option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2, no olvidar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2, no olvidar

Descripción:
TEMA 2, no olvidar

Fecha de Creación: 2023/09/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 94

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

3/2007 ¿Quién se encarga de evaluar anualmente el Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella?. El Gobierno. El Consejo de Ministros. El Ministerio de Igualdad. La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres.

3/2007 ¿Quién se encarga de controlar que las empresas que obtengan el distintivo en materia de igualdad mantengan permanentemente la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras?. El Ministerio de Trabajo y Economía Social. El Ministerio de Igualdad. El Ministerio de la Presidencia. La Comisión de Igualdad a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

3/2007 El Gobierno atenderá al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de las personas titulares de ____________ vinculados o dependientes de ella, considerados en su conjunto, cuya designación le corresponda. los órganos directivos de la Administración General del Estado y de los organismos públicos. los órganos superiores de la Administración General del Estado y de los organismos públicos. los órganos directivos y superiores de la Administración General del Estado y de los organismos públicos. ninguna correcta.

3/2007 las normas reguladoras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado promoverán la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, impidiendo cualquier situación de discriminación profesional, especialmente, en el sistema de acceso, formación, ascensos, destinos y...: Puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Permisos y licencias. Todas las anteriores son correctas.

3/2007 Para hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, los Poderes Públicos adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres. Tales medidas, que serán aplicables en tanto subsistan dichas situaciones, habrán de ser...: Razonables y proporcionadas. Proporcionales y congruentes. Directas e indirectas. Igualitarias y justificadas.

3/2007 Están legitimados para ejercer la acción de cesación cuando consideren que pudiera haberse incurrido en supuestos de publicidad engañosa También órganos equivalentes de las Comunidades Autónomas, estarán legitimados. El organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad. El organismo autónomo adscrito al Ministerio de Interior. Los organismos dependientes del Ministerio de Igualdad. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

3/2007 Cuándo las empresas deberán aplicar la elaboración y aplicación de los planes de igualdad. En el caso de las empresas de cincuenta o más trabajadores. cuando así se establezca en el convenio colectivo que sea aplicable. Cuando la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de las sanciones accesorias por la elaboración y aplicación de dicho plan. todas correctas.

3/2007 Artículo 48. Medidas específicas para prevenir la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo. Quiénes deberán promover condiciones de trabajo que eviten la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, incidiendo especialmente en el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, incluidos los cometidos en el ámbito digital. Las empresas. Los poderes públicos. el Gobierno. El Ministerio de Igualdad.

3/2007 ¿Qué tipo de pruebas de acceso al empleo público de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella contemplarán el estudio y la aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en los diversos ámbitos de la función pública?. Todas las pruebas. Todas las pruebas, salvo las que reglamentariamente se determinen. Todas las pruebas, salvo aquellas que por su especial condición no permitan dicho requisito.

3/2007 La Corporación RTVE y la Agencia EFE perseguirán los siguientes objetivos...: señala la respuesta INCORRECTA. a) Reflejar adecuadamente la presencia de las mujeres en los diversos ámbitos de la vida social. b) Utilizar el lenguaje en forma no sexista. c) Adoptar, mediante la disciplina, códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad. d) Colaborar con las campañas institucionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia contra las mujeres.

3/2007 La Corporación RTVE y la Agencia EFE promoverán la incorporación de las mujeres a puestos de responsabilidad. directiva y profesional. directiva y social. directiva y laboral. profesional y social.

3/2007 El órgano colegiado de consulta y asesoramiento que sirve de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, y la lucha contra la discriminación por razón de sexo, es: Consejo de Participación e Igualdad de las mujeres y los hombres. Consejo de Participación de la Mujer.

3/2007 ¿Quiénes adoptarán medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres?. Los Poderes Públicos. Las Administraciones Públicas y Organismos Públicos. Los Organismos Públicos.

3/2007 Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos. Un criterio general de actuación de los Poderes Públicos, con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres, será…: La colaboración y cooperación. El compromiso. La participación equilibrada. Ninguna correcta.

3/2007 Para prevenir la realización de conductas discriminatorias en los actos y cláusulas de los negocios jurídicos que causen discriminación por razón de sexo, se contempla la existencia de un sistema de sanciones…. Preventivo y eficaz. Eficaz y disuasorio. Preventivo y disuasorio.

