TEMA 2 TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (THD) EN EMPRES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2 TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (THD) EN EMPRES Descripción: DIGITALIZACIÓN G.S. EDUCACIÓN INFANTIL CASTILLA LA MANCHA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Asocia los objetivos estratégicos y beneficios de la Transformación Digital con sus respectivas descripciones: Coordina las actividades y metas de diferentes departamentos para lograr un objetivo común mediante la integración digital. Implementa tecnologías que automatizan procesos y optimizan recursos, disminuyendo los gastos operativos. Incorpora tecnologías avanzadas para optimizar procesos, aumentar la producción y diferenciarse en el mercado. En el contexto de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha, ¿cuál de las siguientes aplicaciones del IoT podría ser más beneficiosa?. Monitoreo y control de dispositivos médicos en tiempo real. Gestión de perfiles y redes sociales para marketing. Automatización de procesos industriales en fábricas. ¿Cómo puede el blockchain beneficiar a los Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha?. Mejorando la transparencia y trazabilidad de los registros de servicios comunitarios. Desarrollando nuevos dispositivos electrónicos para el hogar. Automatizando las tareas de limpieza urbana. ¿Qué tipos de datos pueden ser analizados en el ámbito de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha utilizando Big Data?. Datos demográficos y de uso de servicios por parte de la comunidad. Datos de sensores industriales. Datos de rendimiento de maquinaria pesada. ¿Cuál es una aplicación práctica de la Realidad Aumentada en los Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha?. Proporcionar capacitación interactiva para el personal de servicios sociales. Mejorar la eficiencia de las líneas de producción en fábricas de automóviles. Crear experiencias de juego más inmersivas en consolas de videojuegos. ¿Cuál es una aplicación potencial de la IA y el ML en los Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha?. Analizar patrones de comportamiento en usuarios para mejorar servicios comunitarios. Desarrollar videojuegos más realistas. Automatizar la producción en líneas de ensamblaje. ¿Qué papel juegan los datos en tiempo real en la mejora de la productividad operativa?. Permiten realizar ajustes operativos precisos y rápidos, mejorando la productividad. No tienen impacto en la productividad operativa. Disminuyen la capacidad para realizar ajustes operativos. ¿Qué función cumple la conectividad digital en la gestión de cadenas de suministro globales?. Reduce la visibilidad de los datos en la cadena de suministro. Mejora la coordinación y el intercambio de información entre los distintos eslabones de la cadena. Limita el acceso a datos cruciales para la toma de decisiones. ¿Qué aspecto destaca en el uso de la robótica colaborativa en la digitalización?. Limita las capacidades de los robots en procesos industriales. Facilita la colaboración entre robots y humanos en el lugar de trabajo. Reduce la interacción entre robots y humanos. ¿Cómo impacta la adopción de tecnologías habilitadoras digitales (THD) en la experiencia del cliente?. Limita la interacción directa con los clientes. Mejora la experiencia del cliente al proporcionar servicios más personalizados y eficientes. Disminuye la capacidad de personalización de productos y servicios. Relaciona los conceptos sobre Tecnologías Habilitadoras Digitales.THD. Sistemas que combinan componentes físicos y digitales para mejorar los procesos industriales. Tecnología de registro distribuido que asegura la transparencia y seguridad en transacciones. Integración de tecnologías avanzadas para crear una fábrica inteligente. Red de dispositivos interconectados que recopilan y comparten datos en tiempo real. Réplicas digitales de procesos físicos para simulación y optimización. ¿Cuál es una de las principales características de la Transformación Digital (TD) en los sectores productivos de Castilla-La Mancha según las prácticas de administración y gestión?. Eliminación de todos los procesos digitales previos. Integración de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia. Aumento en la cantidad de procesos manuales. Reducción de la cantidad de datos recopilados. ¿Qué beneficio empresarial se asocia directamente con el uso de Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) en la