TEMA 2. SIMULACIÓN EN TELETERAPIA DE CABEZA Y CUELLO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2. SIMULACIÓN EN TELETERAPIA DE CABEZA Y CUELLO Descripción: Radioterapia y Dosimetría - Simulación del tratamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las localizaciones de SNC y ORL, los márgenes de movilidad son: Muy pequeños respecto a otras localizaciones en lo que se refiere a órganos de riesgo vecinos y delimitación de los tratamientos. Mayores respecto a otras localizaciones en lo que se refiere a órganos de riesgo vecinos y muy pequeños en la delimitación de los tratamientos. Iguales respecto a otras localizaciones en lo que se refiere a órganos de riesgo. Solo se tienen en cuenta los órganos de riesgo independientemente de su movilidad. La herramienta principal en un servicio de radioterapia a la hora de simular los tratamientos de SNC y ORL para su posterior planificación será: RM. PET. TC. SPECT. Los láseres para definir los puntos necesarios en una TC son: En SNC dos transversales y en ORL uno longitudinal perpendicular a la mesa. Dos transversales paralelos a los cortes del TC. Uno transversal paralelo a los cortes del TC y uno longitudinal perpendicular a la mesa. Ninguna de las respuestas anteriores. ¿Cuáles son los complementos inherentes a la radioterapia en una sala de TC?: El gantry y la mesa del TC siempre que sea plana. Aquellos accesorios que faciliten el posicionamiento e inmovilización del paciente. El reposacabezas y el extensor del tablero. Aquellos accesorios que únicamente se pueden fabricar en el taller de radioterapia. En SNC, fusionaremos nuestro TC con: RM o PET con FDG. TC con contraste. RM o PET con metionina. RM o ecografía. Las marcas de referencia geométricas en el paciente son de vital importancia porque: Definen el punto que a posteriori se considerará como el origen de coordenadas. Definen los puntos de alineación. Son el único elemento común entre la TC, el planificador y la unidad de tratamiento. Todas las respuestas anteriores son correctas. El posicionamiento de la cabeza en los tumores de ORL estará flexionada de modo que el apoyo se adapte bien a la curvatura cervical posterior en una posición neutra, solo se necesitará una mayor hiperextensión en: Tumores de cavum. Tumores de laringe y parótida. En todos siempre se necesitará una gran hiperextensión. Todas las respuestas son falsas. Según la IAEA, el grado de inmovilidad recomendado para tumores de cabeza y cuello será del orden de: 3-5 mm. Menos de 3 mm. 3 mm. 5 mm. La temperatura ideal del agua en un baño termostático para trabajar con una máscara termoplástica es de: Entre 70 y 80 °C. 45 °C. 76 °C. La temperatura a la que la máscara se vuelve opaca. Los límites a la hora de simular un cavum serán: Superior: mitad de la base de la lengua. Inferior: por encima de los hombros. Superior: CAE. Inferior: hioides. Superior: mitad del seno esfenoidal. Inferior: hioides. Superior: hioides. Inferior: por debajo del cartílago cricoides. En la delimitación de los órganos de riesgo en SNC y ORL incluiremos la totalidad del órgano, excepto en uno en el cual solo se delimitará la parte que incluya la exploración. Este órgano es: El parénquima sano. La médula. El tronco cerebral. El cristalino y la úvea. La colocación de la cabeza en la irradiación craneoespinal será: Decúbito supino, colocada con un apoyo en la frente y mentón. Decúbito prono, sin máscara inmovilizada con cintas y esparadrapos. Decúbito prono, colocada con un apoyo en la frente y mentón. Decúbito supino, con máscara hasta los hombros. Según la IAEA, el grado de inmovilidad recomendado para radiocirugía será del orden de: 3-5 mm. Menos de 3 mm. Menos de 1 mm. 3 mm. Los límites en la irradiación craneal parcial o localizada serán: Todo el cráneo. 1 cm por encima del vértex y C4-C5. Dependerá de los límites indicados por el facultativo después de localizar la zona a tratar mediante otros sistemas de diagnóstico. Todas las respuestas son falsas. En la simulación para un tratamiento holocraneal, las marcas de referencia en las máscaras serán: Dos puntos arbitrarios a cada lado de la máscara. Dos puntos arbitrarios a cada lado de la máscara y un punto anterior que será nuestra marca de referencia. Dos puntos arbitrarios a cada lado de la máscara y dos puntos anteriores que serán nuestras marcas de referencia. Un punto anterior que será nuestra marca de referencia. |