3/2007 La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus respectivas competencias y, en especial, en sus actuaciones de...: Planificación. Gestión. Dirección. Coordinación.

3/2007 un criterio general de actuación de los Poderes Públicos será…: La participación equilibrada de mujeres y hombres ____________. en las candidaturas electorales y en la toma de decisiones. en los órganos superiores de la Administración. en los órganos superiores y directivos de la Administración.

3/2007 Para facilitar la promoción profesional de las empleadas públicas y su acceso a puestos directivos de la Administración, ¿qué porcentaje se reservará en las convocatorias de los correspondientes cursos de formación, siempre que reúnan los requisitos establecidos?. Hasta un 10 %. Hasta un 20 %. Hasta un 40 %. Hasta un 50 %.

3/2007 ¿Qué órgano es el encargado actualmente de crear un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras?. El Ministerio de Igualdad. El Ministerio de Trabajo y Economía Social. El Gobierno. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

3/2007 Quién es el encargado de atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de las personas titulares de los órganos directivos de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella?. El Gobierno. Los poderes públicos. Las Administraciones públicas. El Consejo de Ministros.

3/2007 ¿Quién podrá presentar al Ministerio de Igualdad un balance sobre los parámetros de igualdad implantados respecto de las relaciones de trabajo y la publicidad de los productos y servicios prestados para obtener el distintivo en materia de igualdad?. cualquier empresa privada. cualquier empresa, sea de capital público o privado. Cualquier persona jurídica o persona física con empleados a su cargo. Solamente las empresas públicas.

3/2007 Los medios de comunicación social de titularidad **pública** velarán por la transmisión de una imagen. igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres. igualitaria, plural y estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres. igualitaria, singular y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres. igualitaria, singular y estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres.

3/2007 ¿Dónde podrán adoptarse planes y programas conjuntos de actuación con la finalidad de integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres?. En el seno del Consejo de Participación de la Mujer. En el seno de la Conferencia Sectorial de la Mujer. En el seno de la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad.

3/2007 el órgano judicial A instancia de parte, podrá recabar, si lo estimase útil y pertinente, informe o dictamen de. los organismos públicos competentes. las Administraciones Públicas competentes. los órganos judiciales competentes.

3/2007 ¿quién está legitimada/o para los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo?. Solamente la persona acosada. Cualquier persona física y jurídica con interés legítimo. Cualquier persona física y jurídica. Cualquier persona física.

3/2007 El derecho de los padres a un permiso y una prestación por paternidad se reconoce…: Para contribuir a un reparto más equilibrado de las responsabilidades familiares. Para conseguir una igualdad de trato efectiva en los permisos de padres y madres. Para equiparar los derechos y deberes de todos los progenitores. Para mejorar los vínculos familiares entre hijos y padres.

3/2007 ¿Quiénes velarán por la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad, y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres?. Los medios de comunicación social de titularidad pública. Los medios de comunicación, tanto públicos como privados.

3/2007 ¿Qué organismos podrán asumir la realización voluntaria de acciones de responsabilidad social?. Empresas. Administraciones públicas. Agencia EFE. RTVE.

3/2007 En los nombramientos realizados por los Poderes Públicos…: Procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan. Deberán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan.

3/2007 En referencia a la igualdad en los medios de comunicación social de titularidad privada…: Todos los medios de comunicación respetarán la igualdad entre mujeres y hombres, evitando cualquier forma de discriminación. Los medios de comunicación privada respetarán la igualdad entre mujeres y hombres, evitando cualquier forma de discriminación. Los medios de comunicación pública respetarán la igualdad entre mujeres y hombres, prohibiendo cualquier forma de discriminación. Todos los medios de comunicación respetarán la igualdad entre mujeres y hombres, prohibiendo cualquier forma de discriminación.

3/2007 ¿Qué órgano es el encargado actualmente de crear un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras?. El Gobierno. El Ministerio de Trabajo y Economía Social. El Ministerio de Igualdad. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

3/2007 El plazo para la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los Consejos de administración es de…: 8 años. 3 años. 5 años. No se establece plazo.