administración y gestión de empresas en Castilla-La Mancha?. Disminución de la conectividad interna. Incremento de procesos manuales. Mejora de la productividad y reducción de costos. Aumento de costos operativos. ¿Cuál es una aplicación práctica de la Realidad Aumentada en los Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha?. Mejorar la eficiencia de las líneas de producción en fábricas de automóviles. Crear experiencias de juego más inmersivas en consolas de videojuegos. Proporcionar capacitación interactiva para el personal de servicios sociales. ¿Cuál es una aplicación potencial de la IA y el ML en los Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha?. Analizar patrones de comportamiento en usuarios para mejorar servicios comunitarios. Automatizar la producción en líneas de ensamblaje. Desarrollar videojuegos más realistas. En el contexto de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha, ¿cuál de las siguientes aplicaciones del IoT podría ser más beneficiosa?. Automatización de procesos industriales en fábricas. Gestión de perfiles y redes sociales para marketing. Monitoreo y control de dispositivos médicos en tiempo real. Asocia los siguientes ejemplos con la tecnología habilitadora digital a la que pertenecen: Tecnología de Big Data utilizada para extraer y procesar información masiva para una toma de decisiones rápida y precisa. Tecnología de IoT y Automatización que permite la gestión eficiente del inventario mediante sensores y sistemas automatizados. Tecnología de Blockchain utilizada para realizar transacciones seguras y automatizadas a través de contratos inteligentes. ¿Qué desafío puede presentar el uso de tecnologías habilitadoras digitales en el ámbito de la seguridad de la información?. Reducción de la necesidad de cifrado y medidas de seguridad. Mayor control sobre el acceso y protección de datos. Incremento en la exposición a vulnerabilidades y ataques cibernéticos. ¿Cómo ayuda el Big Data a las empresas en la toma de decisiones?. Limitando el análisis a datos de bajo volumen. Disminuyendo la capacidad de manejar grandes conjuntos de datos. Ofreciendo análisis profundos a partir de grandes volúmenes de datos para una toma de decisiones más informada. Empareja las tecnologías habilitadoras digitales con sus contribuciones específicas a la productividad y eficiencia empresarial: Optimiza la gestión de grandes volúmenes de información, permitiendo análisis avanzados y decisiones basadas en datos. Proporciona información en tiempo real sobre el estado y funcionamiento de equipos y procesos, mejorando el control y la toma de decisiones. Reduce los tiempos y costos operativos mediante la ejecución automática de tareas repetitivas y complejas. ¿Cómo afecta la integración de tecnologías habilitadoras digitales (THD) en los procesos de manufactura?. Reduce la automatización y depende de la intervención manual. Optimiza los procesos al mejorar la precisión, rapidez y eficiencia. Disminuye la eficiencia y aumenta la complejidad de los procesos. ¿Cómo puede el blockchain beneficiar a los Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha?. Mejorando la transparencia y trazabilidad de los registros de servicios comunitarios. Desarrollando nuevos dispositivos electrónicos para el hogar. Automatizando las tareas de limpieza urbana. ¿Qué beneficio empresarial se asocia directamente con el uso de Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) en la administración y gestión de empresas en Castilla-La Mancha?. Incremento de procesos manuales. Disminución de la conectividad interna. Aumento de costos operativos. Mejora de la productividad y reducción de costos. ¿Qué tipos de datos pueden ser analizados en el ámbito de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha utilizando Big Data?. Datos demográficos y de uso de servicios por parte de la comunidad. Datos de rendimiento de maquinaria pesada. Datos de sensores industriales. ¿Cuál es una aplicación potencial de la IA y el ML en los Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Castilla-La Mancha?. Automatizar la producción en líneas de ensamblaje. Desarrollar videojuegos más realistas. Analizar patrones de comportamiento en usuarios para mejorar servicios comunitarios. ¿Cómo influye la realidad aumentada (RA) en la productividad?. Solo proporciona una experiencia visual sin impacto en la productividad. Mejora la eficiencia al proporcionar información adicional en tiempo real sobre el entorno físico. Disminuye