TEMA 2. LA UNIDAD DE MERCADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2. LA UNIDAD DE MERCADO Descripción: Parte 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La unidad de mercado…. Supone la libertad de circulación sin trabas por todo el territorio nacional de bienes, capitales, servicios y mano de obra. Supone la igualdad de las condiciones básicas del ejercicio de la act economica. Se refleja en los articulos 38 y 139 CE. Todas son correctas. La Ley de Garantia de Unidad de Mercado (LGUM). Tiene como objetivo establecer los ppos y normas básicas que garanticen la unidad de mercado. Promueve el funcionamiento libre del mercado. Dos son correctas. No existe. La LGUM se aplica. A todas las actividades económicas, incluidos los sectores expresamente excluidos de la Directiva de Servicios (Ley 17/2009, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio). A todas las actividades económicas, incluso los sectores en la Directiva de Servicios (Ley 17/2009, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio). A todas las actividades económicas de España. Todas son falsas. Los dos pilares de la LGUM son. La intervención mínima y la eficacia nacional de las actuaciones administrativas, es decir, que una vez se otorguen estas, no será necesario exigir nuevas autorizaciones por razón de territorio. La intervención mínima y la eficacia territorial de las actuaciones administrativas , es decir, una vez otorguen estas, es necesario volver a solicitarlas si cambiamos de Comunidad Autónoma. La intervención mínima y la eficacia supracomunitaria de las actuaciones administrativas, es decir, una vez se otorguen estas, no es necesario solicitarlo en cualquier EM. La intervención mínima, únicamente. Varios preceptos de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado fueron declarados inconstitucionales porque reconocían el carácter supracomunitario de las decisiones autonómicas y. No existía una normativa armonizada por lo que la LGUM excedía la competencia estatal del art 149.1.13. Existía una normativa armonizada por lo que la LGUM excedía la competencia estatal del art 149.1.13. No es inconstitucional. Las decisiones autonomicas NUNCA puede tener efectos extracomunitarios. Cual de los siguientes principios fue declarado INCONSTITUCIONAL: Principio de no discriminación. Principio de necesidad y proporcionalidad de las actuaciones de las autoridades competentes. Principio de eficacia de las actuaciones de las autoridades competentes en todo el territorio nacional. Principio de transparencia. Principio de simplificacion de cargas. Principio de cooperacion y confianza mutua. Cual de los ss. NO es un órgano de cooperación en la unidad de mercado. Consejo para la Unidad de Mercado. Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios, presidida por el Ministerio de Asuntos Económicos. Secretaria para la Unidad de Mercado (SEUM). Todos son órganos de cooperación conforme al principio de cooperación y confianza mutua. Solo puede limitarse el libre acceso y ejercicio de las actividades económicas, además de conforme a lo establecido en la normativa de la UE y otros tratados internacionales, conforme a la LGUM (señale la falsa): Cuando esté justificado por razones de orden, seguridad, salud pública o protección del medioambiente. Respecto a instalaciones, bienes o infraestructuras necesarias para el ejercicio de las actividades económicas: cuando sean susceptibles de generar daños al medioambiente, entorno urbano, seguridad, salud publica, patrimonio histórico, y sea proporcionado. Cuando, por la escasez de recursos naturales, la utilización de dominio publico o impedimentos técnicos, el número de operadores económicos del mercado sea limitado. Cuando así lo disponga la normativa UE, Tratados o convenios internacionales. Cuando exista riesgo de agotamiento de recursos naturales. En cuanto a la reclamación para la unidad de mercado, que debe remitirse a la SEUM… (señale la falsa): Debe remitirse en el plazo de 1 mes, o 20 días si es vía de hecho. Se presenta ante cualquier acto, vía de hecho, disposición general, etc. que sea incompatible con la libertad de establecimiento o circulación. La resuelve la SEUM. Si a la vista de la resolución, el interesado considera que no se han satisfecho sus derechos o intereses, puede dirigir su solicitud a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia. En el procedimiento contencioso-administrativo especial para la garantía de la unidad de mercado. Está legitimada la Comision Nacional de los Mercados y Competencia para interponer este recurso, únicamente. Está legitimada la SEUM para interponer este recurso, únicamente. Está legitimada la Comision Nacional de los Mercados y Competencia para interponer este recurso y la SEUM. Está legitimada la Comision Nacional de los Mercados y Competencia para interponer este recurso. El procedimiento para informar de barreras a la unidad de mercado… (señale la falsa). Pueden iniciarlo los operadores económicos , consumidores y usuarios y organizaciones u otros interesados. Puede iniciarlo la SEUM, de oficio o a solicitud de los puntos de contacto. Solamente pueden iniciarlo los consumidores y usuarios. Dos son correctas. |