3/2007 SIMULACRO JUNIO 26 8. La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es un principio informador del ordenamiento jurídico y como tal: Se integrará y observará en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. Se contemplará y estudiará antes del proyecto de elaboración de las normas jurídicas. Será respetado. Será fuente del ordenamiento jurídico.

3/2007 SIMULACRO JUNIO 26 9. En las convocatorias de los cursos de formación se reservará al menos un 40 % de las plazas a las empleadas públicas para su adjudicación a aquéllas que reúnan los requisitos establecidos con el fin de: De facilitar la promoción profesional de las empleadas públicas y su acceso a puestos directivos en la AGE y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. De equiparar su promoción profesional con los empleados públicos y su acceso a puestos directivos den la AGE y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. De renovar a las empleadas públicas y equiparar los puestos directivos en la AGE y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. todas son correctas.

3/2007 Esta Ley tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas INCORRECTA. política. domestica. laboral. económica. social. cultural.

3/2007 Las obligaciones establecidas en esta Ley serán de aplicación a. toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio español. toda persona, física o jurídica, que se encuentre o actúe en territorio de la UE. toda persona física, que se encuentre o actúe en territorio español. toda persona física, que se encuentre o actúe en territorio de la UE.

3/2007 la situación en que se encuentra una persona **que sea, haya sido o pudiera ser tratada**, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable. discriminación directa. discriminación indirecta. acoso sexual. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo.

3/2007 la situación en que una disposición, **criterio o práctica aparentemente neutros*** pone a personas de un sexo en desventaja particular con respecto a personas del otro, salvo que dicha disposición, criterio o práctica puedan justificarse objetivamente en atención a una finalidad legítima y que los medios para alcanzar dicha finalidad sean necesarios y adecuados. discriminación directa por razón de sexo. discriminación indirecta por razón de sexo. acoso sexual. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo.

3/2007 cualquier comportamiento, **verbal o físico**, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. discriminación directa por razón de sexo. discriminación indirecta por razón de sexo. acoso sexual. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo.

3/2007 cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona, con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo. discriminación directa por razón de sexo. discriminación indirecta por razón de sexo. acoso sexual. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo.

3/2007 El condicionamiento de un derecho o de una expectativa de derecho a la aceptación de una situación constitutiva de acoso sexual o de acoso por razón de sexo. discriminación directa por razón de sexo. discriminación indirecta por razón de sexo. acoso sexual. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo.

3/2007 todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad. discriminación directa por razón de sexo. discriminación indirecta por razón de sexo. acoso sexual. acoso por razón de sexo. acto de discriminación por razón de sexo.

3/2007 cualquier trato adverso o efecto negativo que se produzca en una persona como consecuencia de la presentación por su parte de queja, reclamación, denuncia, demanda o recurso, de cualquier tipo, destinados a impedir su discriminación y a exigir el cumplimiento efectivo del principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres. discriminación directa por razón de sexo. discriminación indirecta por razón de sexo. acoso sexual. acoso por razón de sexo. discriminación por razón de sexo. la persona demandada.

3/2007 Quién podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, de acuerdo con lo establecido en el artículo 53.2 de la Constitución, incluso tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. Cualquier persona. las personas físicas y jurídicas con interés legítimo. La persona acosada. Las empresas. El Gobierno. la persona demandada.

3/2007 Quién tiene la capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-administrativos que versen sobre la defensa de este derecho. Cualquier persona. las personas físicas y jurídicas con interés legítimo. La persona acosada. Las empresas. El Gobierno. la persona demandada.

3/2007 Quién será la única legitimada en los litigios sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo. Cualquier persona. las personas físicas y jurídicas con interés legítimo. La persona acosada. Las empresas. El Gobierno. la persona demandada.

3/2007 A quién le corresponderá probar la ausencia de discriminación en las medidas adoptadas y su proporcionalidad. De acuerdo con las Leyes procesales, en aquellos procedimientos en los que las alegaciones de la parte actora se fundamenten en actuaciones discriminatorias, por razón de sexo. Cualquier persona. las personas físicas y jurídicas con interés legítimo. La persona acosada. Las empresas. El Gobierno. la persona demandada.