la capacidad de realizar tareas complejas. ¿Qué es un sistema automatizado en el contexto de la digitalización?. Un sistema que realiza tareas de forma automática sin intervención manual. Un sistema que solo realiza funciones básicas sin tecnología avanzada. Un sistema que requiere intervención humana constante para operar. ¿Qué papel juega la inteligencia artificial (IA) en la digitalización?. Permite la automatización y mejora de procesos a través de análisis predictivos. Limita la interacción entre humanos y máquinas en el entorno digital. Solo se utiliza para la gestión de datos sin análisis avanzado. ¿Cómo impacta la digitalización en la complejidad de la gestión de la información?. Simplifica la gestión al centralizar y automatizar los procesos de información. Aumenta la complejidad debido a la integración de múltiples sistemas. No afecta la complejidad en la gestión de la información. Selecciona la repuesta correcta. Es la etapa industrial más importante que se ha verificado desde el inicio de la revolución industrial en el siglo XVIII y que supone una transformación digital. La Tercera Revolución Industrial, también conocida como Industria 3.0. La Segunda Revolución Industrial, también conocida como Industria 2.0. La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0. ¿Qué define principalmente a la Industria 4.0?. Automatización de procesos de fabricación. Integración de tecnologías digitales en la fabricación. Uso exclusivo de robots en la producción. Desarrollo de la inteligencia artificial en la industria. ¿Es verdadero o falso? Para poder desplegar cualquier sistema de gemelo digital vamos a necesitar los componentes principales del Internet de las Cosas (IoT) como sensores, plataforma y comunicaciones. Verdadero. Falso. ¿Es verdadero o falso? Una de las ventajas de la inteligencia artificial es la automatización de procesos, minimizando la tasa de error. Verdadero. Falso. Los chatbots son robots que atienden a clientes en la web. Verdadero. Falso. Lea y complete La __________ es el retraso en la comunicación de la red. Muestra el tiempo que tardan los datos en transferirse a través de la red. Big data. Analítica de memoria. Latencia de red. Business Intelligent. Business Analytics. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a datos no estructurados?. Una tabla de Excel con datos financieros organizados por columnas y filas. Un archivo de texto que contiene correos electrónicos y mensajes de chat sin formato específico. Un formulario de base de datos con campos definidos para nombres y direcciones. Una lista de recetas con formato estándar para ingredientes y pasos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los datos estructurados?. No tienen un formato estandarizado y no siguen ningún orden específico. Están parcialmente organizados y pueden contener elementos de estructura y no estructura. Son datos que cumplen con un modelo de datos y son de fácil acceso para humanos y programas. Incluyen fotos digitales, archivos de audio y vídeo, y cadenas de texto sin formato. Une con las palabras adecuadas en cada caso. Analiza datos estructurados y no estructurados. Analiza datos estructurados orientados al pasado. Analiza datos estructurados orientados al futuro. El Business Intelligence se centra en datos del futuro (descriptivo), mientras que el Business Anaytic busca predecir comportamientos o resultados del pasado (predictivo). Verdadero. Falso. Las soluciones de Business Intelligence se pueden aplicar a cualquier tipo de negocio. Verdadero. Falso. Es cierto que blockchain se aplica únicamente en el sector financiero. Verdadero. Falso. ¿Es verdadero o falso? La Realidad Aumentada (AR) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, posibilitando que ambos se entremezclen a través de un dispositivo tecnológico como webcams, teléfonos móviles, tabletas, entre otros. Verdadero. Falso. La webcam es una cámara de vídeo miniaturizada que se puede conectar a un ordenador para grabar imágenes o emitirlas en directo a través de Internet. Verdadero. Falso. Selecciona las repuestas correctas. ¿Cuáles son las desventajas de la realidad virtual?. Alto Costo. El entrenamiento en ambientes de realidad virtual no es real. Usada en varios campos. Sentimiento de inutilidad. ¿Es verdadero o falso? Los NTFs son bienes no fungibles, es decir que son los que no se pueden sustituir por otros, por ejemplo, una obra de arte original. La principal diferencia radica en si tras destruir la cosa se ha de indemnizar por daños y perjuicios, ya que en los bienes fungibles sí será posible restituir una cosa por otra de las mismas características. