Factible, interesante, novedosa, estricta y relevante. Fácil, interesante, novedosa, evidente y relevante. Factible, internacional, novedosa, ética y relevante. Factible, interesante, novedosa, ética y relevante. Las revisiones sistemáticas son fuentes documentales de tipo: Complejas. Secundarias. Terciarias. Primarias. Las secciones necesarias en un artículo científico para que este sea considerado correctamente redactado son, por orden: Título – resumen – material y métodos – resultados – bibliografía. Título – resumen – introducción – material y métodos – resultados – bibliografía. Título – resumen- introducción – material y métodos – resultados – discusión – conclusiones - bibliografía. Título – resumen – introducción – material y métodos – resultados –discusión- crítica- autores y organismo que lo apoya – bibliografía. Señala cuál de los siguientes es un órgano recopilador de Guías de Práctica Clínica (GPC): CINAHL. Medline. AHRQ. ICSI. Señala la respuesta correcta con respecto a las fuentes documentales. Las fuentes secundarias son aquellas que hacen referencia a los estudios originales o primarios. Las fuentes terciarias son aquellas que recopilan las fuentes primarias y facilitan que las encontremos. Nos referimos a una base de datos (PubMed, Cuiden, etc.) repositorios y similares. Las fuentes secundarias son fuentes de información en la que encontramos la información primaria evaluada y estructurada. Dentro de esta categoría entran, por ejemplo, las guías de práctica clínica, las revisiones sistemáticas, los metaanálisis... Las fuentes primarias son aquellas que hacen referencia a los estudios estudios originales. Ej. Revista científica. |