3/2007 14. Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos. INCORRECTA. El compromiso con la efectividad del derecho constitucional de igualdad entre mujeres y hombres. La integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las políticas económica, laboral, social, cultural y artística, con el fin de evitar la segregación laboral y eliminar las diferencias retributivas. La participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas electorales y en la toma de decisiones. La protección de la maternidad, con especial atención a la asunción por la sociedad de los efectos derivados del embarazo. La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas.

3/2007 Quién/es procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan. Los Poderes Públicos. El Gobierno. El Consejo de Ministro. Todas las Administraciones Públicas. Las Cortes Generales.

3/2007 Quién/es aprobará periódicamente un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad entre mujeres y hombres y eliminar la discriminación por razón de sexo. Los Poderes Públicos. El Gobierno. El Consejo de Ministro. Todas las Administraciones Públicas. Las Cortes Generales.

3/2007 Quién/es elaborará un informe periódico sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres. Los Poderes Públicos. El Gobierno. El Consejo de Ministro. Todas las Administraciones Públicas. Las Cortes Generales.

3/2007 informe periódico. De este informe se dará cuenta. Los Poderes Públicos. El Gobierno. El Consejo de Ministro. Todas las Administraciones Públicas. Las Cortes Generales.

3/2007 Artículo 20. Adecuación de las estadísticas y estudios. los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, deberán: Incluir sistemáticamente la variable de sexo en las estadísticas, encuestas y recogida de datos que lleven a cabo. Diseñar e introducir los indicadores y mecanismos necesarios que permitan el conocimiento de la incidencia de otras variables (discriminación múltiple). Realizar muestras lo suficientemente ajenas para erradicar esa violencia (variables puedan ser explotadas y analizadas). Establecer e incluir en las operaciones estadísticas nuevos indicadores que posibiliten un mejor conocimiento de las diferencias en los valores, roles, situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres.

3/2007 estarán legitimados para ejercer la acción de cesación cuando consideren que pudiera haberse incurrido en supuestos de publicidad engañosa. El Instituto de la Mujer, u órganos equivalentes de las Comunidades Autónomas. El Gobierno. Las Administraciones Públicas. Los medios de comunicación.

3/2007 53. Quién / es responderán al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres, salvo por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas. El Instituto de la Mujer, u órganos equivalentes de las Comunidades Autónomas. El Gobierno. Las Administraciones Públicas. Los medios de comunicación. Todos los tribunales y órganos de selección del personal de la AGE y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella.

3/2007 52. Quién / es atenderá al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de las personas titulares de los órganos directivos de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, considerados en su conjunto, cuya designación le corresponda. El Instituto de la Mujer, u órganos equivalentes de las Comunidades Autónomas. El Gobierno. Las Administraciones Públicas. Los medios de comunicación. Todos los tribunales y órganos de selección del personal de la AGE y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella.

55. Cuándo deberá acompañarse de un informe de impacto de género, salvo en casos de urgencia y siempre sin perjuicio de la prohibición de discriminación por razón de sexo. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público y privado. En todos los ámbitos del sector ya sea público o privado. En todos los ámbitos del sector público.

56. Sin perjuicio de las mejoras que pudieran derivarse de acuerdos suscritos entre la AGE o los organismos públicos vinculados o dependientes de ella con los representantes del personal al servicio de la Administración Pública, la normativa aplicable a los mismos establecerá un régimen de ________ con el fin de proteger la maternidad y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. **Con la misma finalidad se reconocerá un permiso de paternidad** INCORRECTA. excedencias. reducciones de jornada. permisos. todas correctas.

61. Dónde se contemplarán el estudio y la aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en los diversos ámbitos de la función pública. Todas las pruebas de acceso al empleo público. Todas las pruebas de acceso al empleo público y privado. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público y privado.

62. Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo. Las Administraciones públicas negociarán con la representación legal de las trabajadoras y trabajadores, un protocolo de actuación que comprenderá, al menos, los siguientes principios: INCORRECTA. El compromiso de la AGE y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella de prevenir y no tolerar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. La instrucción a todo el personal de su deber de respetar la dignidad de las personas y su derecho a la intimidad, así como la igualdad de trato entre mujeres y hombres. El tratamiento confidencial de las denuncias de hechos que pudieran ser constitutivos de acoso sexual o de acoso por razón de sexo, sin perjuicio de lo establecido en la normativa de régimen disciplinario. La identificación de las personas responsables de atender a quienes formulen una queja o denuncia.