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el nivel de inmersión en una experiencia digital en la Realidad Aumentada (RA)?. Alta, supone una inmersión completa en una realidad paralela completamente digitalizada. Media, depende de la densidad digital que se agrega a la realidad. Baja, el usuario se aísla de la realidad para sumergirse a través. Alta, el mundo real es reemplazado por una experiencia sensorial inmersa en un mundo virtual. ¿Cuál es el dispositivo emblemático utilizado en la Realidad Mixta (RM)?. Cascos y gafas sensoriales como Oculus Rift. Apps en Smartphones equipados con RA como Pokémon Go. Lentes que proyectan información digital sobre un entorno real como Microsoft Hololens. Ninguno de los anteriores. ¿Qué implica la identificación a través de marcadores biomecánicos en el contexto de la realidad virtual?. La imposibilidad total de mantener la privacidad de los usuarios. La necesidad de enmascarar nuestros movimientos para proteger nuestra privacidad. La prohibición del uso de realidad virtual para preservar la privacidad. La equivalencia de precisión en la identificación con sistemas como el reconocimiento facial y dactilar. Selecciona las repuestas correctas. ¿Cuáles son los tipos de robots?. Robots Articulados. Robots Colaborativos. Robots Móviles Autónomos. Aeronaves Pilotadas Remotamente. Lea y escoge Los cobots son. Vehículos guiados autónomos. Robots colaborativos. Aeronaves pilotadas remotamente. Robots móviles autónomos. ¿Es verdadero o falso? ¿Es cierto que los gemelos digitales son solo una representación estática de una entidad física y no se utilizan para hacer predicciones o simulaciones?. Verdadero. Falso. ¿Es verdad que los gemelos digitales pueden ser utilizados para la formación, la prevención, el mantenimiento y la simulación, y se aplican en sectores como la física, química e ingeniería?. Verdadero. Falso. Selecciona las repuestas correctas sobre los gemelos digitales. Aumenta la probabilidad de que el producto, servicio o proceso sea un éxito. Los gemelos digitales no requieren una elevada inversión. Los gemelos digitales no precisan de tecnificación de procesos ni conocimientos técnicos específicos. Es posible hacer predicciones, reaccionar a tiempo a los cambios en las circunstancias y prever tiempos de inactividad. ¿Es verdadero o falso? Para crear gemelos digitales es necesario, en primer lugar, contar con una ingente cantidad de datos acerca del objeto, proceso o servicio físico que se quiere replicar, pero también de aquello que se encuentra a su alrededor. Verdadero. Falso. Mediante estas simulaciones, es posible predecir como va a funcionar el producto, servicio o proceso, detectar mejoras y fallos y analizarlo todo en profundidad. Verdadero. Falso. ¿Es verdadero o falso? ¿Es cierto que la fabricación sustractiva es un proceso que consiste en la adición de capas sucesivas de material para construir objetos 3D?. Verdadero. Falso. ¿Es verdad que la fabricación aditiva permite la producción de piezas personalizadas a un coste inferior y es una opción rentable para la producción en menor escala?. Verdadero. Falso. ¿Es cierto que una de las ventajas de la fabricación aditiva es la reducción de costes logísticos debido a la posibilidad de fabricar piezas bajo demanda, eliminando la necesidad de grandes espacios de almacenamiento?. Verdadero. Falso. ¿Es verdad que la fabricación aditiva es una opción ideal para aplicaciones que requieren piezas con alta resistencia al calor y acabados superficiales perfectos?. Verdadero. Falso. Relacione cada concepto con su definición correspondiente. Ciberseguridad. Seguridad de la infraestructura. Seguridad de la red. Seguridad de las aplicaciones. Seguridad de la información. Formación del usuario final. Relacione cada concepto con su definición correspondiente. Malware. Ransomware. Phishing/Ingeniería Social. Amenazas Internas. La implementación de IoT y sensores en la industria y manufactura permite el monitoreo en tiempo real de flotas de transporte. Verdadero. Falso. Google Classroom utiliza Big Data para personalizar el contenido educativo según las necesidades individuales de los estudiantes. Verdadero. Falso. Shopify utiliza realidad aumentada para permitir a los clientes visualizar muebles en sus hogares a través de una aplicación. Verdadero. Falso. ¿Cuál