64. **El Plan de igualdad** será objeto de negociación, y en su caso acuerdo, con la representación legal de los empleados públicos en la forma que se determine en la legislación sobre negociación colectiva en la Administración Pública y su cumplimiento será evaluado. anualmente por el Consejo de Ministros. anualmente por las Cortes Generales. anualmente por el Gobierno. anualmente por el Ministerio de Igualdad.

73. Quién/es podrán asumir la realización voluntaria de acciones de responsabilidad social, consistentes en medidas económicas, comerciales, laborales, asistenciales o de otra naturaleza, destinadas a promover condiciones de igualdad entre las mujeres y los hombres en el seno de la empresa o en su entorno social. el Gobierno. las empresas. el Ministerio de Igualdad. Todos los departamentos Ministeriales.

76. Quién es el órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los departamentos ministeriales con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad. Su composición y funcionamiento se determinarán reglamentariamente. Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. Las Unidades de Igualdad. Consejo de Participación de la Mujer. Gobierno.

76. Quién puede recabar la información estadística elaborada por los órganos del Ministerio y asesorar a los mismos en relación con su elaboración. Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. Las Unidades de Igualdad. Consejo de Participación de la Mujer. Gobierno.

76. Quién asesora a los órganos competentes del Departamento en la elaboración del informe sobre impacto por razón de género. Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. Las Unidades de Igualdad. Consejo de Participación de la Mujer. Gobierno.

76. Quién fomenta el conocimiento por el personal del Departamento del alcance y significado del principio de igualdad mediante la formulación de propuestas de acciones formativas. Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. Las Unidades de Igualdad. Consejo de Participación de la Mujer. Gobierno.

76. Quién es el órgano colegiado de consulta y asesoramiento, con el fin esencial de servir de cauce para la participación de las mujeres en la consecución efectiva del principio de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, y la lucha contra la discriminación por razón de sexo. Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. Las Unidades de Igualdad. Consejo de Participación de la Mujer. Gobierno.

50. Quién/es creará un distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras, que podrá ser utilizado en el tráfico comercial de la empresa y con fines publicitarios. Ministerio de Igualdad. Gobierno. Consejo de Ministros. organismo autónomo adscrito al Ministerio de igualdad.

50. Quién puede acceder al Distintivo creado por el Ministerio de Igualdad. cualquier empresa, sea de capital público o privado, podrá presentar al Ministerio un balance sobre los parámetros de igualdad implantados respecto de las relaciones de trabajo y la publicidad de los productos y servicios prestados. cualquier empresa, de capital público, podrá presentar al Ministerio un balance sobre los parámetros de igualdad implantados respecto de las relaciones de trabajo y la publicidad de los productos y servicios prestados. cualquier empresa, privado, podrá presentar al Ministerio un balance sobre los parámetros de igualdad implantados respecto de las relaciones de trabajo y la publicidad de los productos y servicios prestados. ninguna es correcta.

50. Para la la concesión de este distintivo se tendrán en cuenta, entre otros criterios. la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de dirección. la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los distintos grupos y categorías profesionales de la empresa. la adopción de planes de igualdad u otras medidas innovadoras de fomento de la igualdad. La publicidad no vejatoria de los productos o servicios de la empresa.

Simulacro Conocimientos Abril 21 Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Artículo 46. Según esta Ley, los planes de igualdad de las empresas son un conjunto ordenado de medidas tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo, pero ¿cuándo se adoptarán?. Antes de su presentación a los representantes legales de las personas trabajadoras. En el momento de obtener la autorización de la Dirección General de Trabajo. Después de realizar un diagnóstico de situación. Cuando lo estime conveniente el empresario.

Qué son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas “después de realizar un diagnóstico de situación”, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo. Los planes de igualdad. el informe de impacto de género. el informe periódico del Gobierno. Los planes de transversalidad.

Simulacro Conocimientos marzo 18 Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Protección en situación de embarazo. En el acceso a bienes y servicios, ¿en qué caso podrá un contratante indagar sobre la situación de embarazo de una mujer demandante de los mismos?. Por razones de protección laboral. Por razones de seguridad. Por razones de protección de su salud. Por razones de urgencia.

Artículo 38. Agencia EFE. la Agencia EFE velará por el respeto del principio de igualdad entre mujeres y hombres y, en especial, por la utilización no sexista del lenguaje, y perseguirá en su actuación los siguientes objetivos: INCORRECTA. a) Reflejar adecuadamente la presencia de la mujer en los diversos ámbitos de la vida cultural. b) Utilizar el lenguaje en forma no sexista. c) Adoptar, mediante la autorregulación, códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad. d) Colaborar con las campañas institucionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia contra las mujeres.

37. Corporación RTVE. 1. La Corporación RTVE, en el ejercicio de su función de servicio público, perseguirá en su programación los siguientes objetivos: INCORRECTA. a) Reflejar adecuadamente la presencia de las mujeres en los diversos ámbitos de la vida social. b) Utilizar el lenguaje en forma no sexista. c) Adoptar, mediante la regulación, códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad. d) Colaborar con las campañas institucionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia contra las mujeres.

Artículo 41. Igualdad y publicidad. La publicidad que comporte una conducta discriminatoria de acuerdo con esta Ley se considerará publicidad. ilícita. vejatoria. ilegal. discriminatoria.

Artículo 14. Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos. INCORRECTA. El compromiso con la efectividad del derecho institucional de igualdad entre mujeres y hombres. La colaboración y cooperación entre las distintas Administraciones públicas en la aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades. La participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas electorales y en la toma de decisiones. La consideración de las singulares dificultades en que se encuentran las mujeres de colectivos de especial vulnerabilidad como son las que pertenecen a minorías, las mujeres migrantes, las niñas, las mujeres con discapacidad, las mujeres mayores, las mujeres viudas y las mujeres víctimas de violencia de género, para las cuales los poderes públicos podrán adoptar, igualmente, medidas de acción positiva.

Artículo 14. Criterios generales de actuación de los Poderes Públicos. INCORRECTA. El fomento de instrumentos de colaboración entre las distintas Administraciones públicas y los agentes sociales, las asociaciones de mujeres y otras entidades privadas. El fomento de la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las relaciones entre profesionales. La implantación de un lenguaje no sexista en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas. La consideración de las singulares dificultades en que se encuentran las mujeres de colectivos de especial vulnerabilidad como son las que pertenecen a minorías, las mujeres migrantes, las niñas, las mujeres con discapacidad, las mujeres mayores, las mujeres viudas y las mujeres víctimas de violencia de género, para las cuales los poderes públicos podrán adoptar, igualmente, medidas de acción positiva.

Artículo 17. El Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado, aprobará periódicamente. Un plan de igualdad. un distintivo. un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. un Plan Nacional de Igualdad. un informe sobre su impacto por razón de género.

Artículo 64. Gobierno aprobará, al inicio de cada legislatura ___________ entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. Un plan de igualdad. un distintivo. un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. un Plan Nacional de Igualdad. un informe sobre su impacto por razón de género.

Artículo 19. Los proyectos de disposiciones de carácter general y los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que se sometan a la aprobación del Consejo de Ministros deberán incorporar. Un plan de igualdad. un distintivo. un Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades. un Plan Nacional de Igualdad. un informe sobre su impacto por razón de género.

Artículo 62. Para la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo, las Administraciones públicas negociarán con la representación legal de las trabajadoras y trabajadores, un protocolo de actuación que comprenderá, al menos, los siguientes principios INCORRECTA. a) El compromiso de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella de prevenir y no tolerar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo. b) La instrucción a todo el personal de su deber de respetar la dignidad de las personas y su derecho a la intimidad, así como la igualdad de trato entre mujeres y hombres. c) El tratamiento confidencial de las denuncias de hechos que pudieran ser constitutivos de acoso sexual o de acoso por razón de sexo, sin perjuicio de lo establecido en la normativa de régimen disciplinario. d) La identificación de las personas responsables de atender a quienes formulen una queja o denuncia.