es una aplicación de IoT en el sector de la agricultura?. Análisis de datos clínicos. Sensores IoT en cultivos para monitorear condiciones y optimizar riego y fertilización. Creación de prototipos virtuales. Detección de fraudes. ¿Qué tecnología permite la mejora de productos existentes mediante el análisis de datos en tiempo real sobre su desempeño y uso?. Realidad Virtual (VR). Blockchain e Inteligencia Artificial (IA). Internet de las Cosas (IoT). ¿Qué tecnología permite la personalización masiva de productos y servicios?. Blockchain. Robótica. Inteligencia Artificial (IA). Cloud Computing. ¿Cuál de las siguientes es una ventaja del uso de Big Data en el desarrollo de productos y servicios?. Mejora la trazabilidad en la cadena de suministro. Facilita la creación de prototipos virtuales. Proporciona insights valiosos para la toma de decisiones informadas. Aumenta la precisión en la fabricación de productos. ¿Qué sector utiliza Blockchain para la trazabilidad de alimentos desde la granja hasta la mesa?. Salud. Agricultura. Finanzas. Retail. ¿Cuál es una aplicación de Realidad Aumentada (AR) en el sector del retail?. Tours virtuales de destinos turísticos. Simulaciones de realidad virtual para formación médica. Visualización de productos en hogares antes de comprarlos. Gestión segura de registros médicos. ¿Qué tecnología se utiliza para facilitar la colaboración entre equipos de desarrollo distribuidos geográficamente?. Robótica. Big Data. Cloud Computing. IoT. ¿Cuál de las siguientes es una aplicación de la Robótica en el sector de la salud?. Análisis predictivo para ciberseguridad. Sensores IoT en cultivos. Robots quirúrgicos que realizan procedimientos con mayor precisión. Gestión de redes eléctricas inteligentes. Relaciona cada tecnología habilitadora digital (THD) con el mercado o aplicación correspondiente. Internet de las Cosas (IoT). Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning. Big Data. Cloud Computing. Blockchain. Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR). Robótica. 5G y Redes de Comunicaciones Avanzadas. Ciberseguridad. La parte de negocio se refiere a todas las actividades y funciones relacionadas con la producción y fabricación de productos dentro de una empresa. Verdadero. Falso. El análisis de datos es una actividad clave en la parte de negocio de una empresa. Verdadero. Falso. La gestión de la cadena de suministro es una función que pertenece a la parte de planta de una empresa. Verdadero. Falso. La parte de planta se enfoca en la transformación de materias primas en productos finales. Verdadero. Falso. El uso de sensores IoT para mantenimiento predictivo es un ejemplo de aplicación en la parte de planta. Verdadero. Falso. La atención al cliente y el servicio postventa forman parte de las actividades de la parte de planta. Verdadero. Falso. La Inteligencia Artificial (IA) y la Computación en la Nube han dado lugar a nuevos mercados únicamente en el sector tecnológico, sin impacto significativo en otros sectores industriales. Verdadero. Falso. La implementación de tecnologías habilitadoras digitales como el Internet de las Cosas (IoT) y el Big Data solo mejora la eficiencia operativa en la planta de producción y no tiene impacto en la integración de los entornos IT y OT. Verdadero. Falso. Relaciona las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) con sus características y aplicaciones. Internet de las Cosas (IoT). Inteligencia Artificial (IA). Blockchain. Computación en la Nube. Big Data. Relaciona las implicaciones de las THD en la parte de negocio y planta con las mejoras producidas en los entornos IT y OT. Automatización de procesos en la planta. Optimización de la cadena de suministro. Mantenimiento predictivo. Mejora en la toma de decisiones. Aumento de la eficiencia operativa. Las tecnologías habilitadoras digitales (THD) como el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA) se utilizan exclusivamente para el análisis de datos en la planta de producción y no tienen aplicaciones en la optimización de la cadena de suministro. Verdadero. Falso. El uso de blockchain en la industria solo tiene beneficios en términos de seguridad de las transacciones y no tiene ningún impacto en la transparencia ni en la trazabilidad de los productos. Verdadero. Falso. La computación en la nube (Cloud Computing) no tiene impacto en la eficiencia operativa de una empresa porque simplemente proporciona almacenamiento de datos adicional. Verdadero. Falso. |