TEST REPASO 2ª SEMANA OCTUBRE 1.- Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Artículo 38. Corresponde a la Agencia EFE: a) Fomentar la relación con asociaciones y grupos de mujeres para identificar sus necesidades e intereses en el ámbito de la comunicación, y promover la incorporación de las mujeres a puestos de responsabilidad directiva y profesional. b) Aumentar la participación de las mujeres en el mercado de trabajo y avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. c) Mejorar la empleabilidad y la permanencia en el empleo de las mujeres, potenciando su nivel formativo y su adaptabilidad a los requerimientos del mercado de trabajo. d) Asumir la realización obligatoria de acciones de responsabilidad social, consistentes en medidas económicas, comerciales, laborales, asistenciales o de otra naturaleza, destinadas a promover condiciones de igualdad entre las mujeres y los hombres en el seno de la corporación o en su entorno social.

EXAMEN FINAL 1 38. Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Igualdad en el trato y de oportunidades en el acceso al empleo ¿Cuándo NO constituirá discriminación en el acceso al empleo una diferencia de trato basada en una característica relacionada con el sexo?. a) Cuando el propósito sea legal y los medios para lograrlo sean necesarios. b) Cuando el objetivo sea legal y el requisito legitimo. c) Cuando el propósito sea legitimo y el requisito proporcionado. d) Cuando el objetivo sea legítimo y el requisito proporcionado.

8º 9. Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es INCORRECTA en relación con lo dispuesto acerca de la Corporación RTVE y la Agencia EFE?. a) Promoverán la incorporación de las mujeres a puestos de responsabilidad directiva y profesional. b) Colaborarán con las campañas internacionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia contra las mujeres. c) Adoptar, mediante la autorregulación, códigos de conducta tendentes a transmitir el contenido del principio de igualdad. d) Fomentarán la relación con asociaciones y grupos de mujeres para identificar sus necesidades e intereses en el ámbito de la comunicación.

El conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo, es: a) El Plan de Igualdad de las empresas. b) El Plan de Igualdad de Oportunidades.

Tal y como indica el artículo 14, un criterio general de actuación de los Poderes Públicos será el fomento de instrumentos de colaboración…: a) Entre las distintas Administraciones Públicas y los servicios sociales. b) Entre las asociaciones de Derechos Humanos y entidades públicas. c) Entre los Organismos Públicos y entidades Autónomas públicas y privadas. d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Tal y como indica el artículo 14, un criterio general de actuación de los Poderes Públicos será…: La participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas electorales y en la toma de decisiones. La participación equilibrada de mujeres y hombres en los órganos superiores y directivos de la Administración. La participación equilibrada de mujeres y hombres en los órganos superiores de la Administración.

Seleccione la opción CORRECTA acerca de la tutela judicial efectiva regulada en el artículo 12: a) Solo las personas físicas o jurídicas con interés legítimo, podrán recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres. b) Cualquier persona podrá recabar de los tribunales la tutela del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, salvo tras la terminación de la relación en la que supuestamente se ha producido la discriminación. c) La capacidad y legitimación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-administrativos que versen sobre la defensa de este derecho corresponden todas las personas físicas y jurídicas. d) Ninguna es correcta.

Velarán por la trasmisión de una imagen igualitaria, plural y no estereotipada de mujeres y hombres en la sociedad…: a) Los medios de comunicación social de titularidad pública. d) Todos los medios de comunicación social.

¿A quién corresponde la aprobación del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades?. Al Consejo de Ministro. A la Comisión Negociadora del Plan de Igualdad. Al Gobierno, en las materias que sean de la competencia del Estado.

¿Qué organismos podrán asumir la realización voluntaria de acciones de responsabilidad social?. a) RTVE. b) Agencia EFE. c) Administraciones públicas. d) Empresas.

La _________ en el ejercicio de su función de servicio público, utilizará el lenguaje en forma no sexista. Corporación RTVE. Agencia EFE. Corporación RTVE y la Agencia EFE.

¿Cuál de las siguientes materias no se encuentra incluida como medida evaluable a contener en el diagnóstico negociado previo al plan de igualdad de una empresa, según el artículo 46?. Formación. Permiso por paternidad y maternidad. Promoción profesional. Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

Denunciar Test